Prensa Cámara de Comercio-Apure.
Este viernes se celebró el día
mundial del turismo y en la entidad llanera y la coordinación de turismo de la
cámara de comercio de Apure presidida por Eduardo Galindo Peña destacó que el
turismo en la zona sur del país carece de apoyo gubernamental al no existir un
organismo regional que sea regente de este sector.
Por lo que, la Dirección de Turismo de la Cámara de
Comercio del estado Apure le hace un llamado a la autoridades gubernamentales
estadales para que fomenten el turismo con una institución que lleve una
política turística en la localidad y de esa forma unir esfuerzos con los
prestadores de servicios turísticos como hoteles, posadas, campamentos, fincas,
restaurantes y a fines. Acotó que del ejecutivo nacional existe el fondo mixto
de turismo en la capital apureña pero se debe promover más al sector turismo
durante todo el año y no solamente en temporadas altas como carnaval o semana
santa en lo que se conoce como en las rutas turísticas de; Gallegos, los
Llanos, Alto Apure y fluvial.
Además, comentó Galindo Peña, que a nivel del interior
del estado Apure se tiene una buena experiencia en el municipio Rómulo
Gallegos, entre la Alcaldía de ese municipio, la Fundación para el Desarrollo
Sustentable (FUNDES) y los prestadores de servicios turísticos como; hoteles,
campamentos y fincas, y restaurantes con paquetes turísticos mixtos que se
ofrece tales como; “Llanero por un dia”, “Visita al Bioparque la Manguera”,
“Encanto del Capanaparo”, “Huella de Doña Bárbara” y “Sabana de Centauros”.
Resaltó Galindo, que esta política municipal en
materia de turismo es la unión mixta entre el ayuntamiento de Rómulo Gallegos,
Fundes y empresa privada que están bien organizado al punto de invitar a la
fiesta del pescado del 24 al 27 de octubre a la población de Elorza como forma
de diversificar la economía y el turismo de esta región llanera. De igual
forma, el coordinador de turismo, le hizo un llamado tanto al gobierno nacional
como regional con la finalidad de que se busque una solución para tener vuelos
comerciales en la ciudad de San Fernando que desde hace ya más de 2 años
no se cuenta con ellos y, esto ha venido perjudicando al sector turismo y
comercio en Apure.

“Con la reapertura de los vuelos comerciales se
pudiera tener turistas nacionales e internacionales para así de esta manera
activas la economía y el turismo en Apure y llamó respetuosamente al ejecutivo
llanero que tome como ejemplo y experiencia lo que se está llevando a cabo en
el municipio Rómulo Gallegos. Apure debe ser potenciado en políticas turísticas
entre gobierno y empresa privada para poder auto-gestionarse”. Enfatizó Peña.
PORTADA DE DIARIO VISIÒN APUREÑA
PÀGINA INTERIOR DE VISIÒN APUREÑA