China y EE. UU. Juntos en la lucha contra el tráfico de fauna silvestre - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 27 de julio de 2013

China y EE. UU. Juntos en la lucha contra el tráfico de fauna silvestre


Internacionales. Estados Unidos y China se han comprometido a trabajar juntos en la lucha contra el tráfico de fauna silvestre, según anunció el Departamento de Estado el 16 de julio. Durante el Diálogo Estratégico y Económico 2013 entre China y Estados Unidos que tuvo lugar en Washington, el subsecretario de Estado para Asuntos de Creci

miento Económico, Energía y Medioambiente, Robert Hormats, y el administrador de la Administración Forestal Estatal de China, Zhao Shucong, celebraron una sesión temática histórica sobre tráfico de fauna silvestre. En la sesión, expertos de varios organismos se reunieron para analizar el trabajo de la lucha contra el tráfico ilegal internacional de fauna silvestre e identificar aspectos en los que se puede mejorar la cooperación.

“Estados Unidos está comprometido a trabajar con China para hacernos cargo de este problema mundial”, destaca el Departamento de Estado. “Reconocemos las consecuencias que las redes de tráfico ilícito en aumento implican para la economía y la seguridad, y los dos países estamos comprometidos a implementar mecanismos de cooperación más efectivos; a fortalecer la aplicación de las leyes a nivel regional, nacional y mundial, incluyendo una mejor cooperación entre los organismos encargados de aplicar las leyes; así como con los esfuerzos para eliminar el suministro y la demanda de productos ilegales derivados de la fauna silvestre, el desarrollo de tecnologías innovadoras que promuevan estas iniciativas; y el fortalecimiento de la cooperación internacional en cuanto a la conservación y protección de la fauna silvestre”, indica el Departamento.

Según el Departamento de Estado, el tráfico de fauna silvestre es una empresa ilícita de miles de millones de dólares que socava la seguridad, el desarrollo económico, la salud y el estado de derecho en todo el mundo. Estados Unidos y China son los principales destinos comerciales de productos de fauna silvestre.

Estados Unidos ha encabezado una iniciativa internacional para detener este delito y el 1 de julio el presidente Obama firmó una orden ejecutiva con la que establece un grupo de trabajo presidencial y hace un llamamiento a una estrategia nacional para combatir el tráfico de fauna silvestre. En la orden se pide que Estados Unidos ayude a otros países a aumentar sus capacidades para luchar contra el tráfico de vida silvestre.

“La caza furtiva de especies protegidas y el tráfico ilegal de vida silvestre y sus partes y productos derivados (lo que en conjunto se conoce como “tráfico de fauna silvestre”) representan una crisis internacional que sigue en aumento”, indica Obama en la orden ejecutiva. “La caza furtiva ha pasado de las operaciones a pequeña escala y las acciones oportunistas, a masacres coordinadas encargadas por grupos criminales armados y organizados.

“La supervivencia de las especies protegidas de fauna silvestre, como elefantes, rinocerontes, grandes simios, tigres, tiburones, atunes y tortugas, conlleva beneficios económicos, sociales y ambientales, que son importantes para todos los países”, sostuvo Obama.

Información suministrada por oficina de Prensa de Embajada de Estados Unidos vía email en sus boletines.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.