Noticriollas. Rafael Hernández.
NOTI-CRIOLLAS
(06-09-13)
**CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA:Ayer jueves 05 de septiembre estuvo de
cumpleaños un buen amigo y folklorista 100%, se trata de LUÍS FERNÁNDEZ “El Caporal de la Copla” cantante y
compositor criollo oriundo de Isla Chamizal a orillas del río Las Garzas
jurisdicción de La Unión, estado Barinas; pero quien se considera apureñito
como el que más; felicitaciones Luís que cumplas muchos más y que sigan los
éxitos; el lunes 09 estará de cumpleaños la cunavichera de oro SELENNE
VELÁZQUEZ mujer de “exquisita” voz que la ha llevado a ser reconocida como una
de las mejores cantantes criollas de Venezuela y Colombia; ese mismo día
también estará de cumpleaños otra gran coplera apureña se trata de NUBIA
GONZÁLEZ “La Mata Copleros” y por
último tenemos en lista al payareño y gran maestro del arpa RAMÓN RODRÍGUEZ
quien el próximo jueves 12 de septiembre arriba a un año más de vida; a todos
nuestra gran felicitación y que la pasen de lo mejor.
**DICCIONARIO LLANERO: (Anote
pa’ que no le tiren mampostiao)
·
Gabán:
Garzón ave de estero - zancuda.
·
Garabato:
Gancho de madera, usado para apartar la maleza que se corta o para colgar
cosas..
·
Galembo:
Chulo.
·
Gancho:
Garrancho - de gancho: del brazo - compañero.
·
Garrapatero:
Gavilán.
·
Gaviotas:
Aves pescadoras que ponen en las playas.
** UN POQUITO DE HISTORIA: La Carta de Jamaica; El 6 de setiembre de
1815, en Kingston, donde se hallaba asilado, Bolívar escribe la célebre Carta
de Jamaica, dirigida a «un caballero de esta Isla», que resultó ser, según
meticulosas investigaciones, Henry Cullen. En esta profética carta, Bolívar
analiza la situación de Venezuela y atisba el futuro de toda América con una
fidelidad asombrosa, producto de sus claros conceptos sociológicos, por lo que
ha sido llamado «el primer sociólogo americano de su tiempo»..
** FIESTAS RELIGIOSAS: El 8 de setiembre
de 1652, en un sitio montañoso de Guanare se apareció a la tribu de los Cospes
la VIRGEN DE COROMOTO, que con el tiempo llegó a ser la Patrona de Venezuela.
Con motivo de la segunda visita del Papa Juan Pablo II a Venezuela, el templo
votivo de Guanare fue consagrado como Santuario Nacional Nuestra Señora de
Coromoto, el 7 de enero de 1996, y bendecido el 10 de febrero de 1996 por Su
Santidad./// LA VIRGEN DEL VALLE es una de las principales y más celebradas
advocaciones en Venezuela. Es venerada de un modo particular por los
Margariteños y su fiesta se conmemora el 8 de septiembre, fiesta de la
natividad de la Virgen María. En 1911, Monseñor Antonio María Durán, VII obispo
de Guayana, actuando como legado del Papa Pío X, coronó canónicamente la imagen
de Nuestra Señora del Valle y el 5 de septiembre del 1921, fue declarada
patrona principal de la diócesis de Guayana, a la que pertenecía entonces la
isla de Margarita, por el Mons. Sixto Sosa, gran devoto de la excelsa Madre de
Dios.
** EL REFRAN (LA FILOSOFÍA DEL PUEBLO)
·
Cada quien hace de su vida un mundo.
·
Camina más que una perra maluca.
·
Canta más que un carrao en el mes
de marzo.
·
Carne de primo no va a tasajera.
·
Cojame el trompo en la uña a ver
si tarantea.
·
Come más que un remordimiento.
** JOROPAZO
A LA VIRGEN DE COROMOTO. Miércoles 11 de septiembre a
partir de 8pm. Entradas 100Bsf en el Club Italo-Venezolano de San Fernando.
Este evento será a beneficio de la Parroquia cristiana Nuestra Señora de
Coromoto de San Fernando de Apure; contará con la actuación de grandes figuras
de nuestra música llanera como: Francisco Montoya, José Alí Nieves,
EfrainYadala, Vitico Castillo, Fernando Tovar, Alí Cabello, Mayra Tovar y
muchísimos artistas más; que por allá nos veremos si Dios y la Virgen lo
quieren.
Será hasta la próxima semana; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en
el programa “Fiesta DE LA MAÑANA” por la emisora Clase 107.1 FM, y de
6:00 a 8:00 pm por SUPERIOR 1070 AM
en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”;
Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj al correo: locrafaelhernandez@gmail.com///@RAFITOAPURE