Noticriollas. Rafael Hernández.
NOTI-CRIOLLAS
(04-10-13)
**CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA: El
4 de octubre de 1973 nació en San Rafael de Atamaica JOSÉ PÉREZ (Chiwawa);
extraordinario músico, profesor de baile de joropo y cantante de nuestra música
llanera./// Este domingo 6 de octubre está de cumpleaños la Casanareña ELDA
FLOREZ; Cantante y compositora colombiana de gran trayectoria en Venezuela y
Colombia… /// El lunes 07 de octubre arribaré a un año más de vida; gracias
Dios por todo lo que me has dado….En Achaguas un 8 de octubre pegó su primer
grito el recio cantor criollo RAMÓN OJEDA….5 años después; en 1970 en Elorza
nace uno de los mejores arpistas criollos JOSÉ GREGORIO ARCHILA VILLANUEVA.
**DICCIONARIO LLANERO: (Anote
pa’ que no le tiren mampostiao)
• Guaitacaminos: Ave nocturna.
• Guanota: Especie de abeja mansa, da miel apreciada.
• Güerere: Ave nocturna parecida al alcaraván. Ñéngüere.
• Gurupera: Baticola.
• Guanaparo: Caserío ubicado entre Barinas y Apure - río.
• Guate: Que no es llanero - de tierra fría. Andino
(colombiano). En Venezuela se les dice “Gocho”.
**REFRANES LLANEROS:
Patada de yegua no mata caballo. (No dar importancia a los
desprecios femeninos)
Que sabe burro de chicle si lo que mastica es paja. (Para
referirse a alguien ignorante de algún tema)
Ronca más que un araguato. (Se refiere a los hombres Mandones
y con dinero)
Rió revuelto, ganancia de pescadores. (Sacar provecho a
situación perjudicial de otro)
Tiene más puntas que un mecate de cerdas. (Cuentero. En el
llano punta se refiere a cuentos exagerados de sus hazañas o de alguien famoso)
Zamuro come bailando. (Al que le gusta la maldad la hace de
buena gana)
** UN POQUITO DE HISTORIA: Día
del Soldado Venezolano; “El día 10 de Octubre de 1813, al término de la
impresionante marcha militar que la historia conoce como la Campaña Admirable,
que había desarrollado desde las playas remotas del río Magdalena en territorio
de la Nueva Granada hasta la ciudad de Caracas, que libró a Venezuela de la
Implacable tiranía de Domingo de Monteverde, Decidió El Libertador humanizar y
dignificar a las tropas sumidas en las peores condiciones por los estragos
causados por las marchas, violentas y peligrosas y las rudas condiciones de los
combates y decretó, tal día como hoy en 1813, un Reglamento sobre Raciones,
Vestidos y Alimentación que es un resumen de su calidad de Jefe Militar para
quien el bienestar, salud y alimentación de sus soldados es lo primero. Cada
diez de Octubre, por esa suma de realidades protagonizadas por El Libertador,
es el Día del soldado venezolano que se celebra en todo el país dentro de las instalaciones
militares del Ejército venezolano y en acto sencillo y solemne, para ratificar
el compromiso que Bolívar esgrimió como una de sus banderas esenciales.
** A WALTER SILVA LE APARECIÓ
SU MUCHACHA: En Villavicencio. Con el trinar del arpa, el jacarandoso cuatro,
el chischás de las maracas, el acompañamiento del bajo y la garganta clara de
extraordinarios intérpretes de la música llanera, Walter Silva y Zully
Castañeda, celebraron su boda. El artista revelación y nominado a los premios
“grammy” dijo que se casó con la novia de hace cinco años. Walter Silva,
natural de Pore jurisdicción del municipio de la Plata en el Departamento de
Casanare, se ha dado a conocer en los Llanos de Colombia y Venezuela por su
estilo criollo, logrando posicionar sus éxitos “Romance del Coleador”, “donde
andará mi muchacha”, “a que te dejas querer” “apareció mi muchacha” “ríos de
tragos”, “el chino de los mandados”, “Ya no le camino más” entre otros éxitos
arrolladores en el género de la música Llanera.
** ARTISTA EN PROMOCIÓN: La
noche del miércoles 02 de octubre tuvimos la honrosa visita en el programa
“Criollisimas 1070” por Superior 1070 AM; del Elorzano CARMELO “EL PELÓN”
FLORES, quién acompañado de su esposa y manager Milady Padrón y de los amigos
Joel Lavado y Pedro Daza; nos presentó su más reciente trabajo discográfico
titulado “La Identidad que Prefiero” que también es el nombre de uno de los 5
temas que conforman la promoción además de “A los llanos colombianos, Compadre
usted si la pone, A piel desnuda y el promocional Veguera jedionda a humo”;
Cuenta con el acompañamiento musical de Orlando Parima en el arpa, Ramón Mota
en el cuatro, las maracas de Ernesto Laya y el bajo de Gailabi Jiménez; incluye
también la Bandola de Yesid Benites en el tema A los Llanos colombianos;
Carmelo, gracias por la visita y te deseamos que sigan los éxitos en tu carrera
artística y en tu vida personal.
SERÁ HASTA LA PRÓXIMA SEMANA;
Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa
“FIESTA DE LA MAÑANA” por la emisora CLASE 107.1 FM, y de 6:00 a 8:00 pm por
SUPERIOR 1070 AM en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios,
información o críticas constructivas envía msj al correo:
locrafaelhernandez@gmail.com///@RAFITOAPURE