Prensa. Diario Líder.
Venezuela logró este martes una victoria por 3-2 sobre Perú en la
decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Brasil
2014, que lo deja aferrado a un milagro para ir a la Copa del Mundo que no
tendrá a los peruanos. Venezuela sigue sexta en la clasificación con 19 puntos y en la próxima
fecha recibirá a Paraguay, pero en la última jornada, del 15 de octubre, tendrá
asueto por lo que solo puede llegar a 22 enteros, mientras que a Uruguay,
quinto con 22, aún le quedan dos choques por jugar.
Con un gran desempeño del centrocampista Yohandry Orozco, que lideró la
ofensiva vinotinto, Venezuela dominó la mayor parte de un encuentro que llegó a
tener arriba en el marcador a Perú. Pero los venezolanos supieron darle
vuelta para conservar una oportunidad matemática que los mantiene vivo, aunque,
tras la victoria uruguaya frente a Colombia, el camino se vislumbra más que
complicado.
El arranque del partido mostró a una Venezuela más agresiva, con tres
volantes ofensivos construyendo las jugadas: Arango, Orozco y 'el Maestrico'
González. El esquema peruano era muy defensivo, apelando al contraataque con
Claudio Pizarro como único punta. Sin embargo, un descuido venezolano en
el mediocampo en el minuto 19 permitió que Cristopher Hurtado se proyectara sin
marca por la banda derecha, entrara al área grande y definiera cruzado al
portero Dani Hernandez, para abrir el marcador.
El gol fue un duro golpe anímico para la Vinotinto, que le cedió el
balón a los visitantes, que tuvieron oportunidades claras de ampliar la cuenta
con Pizarro y Zambrano. Un disparo de más de 35 metros de Vizcarrondo
evidenció la ansiedad venezolana por igualar antes de culminar la primera
mitad.
La Vinotinto no se rindió y en un gran amague de Rondón en el área
grande, se deshizo de la marca de Advíncula, remató de derecha al fondo y
empató el marcador. En la reanudación Venezuela salió con más ánimos,
arrinconó a Perú que debió lidiar con disparos de Martínez, González y Orozco,
quienes exigieron sucesivamente a Fernández.
Un descuido defensivo peruano obligó a Zambrano a detener el balón con
la mano, y el penalti fue convertido por 'el Maestrico' González. Luego,
Orozco culminó su buen desempeño en una corrida por la banda derecha sobre el
minuto 79, zigzagueando a Vargas y a Carrillo, y asistió a un desmarcado Otero
que remató de derecha y venció a Fernández.
Farías
responde a Pedro Carreño
Después Zambrano descontó sobre el final a favor de Perú, que se quedó
sin Mundial.
Ficha técnica:
Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo,
Fernando Amorebieta, Alexander González; Tomás Rincón, Yohandry Orozco, Juan
Arango (m.88, Juan Arango), César González (m.70, Rómulo Otero); Salomón Rondón
y Josef Martínez (m.77, Franklin Lucena). Seleccionador: César Farías.
Perú: Raúl Fernández; Jhoel Herrera (m.14, Luis Advíncula), Carlos
Zambrano, Alberto Rodríguez, Juan Manuel Vargas; Cristopher Hurtado, Rinaldo
Cruzado (m.63, Luis Ramírez), Edwin Retamoso, Carlos Lobatón, André Carrillo; y
Claudio Pizarro (m.63, Paolo Guerrero). Seleccionador: Sergio Markarián.
Goles: 0-1, m.19: Cristopher Hurtado. 1-1, m.36: Salomón Rondón. 2-1,
m.63: César Gonzalez. 3-1 m.79: Rómulo Otero. 3-2, m.90: Carlos Zambrano.
Árbitro: El argentino Néstor Pitana amonestó a Lobatón, Advíncula,
Zambrano, Vargas y González.