Columna Noticriollas con Rafael Hernández. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 19 de julio de 2013

Columna Noticriollas con Rafael Hernández.


Noticriollas.  Rafael Hernández.

NOTI-CRIOLLAS (19-07-13)
CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA: Mañana sábado estará de cumpleaños  el gran cantor llanero JOSÉ FRANCISCO MONTOYA PARRA; Nació el 20 de julio de 1943 en Apuresequito, jurisdicción de San Juan de Payara, estado Apure; Felicitaciones Tigre///…El 21 de Julio de 1990 nació en San Rafael de Atamaica el joven cantante DAVID RODRÍGUEZ, por lo que este domingo estará de cumpleaños motivo por el cual le hacemos llegar nuestra felicitación///…Un 24 de Julio nació en Achaguas, estado Apure el cantautor criollo FERNANDO CORTEZ a quien también felicitamos por tan importante fecha. A todos que sigan los éxitos…

UN POQUITO DE HISTORIA: El 24 de Julio de 1783: Natalicio de Simón Bolívar; nació en Caracas como cualquier niño rico de la época, entre sedas, cojines de terciopelo carmesí con guarnición de oro; entre pañales de Holanda. Fue bautizado el 30 de julio en la Catedral, por su pariente el presbítero Juan Félix Jerez y Aristeigueta. Era hijo del Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponte (La Victoria, Aragua, 1726) y de Doña María de la Concepción Palacios y Blanco (Caracas, 1759). Bolívar tuvo grandes maestros como Andrés Bello, el Padre Andújar, José María Pelgrón, etc., pero quien mayor influencia ejerció sobre su formación fue Simón Rodríguez.

A los 14 años ingresó al Batallón de Milicias de Blancos Voluntarios de los Valles de Aragua. Un año más tarde se graduaba de subteniente, con la calificación de sobresaliente en aplicación. El 19 de enero de 1799 viaja a Madrid, donde estaba su tío Esteban. Allí conoció a María Teresa del Toro y Alaiza con quien casó el 26 de mayo de 1802. Inmediatamente después de la boda viajaron a Venezuela. A escasos ocho meses de vida conyugal, María Teresa muere en Caracas el 22 de enero de 1803. Simón Bolívar es el Gran Libertador de Suramérica. El 24 de julio de 1823 se libra en el Lago de Maracaibo la batalla que verdaderamente selló la Independencia de Venezuela. Luego de esta batalla naval, en la que se enfrentaron las escuadras de Padilla y Laborde, tuvo que capitular Morales y marcharse. En homenaje a esta importante batalla se celebra el 24 de julio el Día de la Armada Venezolana.

DICCIONARIO LLANERO: (Aprenda pa´que después no le tiren manpostiao)
·         Familia: Pariente - como de la familia. Amigo.
·         Fañocera: Nariz tapada - costipao.
·         Faramallero: Persona orgullosa - farolo.
·         Fariña: Mañoco - resulta de la yuca brava, este producto es la base de la alimentación de los indígenas del llano.
·         Fino: Cebú - de clase.
·         Firifirito: Muy delgado - flaco.

LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES LLANERAS, Los platos de la cocina llanera representan una parte importante de las tradiciones y de la riqueza cultural de estos pueblos, los grandes platos son: el pisillo de carne de Chigüire o de venado, el palo a pique (plato preparado en base a frijoles y arroz), la carne asada o carne en vara (la carne se ensarta en varas y luego se asa a fuego lento, en un fogón de leña), el queso de mano y el queso duro; pero además, se elaboran otros platos como la hallaca y el sancocho de res, y dulces como el de leche, el de lechosa y el arroz con leche: También se consume el maíz en todas sus formas: cahapas, arepas, hallaquitas y bollos; y la yuca sancochada o el casabe elaborado.

EL CANTACLARITO DE APURE CON NUEVO DISCO: El Guasimaleño Richard Rodríguez el “Cantaclarito de Apure”; nos hizo llegar su segundo trabajo discográfico donde desde ya destacan temas que está sonando en radioemisoras de Venezuela y Colombia; por los momentos les recomendamos: Mal pensada, Me siento Culpable, Guayabo Apureño y El Cantaclarito; Saludos Richard y que sigan los éxitos!!!

LAS 5 CRIOLLITAS DE LA SEMANA:
1.      MAL PENSADA (RICHARD RODRÍGUEZ)
2.      AQUILES EN EL FOLKLORE (PEDRO BLANCO)
3.      EL CABALLO DE ORO (REINALDO ARMAS)
4.      RESEÑAS DE UN TRIUNFADOR (JESÚS SILVA)
5.      EL DUEÑO DE MATA E´MONO (ALCIDES PÉREZ)
       
Será hasta la próxima semana; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa “Fiesta DE LA MAÑANA” por la emisora Clase 107.1 FM, y de 6:00 a 7:30 pm por SUPERIOR 1070 AM en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj al correo: locrafaelhernandez@gmail.com///@RAFITOAPURE

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.