Ben Affleck, su director y uno de los productores junto a George Clooney, dedicó el premio muy emocionado a su mujer, la también actriz Jennifer Garner.
Affleck señaló que cuando ganó su primer Óscar hace quince años como guionista de "Good Will Hunting" no sabía "lo que estaba haciendo".
Y remató su discurso señalando que lo importante no son los golpes de la vida. "Lo que importa es levantarse". La ceremonia se llevó a cabo en el teatro Dolby de Los Ángeles, Estados Unidos.
Por "Life of Pi", Mychael Danna se llevó la estatuilla al mejor música original. La cinta también se alzó en la categoría de mejores efectos visuales. El chileno-estadounidense Claudio Miranda ganó el Óscar a Mejor fotografía por la fantasía en 3D "Life of Pi", del taiwanés Ang Lee, este domingo en la gala de los mayores premios del cine en Hollywood.
Miranda se impuso sobre Seamus McGarvey, por "Anna Karenina"; Robert Richardson, por "Django desencadenado"; Janusz Kaminski, por "Lincoln"; y Roger Deakins, por "Skyfall".
De cabello largo y gris, el fotógrafo de 47 años, nacido en Chile y criado en Los Ángeles, dijo al recibir su primer Óscar que "la película fue bastante difícil de hacer" y, casi sin aliento por la emoción, exclamó: "¡Apenas puedo hablar!".
El taiwanés Ang Lee se alzó con el Óscar a Mejor Director con la película "Life of Pi". "Ustedes son la estatuilla de mi corazón", dijo el director al recibir el galardón.
Les Misérables, mejor actriz de reparto, mejor mezcla de sonido y mejor maquillaje
La actriz Anne Hataway se llevó el Óscar como Mejor actriz de reparto por su actuación en el musical de Tom Hooper "Les Misérables".
Es la segunda oportunidad en que la actriz de 30 años es nominada a los premios de la Academia.
La actriz perdió varios kilos para interpretar a Fantine, una mujer que pierde su trabajo y es obligada a convertirse en prostituta y hasta vender su cabello con tal de alimentar a su hija; la actriz también se cortó el pelo de verdad para el rol, y como todas sus coestrellas cantó en vivo en el set todas las canciones que interpreta en el filme.
La cinta también obtuvo el premio en la categoría de mejor maquillaje.
El equipo técnico del musical "Les Misérables" logró también el Óscar por la mejor mezcla de sonido.
"Lincoln", el protagonista
También el austríaco Christoph Waltz confirmó el domingo los pronósticos al alzarse con el Óscar a Mejor actor de reparto por su memorable papel de un cazador de recompensas alemán en "Django desencadenado", un burlesco western sobre la esclavitud con el sello de Quentin Tarantino.
"Mi gratitud ilimitada va hacia el Dr. King Schultz", dijo Waltz al recibir el premio, refiriéndose al alemán que interpretó en este sangriento homenaje a los 'spaguetti western', que desató un debate sobre la violencia en el cine.
Jennifer Lawrence, la sorpresa de la noche
Mejor película animada
"Brave" se impuso sobre "Wreck-it Ralph" ("Ralph, el demoledor" o "¡Rompe Ralph!"), de los estudios Disney; "Frankenweenie", de Tim Burton; "ParaNorman" ("El alucinante mundo de Norman") y "¡Piratas!".
Mejor película extranjera
Mejor corto documental
La cinta de Sean Fine y Andrea Nix se impuso a las favoritas al galardón "Open Heart" y "Mondays At Racine", así como a las otras dos nominadas, "Kings Point" y "Redemption".
Fine y Nix ya habían conseguido una candidatura al mejor documental en 2008 gracias a su filme "War Dance".
"Inocente" es una historia de superación personal de una adolescente, inmigrante indocumentada, que vagabundea por las calles de San Diego tras sufrir una infancia de malos tratos pero que encuentra la ilusión de seguir adelante mientras sueña con ser artista.
Premio doble en categoría edición de sonido
El más recordado en sin duda el que compartieron en 1968 Katharine Hepburn por "The Lion in Winter" y Barbra Streisand por "Funny Girl".
Mejor Vestuario
Adele, mejor canción original
Mejor documental
Mejor cortometraje animado
Mejor cortometraje