Prensa.
Diario El Nacional.
El presidente de la compañía afirmó que en 2013 han elaborado 200.000
toneladas más de alimentos
El presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, negó que la
empresa esté produciendo menos deliberadamente y que esté acaparando, como
aseguró el sábado el primer mandatario, Nicolás Maduro. “Asumo y presumo que el
Presidente está mal informado. Es falso que en Empresas Polar producimos
menos”, reiteró. Mendoza aseguró que la desinformación de Maduro lo obligó a aclararle al
país la realidad de la misma manera que el mandatario lo emplazó públicamente.
En el caso particular de la harina de maíz, el directivo afirmó que en los
primeros 4 meses del año Empresas Polar elevó 10% la producción en comparación
con el periodo de 2012, y que la fabricación del resto de los alimentos de la
compañía había subido en ese periodo más de 200.000 toneladas. “Los incrementos han sido debidamente reportados a la Superintendencia
Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas, como lo establece la ley.
Cada paso de nuestras operaciones, desde que compramos las materias primas
hasta que colocamos los productos en los anaqueles, está controlado por el
Gobierno. No hay posibilidad de que acaparemos”, dijo.
Recordó que la empresa trabaja a 100% de su capacidad en la elaboración de
harina de maíz con lo que satisface 48% del mercado, que el resto de la
participación está en manos del Estado. “Si trabajamos al máximo y elevamos la
producción de Harina PAN, no es nuestra responsabilidad la falta del producto
en los anaqueles. ¿Dónde están los demás competidores?”, preguntó. Mendoza señaló que la compañía logró estos incrementos pese a los días
feriados, los cortes de luz, la conflictividad laboral y la falta de materias
primas que padeció Polar en los primeros 4 meses del año. “Hubiéramos producir
14.555,11 toneladas más de alimentos, si no hubiésemos tenido que lidiar con
estos inconvenientes”, precisó.
En los últimos años, añadió, Polar ha tenido que afrontar dificultades en
sus operaciones producto de las políticas gubernamentales. Mencionó que para la
compra de materias primas e insumos el Ejecutivo le debe 140 millones de
dólares; que el otorgamiento de los certificados de no producción se retrasan
reiteradamente; que en Bolipuertos también hay demoras que afectan la empresa y
que la compañía ha tenido que atender las materias primas que han presentado
alzas de entre 15% y 414%.
Reiteró que 100% de la producción de Empresas Polar es para el consumo de
los venezolanos, que las exportaciones de la compañía se hacen desde las
instalaciones que tienen en Colombia desde hace 20 años. “En 2007 el Gobierno
nos prohibió exportar, por lo que desde ese momento centralizamos todas las
ventas foráneas en Colombia y dejamos la producción local para el consumo de
los venezolanos”, afirmó.
Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de
Empresas Polar, destacó que atenderá el llamado que le extendió el Ejecutivo el
sábado pasado. Dijo que hoy acudirá a una reunión en Miraflores con el
presidente Nicolás Maduro. Agregó que no irá con las manos vacías y
que, como en otras oportunidades, pondrá soluciones sobre la mesa. Señaló que
el Gobierno de inmediato debe garantizarle a la empresa que dejará de acumular
pérdidas, que tendrá un margen de ganancia que le permita reinvertir más.
“Sólo con esto estamos en la capacidad instalada de elevar la producción de
harina de maíz en 100.000 toneladas anuales, lo que se traduce en 20% más de
Harina PAN para el mercado”. A corto plazo (entre 12 y 14 meses) Mendoza propondrá que le vendan o alquilen
una de las instalaciones productoras de harina de maíz en manos del Estado para
fabricar Harina PAN. “Nos la dan, y en un año le tenemos más Harina PAN”,
aseguró. Y a mediano plazo, añadió que sugerirá un plan para que entre el sector privado
y público se recupere la producción de 100% de maíz en el país, que desde hace
varios años se ha tenido que importar para completar la demanda.
38.594 clientes atiende Empresas Polar en Venezuela 120 visitas e inspecciones de organismos públicos ha recibido la compañía en los últimos 6 meses 3 de 24 instalaciones productoras de harina de maíz en el país son de Polar; 3 del sector privado y el resto del Estado