Prensa. Diario El Nacional.
La posta que fue
séptima en Londres 2012 cree que en la cita rusa tendrá mejores resultados
MARIANA MORENO S.
Hace cuatro años, la
delegación venezolana partió al Mundial de Atletismo de Daegu con solo tres
representantes. Uno de ellos, Eduar Villanueva, sorprendió al meterse en la
final. Como muestras del crecimiento de este deporte en los últimos años, desde
hoy 14 atletas vinotinto estarán compitiendo en el Mundial de Moscú.
La lista de
venezolanos tuvo una baja a última hora, la del maratonista Pedro Mora, víctima
de una lesión que le impidió viajar a Rusia. Hoy, las primeras en estar en
acción serán las maratonistas Yolimar Pineda y Zulema Amaya, que correrán a las
5:30 am, hora de Venezuela.
“Me encuentro en
inmejorables condiciones, mucho más tranquila que cuando competí en mayo en
Hannover”, dijo al departamento de prensa de Feveatletismo Pineda, que corrió en
los Juegos Olímpicos de Londres. “En Paipa, durante la preparación, sentí
problemas abdominales que me preocuparon un poco, pero resultó ser una neuritis
y todo está bien. Creo que estoy lista para poder mejorar mi marca”. El maratón femenino
se correrá en la tarde rusa, con temperaturas estimadas en 30 grados
centígrados. “Estamos listas para correr con el lote, no creo que el tema del
calor nos afecte”, aseguró Amaya.
En Moscú también
defenderán el tricolor nacional José Gregorio Peña (3.000 metros con
obstáculos), Yereman Salazar (50 km marcha), Rosa Rodríguez (martillo), Ahymara
Espinoza (bala), el relevo 4x400 (con Freddy Mezones, José Meléndez, Arturo
Ramírez, apureño; Alberto Aguilar) y el relevo 4x100 (Jermaine Chirinos, Álvaro
Cassiani, Diego Rivas y Ramírez). Albert Bravo será el suplente en ambas postas
y Meléndez competirá en la individual de 400 metros.
Tres en finales. Aunque sin expectativas de medalla, en Feveatletismo esperan ver en las
finales del Mundial a Rodríguez, Peña y el relevo 4x400, todos competidores en
los Juegos Olímpicos de Londres.“Peña tiene todas las
credenciales para las finales. Su preparación en México fue excelente”, dijo
Marcos Oviedo, vicepresidente de la federación, antes de viajar a Rusia. “Rosa
tiene marca para estar en la final y el 4x400 tiene las credenciales. Hay mucha
motivación en nuestros atletas y estamos satisfechos con su desempeño.
Confiamos en ellos”.
Séptimos en Londres
2012, los miembros del relevo 4x400 creen que en Moscú tendrán si consagración.
“Estamos muy concentrados”, afirmó Ramírez, que estará en las dos postas. “Lo
más importante es conseguir el pase a la final, esa es nuestra meta y estamos
unidos para ello”.
Las estrellas
Los escándalos de dopaje de Tyson Gay, Veronica Campbell-Brown y Asafa Powell y las lesiones de Yohan Blake y David Rudisha dejaron al Mundial huérfano de grandes figuras. Usain Bolt y Yelena Insinbayeva serán las estrellas de la cita, en la que se espera que el jamaiquino brille sin oposición en los 100 y 200 metros y que sume una nueva medalla dorada a su colección, en relevo 4x100. “Tengo que enfocarme en lo mío y eso consiste en ganar tres medallas de oro”, dijo, desafiante. Isinbayeva espera despedirse de la garrocha con un título frente a sus compatriotas.