Artículo de Opinión: El Conflicto Universitario por Pedro Vicente Castro - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 24 de junio de 2013

Artículo de Opinión: El Conflicto Universitario por Pedro Vicente Castro

Opinión. Pedro Vicente Castro
El conflicto que mantienen las Universidades Autónomas (AU) es de una magnitud y una complejidad que va más allá de la mera reivindicación salarial. No digo esto para quitarle densidad al problema del gravísimo deterioro de las condiciones de vida y de trabajo de los profesores, empleados y obreros a la que se suma la lucha de los estudiantes más desfavorecidos por reivindicaciones estudiantiles (beca, comedor, transporte, oportunidades académicas).

Todos ellos están sometidos a sueldos, salarios y becas misérrimos durante estos 15 años de bonanza petrolera, que además se agrava por un estancamiento salarial desde el año 2008, con una inflación acumulada de 130% en el lapso; un castigo brutal por el delito de defender la Autonomía, la pluralidad y la libertad de pensamiento que es el alma de una sociedad democrática, porque de eso se trata en el superficie y en el fondo este conflicto que emerge bajo la manifestación de la lucha reivindicativa.

Empero, de lo que se trata es de la intervención que el gobierno mantiene sobre la universidad casi desde el principio mismo del Régimen, baste recordar la toma del Rectorado de la UCV y de su Consejo Universitario en el año 2001, por las bandas armadas del chavismo apoyadas sin ningún rubor desde diferentes dependencias del Estado. Este estilo violento de intervención se ha mantenido con una secuela de innumerables carros bombas detonados en el edificio del Rectorado de la UCV y de violentos ataques en todas las Universidades Autónomas con una secuela significativa de muertos y heridos perpetrados por el chavismo amparados en la capucha, armas de fuego de alto calibre, bombas lacrimógenas, con lo que se ha mantenido en jaque a la Universidad Democrática.

Tampoco han faltado los ataques legales, el más grave de ellos la Ley de educación Superior aprobada por la Asamblea en el año 2010, que hubiese destruido hasta sus cimientos las bases de la UA de no ser por el masivo movimiento de protesta que la enfrento de forma decidida. La aprobación de la Ley Orgánica de Educación que pretende regular las elecciones de las Universidades estando vigente La Ley de Universidades de los años 1970. La congelación  de los presupuestos como la forma más eficiente de ahogar el normal desempeño de las actividades docentes, de investigación y extensión de nuestras UA.

La más brutal es lo que pretende el régimen en este momento cuando desconociendo las organizaciones gremiales de Profesores, empleados y obreros pretende a través de una mal llamada “Normativa Laboral” imponer la nefasta ley de educación Superior que ya comentamos y que fue derogada por inviable por el Finado Presidente Chávez, quien no se atrevió a enfrentar al fuerte movimiento de calle que se estaba levantando. Una Ley que acaba con la estabilidad laboral de los profesores, donde se crea un “organismo gremial FENASINPRES sólo de composición oficialista” que pasaría a tener las potestades que hoy tiene el Consejo Universitario como órgano que administra,  interpreta y produce  la Legislación, los procesos y procedimientos legales, que consagran la condición de autonómicas de las Instituciones Universitarias en conflicto.

Cuestiones como la calificación de la Educación como socialista, acabando con la pluralidad y el libre pensamiento, del universalismo propio de la Universidad, intervienen directamente la libertad de cátedra; la labor de investigación estaría sometida al falso órgano gremial ya mencionado así como los ascensos de los profesores en el escalafón universitario.

Se pretende con un mecanismo ilegitimo intervenir para destruir la Universidad Autónoma, Libre, Democrática, cuando no han podido lograrlo por la vía legal o de la violencia. A los universitarios nos toca resistir esta nueva agresión con la misma firmeza con la hemos enfrentado en ocasiones anteriores, que no se sirva el régimen de nuestras justas reivindicaciones salariales para lograr su objetivo de acabar con las Universidades Autónomas.

Profesor / Doctor Pedro Vicente Castro Guillen

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.