Columna.
Rafael Hernàndez.
NOTI-CRIOLLAS (12-04-13)
**EFEMÉRIDES DE LA
SEMANA:
VIERNES 12 DE ABRIL: 1857 Se publica la novela “MADAME
BOVARY”, del novelista francés Gustave Flaubert/// 12 de abril de 1760 Nace en Caracas
JUAN MANUEL OLIVARES, notable músico, ejecutante, profesor de música y uno de
los mejores compositores de la colonia./// 12 de abril de 1846 Se publica el
último número de EL VENEZOLANO, considerado como uno de los periódicos más
interesantes que se publicaron en el país. Era redactado por Antonio Leocadio
Guzmán y representaba a la oposición política.
-SÁBADO
13 DE ABRIL: En 1817 COMBATE DE SAN ANTONIO de Barinas; José Antonio Páez
derrota al comandante Jacinto Pereira en el poblado de San Antonio a una legua
(unos 5 kilómetros); del estado Apure.
- DOMINGO
14 DE ABRIL: DÍA DEL PANAMERICANO: “En todo el Continente Americano se
celebra este día. El objetivo de esta fiesta es exaltar los ideales y relaciones
de hermandad que deben existir entre todos los pueblos de América. HOY TODOS A
VOTAR POR UNA MEJOR VENEZUELA!!!.
- LUNES 15 DE ABRIL: En el año 1452 Nace en el pueblo toscano de Vinci, cercano a
Florencia, el pintor LEONARDO DA VINCI, uno de los grandes maestros del
Renacimiento/// 15 de abril de 1873 Es electo PRESIDENTE
Antonio Guzmán Blanco.
- MARTES 16 DE ABRIL: 1828 Muere el pintor y
grabador español FRANCISCO JOSÉ DE GOYA Y LUCIENTES/// 16 de abril de 1898
muere en acción en el sitio denominado “Mata Carmelera”, el General JOAQUÍN
CRESPO.
- MIERCOLES
17 DE ABRIL: 17 de abril de 1818 INTENTAN ASESINAR al Libertador en el
sitio conocido como Rincón de los Toros.
-JUEVES
18 DE ABRIL: 18 de abril de 1828 El General SUCRE RESULTA HERIDO en un complot
dirigido a derrocar el gobierno Boliviano, el cual presidía Sucre///18 de abril
de 1986 Muere en Caracas el compositor guayanés ANTONIO LAURO/// 18/04/1953
nace en San Fernando de Apure la destacada Publicista y Promotora de cantantes
y eventos criollos ANA NORIEGA: 18/04/2005 muere PEDRO AQUILINO DÍAZ
(Mandarina) conocido maraquero nacido en el estado Miranda.-
(Fuente:
Libro HOY es…de Pedro V. Cadenas).
**DICCIONARIO
LLANERO: (Anote pa’ que no le tiren mampostiao)
Encargadas: Parte interior del espinazo de
la res que queda después de las costillas.
Encargado: Caporal de hato - caporal.
Encascararse: Atorarse en un arma - no saber
qué hacer.
Encerado: Res colorada que tiene el
espinazo negro.
Enchipar: Hacer montón, rollo, la
culebra se enchipa.
Enchipao: Enrrollado - acostado
durmiendo.
** UN POQUITO DE NUESTRA HISTORIA VENEZOLANA: El 17 de abril de
1818 intentan asesinar al Libertador en el sitio conocido con el nombre de
Rincón de los Toros, donde había llegado antes para acampar. En la oscuridad de
la noche del día 17, entraron al campamento el Capitán Tomás Renovales y ocho
soldados, quienes al verse descubiertos dispararon hacia la hamaca de Bolívar. El
propio Libertador narra así el episodio: «… Ibarra (su primer edecán) regresó
en aquel momento; yo estaba sentado en mi hamaca, poniéndome las botas;
Santander seguía hablando conmigo; Ibarra se acostaba, cuando una fuerte
descarga nos sorprende…El general Santander gritó en el mismo instante: «¡el
enemigo! ».
Los pocos que éramos nos
pusimos a correr hacia el campo, abandonando nuestros caballos y cuanto había
en la mata. Mi hamaca, según supe después, recibió dos o tres balazos; yo, como
he dicho, estaba sentado en ella, pero no recibí herida alguna, ni tampoco
Santander, Ibarra ni el general Briceño, que estaban conmigo; la oscuridad nos
salvó. La partida que nos saludó con sus fuegos era española » Casi enseguida vino el ataque al
campamento, donde 900 patriotas fueron derrotados por unos 500 realistas,
gracias al factor sorpresa.
**CIMARRONAZO EN LARA: EL martes 30 de Abril para amanecer el día
del trabajador gran evento criollo Con
Arpa Pareja en el CIMARRONAZO
cuando se encuentren en una sola tarima el Guariqueño Reynaldo
Armas, Jorge Guerrero, Vitico Castillo,
Armando Martínez, el Caballero Del Canto Nacional Rogelio Ortiz, y además la bella y excelente cantante
Escarlet Linares y José Gregorio Oquendo por Lara subirán al escenario José
Marchan el amigo del Folklor y Juan Frank
esta parranda tendrá como escenario el área de la feria del complejo
ferial Bicentenario garantizando mas organización y mejor sonido,,, Será un
evento el martes 30 de abril,,,allá nos vemos; si Dios quiere. (Fuente: Lic.Fernando
Martinez – Lara)
**ARTISTA APUREÑO: CARMELO “Pelón” FLORES; joven elorzano que en
estos momentos está sonando mucho en los diferentes programas de corte
folklórico apureños con los temas “Cariño Malo” y “Apureño de Casta”; CARMELO
“El PELÓN” FLORES Nace en Elorza Municipio Rómulo Gallego un 12 de Diciembre, hijo de doña Daria Flores
y el Sr. Antonio Hernández es el 5to de
7 hermanos, Carmelo “El Pelón” Flores, ha participado en los festivales más
importantes de Venezuela entre ellos:
Voz de alma llanera, florentino de oro, cinco Águilas blancas, Festival
Internacional del mango, Guasdualiteño de oro, Doña Bárbara de oro entre otros.
El año 2010 fue muy especial
para él ya que recibe el galardón “El llanero de Oro”. Es contactado por un
grupo de estudiantes del Instituto Universitario de Relaciones Públicas
(IUDERP) para escribir un tema alusivo a esta casa de estudio, Titulado “Así es
el Iuderp”. El cual fue le seleccionado por
la directiva de dicho Instituto
para dejar la canción como tema Institucional para el Iuderp. El cual fue
llevado a una conferencia en Brasil
específicamente Brasilia (Congreso Interamericano de Relaciones Públicas) donde
participaron países como: Argentina, Chile, Cuba, Colombia, República
Dominicana y Venezuela. Carmelo Cuenta con diez (10) trabajos discográficos:
Primero: El patrullero, Segundo: A que te enamoro voy, Tercero: Un tema para mi
Arpa, Cuarto: El corazón de la noche, Quinto: Mi retorno, Sexto: Se soltó el
burro, Séptimo: Rescate de la cultura, Octavo: Amigos de todo el tiempo,
Noveno: Por el rastro del poeta y la décima: Elorzano de casta; respaldo
musicalmente en el arpa por: Euro Olivero, Elio Corona, Orlando Parima y
Humberto Jiménez, Cuatro: Ramón Mota, Maracas Ernesto Laya y Bajo: Milvier
Ortiz.
**LAS 10 CRIOLLITAS DE LA SEMANA:
1.-) PLEGARIA POR TODOS (VITICO CASTILLO)
2.-) EL GABÁN PIONÍO (ALFREDO PARRA)
3.-) BORRACHO POR TU AUSENCIA (DOMINGO GARCÍA)
4.-) APUREÑO DE CASTA (CARMELO FLORES)
5.-) EL SIFRINO Y EL VEGUERO (CARLOS MELENDEZ Y JORGE
GUERRERO)
6.-) EL LLANTO DEL CORAZÓN (ALFREDO PARRA)
7.-) CARIÑO MALO (CARMELO FLORES)
8.-) TE ACONSEJÉ CORAZÓN (VIRGINIA ROCHA)
9.-) LA CADENA DEL CHISME (EDGARDO RAMIREZ)
10.-) POR ESA CATIRA (ALÍ CABELLO)
Será hasta la próxima semana; Recuerden que nos oímos de
lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa “
Fiesta DE LA MAÑANA”
por la emisora
Clase 107.1 FM, y de 6:00 a 8:00 pm por
SUPERIOR 1070 AM en su programa “
CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios,
información o críticas constructivas envía msj al correo:
locrafaelhernandez@gmail.com