En vista de
los señalamientos del Dr. Nelson Magallanes, cuestionando la MUD municipal la
secretaria de actas de la alianza en San Fernando, Niela Aracas, se pronunció
al respecto, negando que haya tales desentendimientos.
“La Mesa Municipal está formada por un representante
principal y un alterno por cada uno de los 10 partidos políticos con mayor votación. Siendo que los
partidos con menos votos contarán con un principal y un representante alterno
para representarlos extendiéndose una invitación permanente a Voluntad
Popular”, explicó Aracas al recordar cómo funciona la instancia.
Con su comentario quiso aclarar que
“la mesa de la Unidad San Fernando no está secuestrada por los partidos políticos”,
asegurando que es una coalición de ellos y como tal se ha venido desempeñando.
“No escapando nuestra sociedad Apureña donde con especial trato y consideración
se ha tomado en cuenta la sociedad civil representada por grupos “apolíticos”,
manifestó.
Hizo énfasis que jamás se le ha negado
acceso a otras corrientes no pertenecientes a organizaciones políticas pero que
sí comulgan con la mayoría de las ideas planteadas en el bloque opositor.
Afirma que todas las corrientes tienen cabida.
Pronunciamiento
de Niela Araca:
En mi condición de Secretaria de Actas de la Mesa de la Unidad
Democrática Municipal San Fernando quiero aclarar lo siguiente: La Mesa de la
Unidad Democrática, también denominada Mesa de la Unidad, es una COALICIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS de
Venezuela de tendencias socialdemócratas, democristianos, centristas y
laboristas, opositores al gobierno de Hugo Chávez, que fue creada formalmente
el 23 de enero de 2008 a través de un documento denominado Acuerdo de Unidad
Nacional siendo la principal organización política del país de acuerdo con las
últimas elecciones.
El 8 de junio de 2009 se reestructura
dicho acuerdo dando forma a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la cual
está organizada en 11 unidades de trabajo, relacionadas con la sociedad civil,
estrategia, programas, derechos humanos, descentralización, asuntos sociales,
asuntos internacionales, organización, movilización y temas electorales.
Entre sus propuestas y objetivos esta FORTALECER EL SISTEMA DEMOCRÁTICOVENEZOLANO, basado en los preceptos de la
Constitución de Venezuela.
En un papel de trabajo de la alianza
política se señala que la estructura nacional estará integrada por un
representante principal y un representante alterno por cada uno de los 14 PARTIDOSPOLITCOS con mayor votación en las elecciones
del 26 de septiembre.
No obstante por consenso, “podrá
invitar a participar en ella, eventual o permanentemente, a partidos o
personalidades e integrantes de la sociedad civil”.
En el caso de la MESA MUNICIPAL estará formada por un representante
principal y un alterno por cada uno de los 10
PARTIDOS POLÍTICOS con mayor votación. Siendo que
los partidos con menos votos contarán con un principal y un representante
alterno para representarlos extendiéndose una invitación permanente a Voluntad
Popular.
Queriendo aclarar con esto que la mesa
de la Unidad Municipal San Fernando NO
ESTA SECUESTRADA POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS, es una coalición de ellos
y como tal se ha venido desempeñando en toda la geografía de nuestro territorio
Venezolano, no escapando nuestra sociedad Apureña donde con especial trato y
consideración se ha tomado en cuenta la sociedad civil representada por grupos
“apolíticos”.
Sec. de Actas Mesa de la Unidad
Municipal