Indepabis-Apure
ofreció el balance del mes de abril del año 203, donde arrojó un resultado de
53 sanciones con 20 apertura de procedimientos administrativos, 12 cierres a
negocios y 21 multas por la violación de artículos contemplados en la ley para la defensa de las personas en el acceso
a los bienes y servicios.
SAN
FERNANDO DE APURE. EDUARDO GALINDO PEÑA.
El
instituto para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
en el estado Apure (INDEPABIS-APURE), continúa afianzando sus políticas contra
la especulación. En este sentido servidoras y servidores públicos de la
coordinación regional de Apure en conjunto con la guardia nacional, están
realizando a diario jornadas de fiscalización e inspección a fin de evitar y
corregir fallas en el área de comercialización.
Por
lo que, luego de realizar trabajos de inteligencia se aplicaron 53 sanciones
entre ellas 20 aperturas de procedimientos administrativos, 12 cierre y 21 multas
posterior de verificar que tenían productos de la cesta básica regulados
como azúcar, café, harina precocida marca Pan, harina de trigo y pasta
alimenticia entre otros por encima del precio establecido en gacetas oficiales.
De igual forma, se verificó que no estaban entregando facturas, insalubridad en
el almacenamiento de los alimentos y falta de precios a la vista de las
personas.
La
información la dio a conocer el coordinador de Indepabis-Apure, Luis Alfonso
Sánchez, quien manifestó; “el operativo de inspección y fiscalización contra la
especulación y el acaparamiento se ha venido llevando a cabo en compañía de la
guardia nacional y la red de defensores
y defensoras de la soberanía alimentaria donde la irregularidad más grave es la
especulación, por lo que ha sido sancionado 12 comercio con cierres hasta 72
horas, también han sido aplicadas 21 multas a otros comercios con Unidades
Tributarias que oscilan de 100
a 500”.
Asimismo,
Sánchez dijo que por las mismas causas han iniciado 20 procedimientos
administrativos y todas estas sanciones fueron los resultados de las
inspecciones realizadas en el mes de abril del presente año. Acotó el
coordinador de Indepabis-Apure “nuestro objetivo es garantizar el acceso de las
personas a los bienes y servicios y defender los derechos individuales y
colectivos de las personas que permitan la protección de su seguridad, salud y
de sus intereses económicos y sociales”.
Razón
por la cual, los operativos han sido constantes en todo la entidad llanera,
donde las fiscalizaciones y las inspecciones se han realizado en los
establecimientos que están comercializando productos de la cesta básica venezolana,
los cuales están sometidos a control de precios por el ejecutivo nacional
mediante gacetas oficiales. Es por ello, que han inspeccionados comercios
ubicados en varios municipios del estado apure inspeccionando específicamente
mayoristas y supermercados dedicados a la venta de productos de la cesta básica
regulados.