Protocolo de auditoría no incluye cuadernos de votación - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 27 de abril de 2013

Protocolo de auditoría no incluye cuadernos de votación

Prensa. Diario El Nacional.
La verificación ciudadana fase II sólo cotejará comprobantes de votación contra las actas de escrutinio. Díaz votó en contra de la decisión
CELINA CARQUEZ / YAMIS URBANO VALENCIA
El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, informó que el directorio del ente comicial aprobó el protocolo técnico de la verificación ciudadana fase II (46% de mesas no revisadas) y que él votó en contra del plan técnico, pues no incluye la revisión de los cuadernos de votación. “Entiendo y comparto la exigencia del ex candidato Henrique Capriles de hacer una revisión exhaustiva de los cuadernos de votación, y que se haga un proceso de auditoría de la no duplicidad de huellas, para saber si un elector votó más de una vez. Esto permite saber si repitieron su voto porque son estafadores con más de una cédula o si alguien votó por algún fallecido que no han sacado del CNE”, dijo.

También se mostró satisfecho por la decisión de Capriles de impugnar formalmente los resultados que anunció el organismo, “porque eso es darle espacio y cabida a lo que está planteado en la Constitución”. Apuntó que en cualquier país del mundo, ante unos resultados tan estrechos, es natural que el candidato perdedor solicite una revisión de las cifras. “Pasó en México, en Estados Unidos, es algo normal. Es lo que llamamos coloquialmente el derecho a pataleo”. 


Insistió en que propuso la incorporación de los cuadernos, porque contribuirá a generar confianza en los resultados a los actores políticos y a la ciudadanía. Reiteró que hubo irregularidades durante el proceso comicial y que la campaña fue antidemocrática e injusta, pues se trató de Capriles contra el Estado.  Recalcó que el gobernador de Miranda está en su legítimo derecho de impugnar las elecciones y no debe ser criminalizado por hacer valer lo establecido en la Constitución. “Rechazo cualquier intento de criminalización del ex candidato por ejercer su derecho”.

Reiteró que apenas el CNE anunció el resultado propuso ampliar la auditoría ciudadana a 100%, para darles tranquilidad al país y a los seguidores del ex candidato Henrique Capriles Radonski. Después, el jueves 18, la sesión del organismo votó por unanimidad realizar la auditoría. Recordó que tras las presidenciales de 2006 el ex candidato Manuel Rosales terminó asilado en Perú, y que ahora al jefe del CSB y gobernador de Lara, Henri Falcón, le abrieron una averiguación en su contra.

Vías legales para solicitar nulidad
Hay varias vías establecidas en la Ley Orgánica de Procesos Electorales para impugnar o cuestionar los resultados electorales que anuncia el Poder Electoral.  Uno de ellos es ejercer un  recurso electoral ante el Tribunal Supremo de Justicia. La Ley Orgánica de Procesos Electorales establece en su artículo 213 un lapso para la impugnación de los resultados  ante la Sala Electoral del TSJ. “El plazo máximo para interponer el Recurso Contencioso Electoral contra los actos, omisiones o actuaciones del Consejo Nacional Electoral será de quince días hábiles, contados a partir de la realización del acto electoral”.

En el artículo 214 de la ley se señala que el recurso se regirá por las disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. Otra vía es solicitar la nulidad del proceso. El artículo 215 de la Ley Electoral establece que una elección será nula “cuando se realice sin previa convocatoria del Consejo Nacional Electoral; cuando hubiere mediado fraude, cohecho, soborno o violencia en la formación del Registro Electoral, en las votaciones o en los escrutinios, y dichos vicios afecten el resultado de la elección de que se trate o cuando el Consejo Nacional Electoral o el órgano judicial electoral correspondiente determine que en la elección realizada no se ha preservado o se hace imposible determinar la voluntad general de los electores y las electoras”.

El Comando Simón Bolívar puede impugnar ante el TSJ los resultados de determinadas mesas en las que se presuman que hubo irregularidades, y, si procede, se repiten las elecciones en esas mesas. También tienen derecho de impugnar todo el proceso de votación, y, si se gana el juicio, se repetirían las elecciones.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.