Columna: Noticriollas con Rafael Hernández. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 2 de mayo de 2013

Columna: Noticriollas con Rafael Hernández.

Noticriollas. Rafael Hernández.

NOTI-CRIOLLAS (03-05-13)
Mayo es el quinto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días. Los antiguos romanos le llamaban Maius y su nombre parece provenir de la diosa romana Maia o de la diosa romana Bona Dea cuyo festival se celbra en este mes. Quintilis fue originalmente el nombre del quinto mes (que despues fue cambiado de lugar para ocupar el septimo) en el calendario romano, estaba ubicado despues de junio y antes de sextilis.
**EFEMÉRIDES DE LA SEMANA:
VIERNES  03 DE MAYO: DÍA DE LA CRUZ/// DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA/// El prócer José de la Cruz Carrillo nació en la ciudad de Trujillo, estado Trujillo, el 3 de Mayo de 1788/// Alonso de Ojeda, al tomar posesión de la Gobernación de Coquibacoa, el 3 de Mayo de 1502, funda Santa Cruz, la primera ciudad de tierra firme sudamericana.

-SÁBADO 04 DE MAYO: José Gregorio Monagas nació el 4 de Mayo de 1795 en el hato El Roble, Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui/// Nace en Acarigua, estado Portuguesa el expresidente Luis Herrera, el 4 de mayo de 1925///El 04 de mayo de 1973 nace en Achaguas-Apure el siempre recordado coplero Carlos Guevara.

- DOMINGO 05 DE MAYO: DÍA DEL HIMNO NACIONAL Y DÍA DEL INGENIERO AGRÓNOMO/// Eleazar Lopez Contreras nace en Quenique, Estado Táchira el 5 de mayo de 1883.

- LUNES 06 DE MAYO: En una asamblea celebrada en la Villa del Norte, hoy población de Santa Ana, Isla de Margarita, el 6 de Mayo de 1816, El Libertador es proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos/// 06 de Mayo de 1873: Muere en Nueva York José Antonio Páez , a los 83 años de edad.

- MARTES  07 DE MAYO: El 07 de Mayo de 1817 ocurre el degüello de los 22 misioneros que se encontraban a cargo de las Misiones del Caroní. En este hecho estuvieron involucrados Jacinto Lara, el General Piar y el Libertador Simón Bolívar, en un hecho que no ha quedado muy claro para la historia/// JUAN BAUTISTA PEREZ Murió el 7 de mayo de 1952, en Caracas. Abogado y político venezolano, presidente de la República (1929-1931)/// El 7 de mayo nace Calabozo-Guárico el cantor criollo Manuel Garrido “El Llorón”.

- MIERCOLES 08 DE MAYO: El 8 de Mayo de 1799 fue ejecutado en la Plaza Mayor de Caracas el Precursor José María España/// Nace en Caracas Tito Salas, cuyo verdadero nombre era Británico Antonio Salas Díaz, el 8 de Mayo de 1888///El 8 de Mayo de 1965 nace en Camaguan-Guárico el jocoso cantor llanero Silvio Rafael Melendez.

-JUEVES 09 DE MAYO: en el año 1503, Colón emprende su cuarto y último viaje a América///09-05-1605 Cervantes publica la primera parte de "Don Quijote de la mancha"/// El 09/05/1791 nace en Medellín-Colombia el Prócer independentista Atanasio Girardot.-(Fuente: Libro HOY es…de Pedro V.  Cadenas).

**DICCIONARIO LLANERO: (Anote pa’ que no le tiren mampostiao)
·         Enguaralar: Enlazar.
·         Enjabonar: Enlazar equivocadamente - cometer error.
·         Enlutada: Triste - se dice cuando la sabana está en oscuridad.
·         Enramada: Casa que tiene solamente el techo de palma.
·         Enroscarse: Acostarse.
·         Ensalmar: Acción mágico-religiosa de curar - rezar.

** FERIA AGROPECUARIA LARA 2013, desde el 15 de mayo hasta el 18 de mayo se iniciara con una Gran Cabalgata el día  Jueves 15 de septiembre a las 10:00.A.M. desde la Plaza Bolívar de Barquisimeto hasta llegar al  Complejo Juan Canelón con Participación de 400 cabalgateros desde ese día hasta el 18 se cumplirá con el Campeonato De Coleo De Categoría B en paralelo se llevara a cabo el Campeonato Nacional de Deportes Western y el Campeonato Nacional De  Peleas De Gallos los días Viernes 16, sábado 17 de septiembre  a las  09:00 am con la  Participación de todas las cuerdas de gallos de  Venezuela, también habrá Campeonato Interinstitucional De Bolas Criollas , Exposición De Ganado Caprino Y Ovino,  Exposiciones Comerciales, Gastronómicas, Artesanales Y Agroindustriales y una extraordinaria Cartelera Artística De La Canta Criolla. (Fuente: Lic.Fernando Martinez – Lara)

** UN POQUITO DE HISTORIA: Santa Cruz, primera ciudad de Venezuela; Alonso de Ojeda, al tomar posesión de la Gobernación de Coquibacoa, el 3 de Mayo de 1502, funda Santa Cruz, la primera ciudad de tierra firme sudamericana. En el antiguo pleito de cuál de las ciudades venezolanas fue la primera, entre Coro y Cumaná, hay que aclarar que no fue ninguna de las dos.
Santa Cruz fue fundada en la bahía de los Castilletes, a orillas de la laguna de Cosinetas, en la Guajira venezolana. Poco duró esta primera ciudad, ya que Ojeda, el fundador, se peleó con sus socios García de Ocampo y Juan de Vergara, y el triste resultado fue despoblar las casas que ya se habían levantado y abandonar la fortaleza.

**CRUZ DE MAYO, EN VENEZUELA: El velorio de cruz de mayo es una de las manifestaciones culturales más ricas del venezolano. Se ha transmitido de generación en generación desde la colonia, mezclándose con aportes indígenas y africanos. Es la celebración en la cual la Iglesia Católica recuerda el hallazgo del madero en el cual murió Jesucristo, en el año 324. Sin embargo, en Venezuela ha evolucionado y se ha convertido además en un velorio, un ritual para propiciar buenas cosechas (por el comienzo de la época de lluvias), y una forma de pedirle a la virgen su protección durante el resto del año. El día de la cruz es el 3 de mayo. Sin embargo, en Venezuela esta celebración se lleva a cabo durante todo el mes, en el Oriente, Centro y Occidente del país. Los únicos estados donde no se celebra son Mérida, Zulia y Táchira. La celebración proviene de nuestros ancestros, quienes al llegar el mes de mayo, adornaban la Santa Cruz con las primeras flores del año como ofrenda para obtener buenos frutos. En Venezuela, se siguió con esta tradición de vestir a la cruz como vínculo con la tierra y las lluvias. Pero con el paso del tiempo, la celebración se convirtió en sinónimo de fiesta. Incluso hay gente que lo llama “bailorio”, en lugar de velorio. Estas fiestas van acompañadas de distintas manifestaciones musicales de la región como son los galerones, punto y llano, fulías, malagueñas, romances y tonos. Los instrumentos utilizados son: cuatro, mandolina, guitarra, tambor cuadrado, maracas y acordeón. Se reparten también bebidas y dulces típicos. La música, los rezos, la comida y demás elementos varían de acuerdo a la región.

**LAS 10 CRIOLLITAS DE LA SEMANA:
1.-) EL CABALLO DE ORO (REINALDO ARMAS)
2.-) POR ESA CATIRA (ALÍ CABELLO)
3.-) EL GABÁN PIONÍO (ALFREDO PARRA)
4.-) APUREÑO DE CASTA (CARMELO FLORES)
5.-) PLEGARIA POR TODOS (VITICO CASTILLO)
6.-) EL LLANTO DEL CORAZÓN (ALFREDO PARRA)
7.-) CARIÑO MALO (CARMELO FLORES)
8.-) BORRACHO POR TU AUSENCIA (DOMINGO GARCÍA)
9.-) LA CADENA DEL CHISME (EDGARDO RAMIREZ)
10.-) LAS CARTAS SOBRE LA MESA (MAYRA TOVAR)
Será hasta la próxima semana; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa “Fiesta DE LA MAÑANA” por la emisora Clase 107.1 FM, y de 6:00 a 8:00 pm por SUPERIOR 1070 AM en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj al correo: locrafaelhernandez@gmail.com

FELICIDADES!!!
¡¡¡ Este sábado 04 de mayo cumple Cuatro añitos el niño: DIEGO ALEJANDRO HERNÁNDEZ PÉREZ; por tal motivo sus padres, hermano, abuelos, tíos, primos y demás familiares y amiguitos le desean mil felicidades y que cumpla muchísimos años más!!!

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.