Ministros colombianos pusieron a disposición su cargo - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 3 de septiembre de 2013

Ministros colombianos pusieron a disposición su cargo

Prensa. Diario El Nacional.
El presidente analizará cuáles renuncias acepta y cuáles no, debido a que el gabinete deberá culminar el nuevo año de Gobierno
EL NACIONAL
El gabinete de ministros del Gobierno de Colombia, puso a disposición sus cargos para que el presidente Juan Manuel Santos realice los cambios que considere pertinente, de acuerdo con información del diario El Tiempo.

“El gabinete en pleno, incluidos ministros, altos consejeros y secretarios manifestaron su total apoyo al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Asimismo, pusieron sus cargos a disposición del señor Presidente para que, con plena libertad, pueda hacer los cambios que considere pertinentes”,  informó Aurelio Iragorri, Secretario General Presidencia de la República, en una  rueda de prensa.

La decisión podría tener fuertes repercusiones en el futuro del Ejecutivo debido a que son aproximadamente 30 funcionarios quienes presentaron la renuncia protocolaria. Las dimisiones pretenden causar un impacto en la opinión pública, de que se está respondiendo a la dura crisis que se desató en las últimas semanas por el paro agrario, por lo que la prensa de Colombia indica que es casi seguro que se acepten algunas de estas.

El caso tiene antecedentes ya que la semana pasada el ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán, pidió a los dirigentes encargados de los departamentos relacionados con el sector agrario su renuncia. Sin embargo, no fue revelado a quienes les fue aceptada.
Santos analizará cuáles renuncias acepta y cuáles no, debido a que el nuevo gabinete deberá culminar el último año de Gobierno en medio de las manifestaciones y también impulsar la reelección de las política, anunciada por el mandatario.

En los departamentos de Caquetá, Huila y Putumayo continúan con los bloqueos de vías y sus localidades desabastecidas cuando se cumplen dos semanas de la huelga nacional del sector agropecuario. En Florencia, la capital de Caquetá, unos 7.000 campesinos cerraron desde hace ocho días tres carreteras nacionales. El hecho se presenta cuando resta menos de un año para terminar el cuarto año de mandato de Santos.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.