Aunque el diputado del PSUV, Pedro Carreño, sostuvo en su cuenta de Twitter que el permiso otorgado por la Asamblea Nacional para que el Presidente viajara a Cuba en noviembre de 2012 cesaba con el regreso, Istúriz lo descartó. “El Presidente pidió permiso para curarse. Cuando cesen las causas que originaron el permiso, se terminará el permiso”, replicó el directivo del PSUV un tanto molesto debido a lo señalado por Carreño. “Cuando un maestro da permiso a un niño para ir al baño no le indica el tiempo”, agregó.
Istúriz declinó referirse a la agenda del Presidente: “No puedo ponerme como un pitoniso”. Sin embargo, en la rueda de prensa en la casa nacional del PSUV junto a El Assami y Jacqueline Faria, expresó que el mandatario empieza una “nueva fase de recuperación”: “Vino y continuará con el tratamiento médico”, cuyo plazo no dijo cuánto durará, pues adujo que al Gobierno le corresponde informar sobre el parte médico.
En Unión Radio el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, calificó la llegada de “pequeña victoria”, pero alertó que la “circunstancia difícil” persiste. “No he podido verlo, no he tenido acceso al Presidente. Hay un avance, pero sigue la situación delicada, compleja”.
Acerca de la juramentación ante el TSJ, Villegas criticó: “Hay otros que sacan cuenta, y quienes están pendientes de la salud celebran esta pequeña victoria”.
Experto en madrugadas. La dirección del PSUV manifestó su felicidad por la presencia de Chávez porque, entre otras razones, “es un experto en madrugadas. Lo mostró el 4-F (durante la intentona de 1992), el 13-A (golpe de 2002 contra él) y hoy (18 de febrero). Dejó a muchos en el sitio que decían sandeces y generó mucha alegría en el pueblo”, dijo Aristóbulo Istúriz.
Instó a la militancia del PSUV a seguir las directrices partidistas. La primera es que no hagan actos frente del Hospital Militar en Caracas. “Hay que respetar mucho el entorno del Presidente. Hay otros enfermos y tenemos que garantizar el normal desenvolvimiento. Vamos a las plazas Bolívar de cada estado”.
El segundo consejo consistió en invitar a los chavistas a mantener la cadena de oración de sanación: “Gracias a Dios tenemos a Chávez con nosotros. Oremos para que esta etapa de tratamiento dirigida a su recuperación tenga éxito. Hay gente frustrada por la llegada de Chávez”.
 
 
.jpg)
 
 
.jpg) 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
