Prensa. AFP
El canciller Rafael Roncagliolo dijo solicitarán a Maduro fomentar la
tolerancia en el país
LIMA AFP
Perú promueve una declaración de la Unión Suramericana de Naciones para
solicitar al presidente Nicolás Maduro que fomente la tolerancia y el diálogo
entre los venezolanos, informó el canciller Rafael Roncagliolo, cuyo país
ejerce la presidencia del bloque.
“Estamos presentando a los países de la Unasur para que evalúen la
publicación de un comunicado sobre Venezuela”, declaró Roncagliolo durante una
conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Chile, Alfredo Moreno.
La situación en Venezuela fue uno de los temas abordados en la reunión
conjunta de cancilleres y ministros de Defensa de Perú y Chile, conocida como
el mecanismo 2+2, que se realizó en Lima entre jueves y viernes.
Roncagliolo precisó que la intención es que Unasur evalúe la situación en
Venezuela e invoque al diálogo entre el gobierno y la oposición, tal como lo
hizo luego de la cumbre extraordinaria realizada en la capital peruana el
pasado 18 de abril.
Tras esa reunión, Unasur emitió una declaración en la que felicitó al
pueblo venezolano por la masiva participación en las elecciones presidenciales,
reconoció a Maduro como triunfador de los comicios, instó a todos los sectores
a respetar los resultados y saludó la auditoría del 100% de las cajas anunciada
por el Consejo Nacional Electoral.
El comunicado del bloque también pidió que los reclamos fuesen canalizados
dentro del ordenamiento jurídico vigente, solicitó deponer toda actitud que
pusiera en riesgo la paz, invocó al diálogo para preservar un clima de
tolerancia y acordó designar una comisión para acompañar la investigación de
los hechos violentos del 15 de abril.
El respaldo de Unasur a Maduro fue cuestionado en varios países, sobre todo
luego del retiro de la oposición de la auditoría del CNE por considerarla
insuficiente y de los hechos de violencia ocurridos en la Asamblea Nacional.
Las declaraciones del bloque se toman por consenso. Unasur reúne a
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam,
Uruguay y Venezuela. Paraguay está suspendida desde el año pasado, por la
cuestionada destitución del ex presidente Fernando Lugo.
Llamado a la paz
El Congreso de Paraguay evalúa la posibilidad de discutir una resolución
para llamar a la paz, el respeto, la democracia y la institucionalidad en
Venezuela, afirmó el diputado Julio Montoya, portavoz de un grupo de
parlamentarios de oposición que se encuentra de visita ese país.
La comitiva venezolana se reunió con el presidente del Legislativo de
Paraguay, Alfredo Luis Jaeggli, y varios diputados y senadores, a quienes
solicitaron un pronunciamiento de solidaridad ante la situación difícil que se
vive tras las elecciones del 14 de abril.
Montoya aseguró que los legisladores paraguayos también plantearon la
posibilidad de solicitar a la Organización de Estados Americanos que revise el
caso de Venezuela y se transforme en un ente que ayude a la reconciliación.