Noticriollas. Rafael Hernàndez.
NOTI-CRIOLLAS
(29-11-13)
** CUMPLEAÑEROS DE ESTA SEMANA:
29 de noviembre de 1970 nacimiento en Capote del cantante criollo HONORIO
RODRIGUEZ “El Tirabesito de Apure”…El 01 de diciembre de 1952 nació en San
Rafael de Atamaica el cantante y compositor ELOY MORALES “El Veguero Nato”…..01
de diciembre de 1973 fecha de nacimiento del compositor Achaguense JULIO
ESCALONA…..03 de diciembre estará de cumpleaños nuestro buen amigo el
Sanrafaeleño RICARDO MONTAÑA Hombre dedicado a la Operación, Instalación y
Programación radiofónica….El 05 de diciembre de 1962 nació en Santa Rosa de
Barinas el cantor LUÍS SILVA “El Barinés”…..a estos buenos amigos
felicitaciones por sus cumpleaños y que sigan los éxitos.
**DICCIONARIO LLANERO: (Anote
pa’ que no le tiren mampostiao) HOY FINALIZAMOS CON LA LETRA “G”
• Guanota: Abeja que da mucha miel.
• Guayuquear: Pasar el rabo por entre las piernas de las res
y tenerla fuerte para que no se levante.
• Guayuco: Tapa-rabo.
• Gurupera: Mujer liberada y floja- bestia que corcovea con
las patas traseras. Parte trasera.
• Guachón: Altanero - atrevido - guachamarón. 3 de diciembre
**GRANDES ESTRELLAS DEL LLANO:
Don JOSÉ ROMERO BELLO nació el día 28 de agosto de 1922 en Arichuna – Parroquia
Peñalver del estado Apure, hijo de Narciso Romero y Librada Bello, sus primero estudios
los realiza en la escuela para varones dirigidas por el bachiller Pedro Manuel
Armas, cuentan quienes le conocieron que desde muy temprana edad comenzó a dar
demostraciones por su inclinación por el arte musical nativista-arpa, cuatro,
maracas y el canto sabanero, era frecuente verlo construir pequeñas guitarras
de juguetes, tocar y cantar pasajes y joropos, para la época era la música
predilecta. Fue compositor de grandes temas entre los que sobresalen: “El
arpista de mi tierra”, “La garza mora”, “Corrio Fuentero”, “Paralelo uno”,
"Boca Apure", "Muchachas de mis recuerdos", "Diario de
mis amigos", "Llano cuando era llano", "Coleador de
Cocorote", "Morichalito" "El Turpial", "Paso
Apure", pero la otra cumbre es la leyenda del Florentino y el Diablo,
autoría del barinés Alberto Arvelo Torrealba, la cual grabó en compañía del
clarín de la llanura “Juan de los Santos Contreras” “El Carrao de Palmarito” y
el acompañamiento musical de su hijo Joseíto Romero, lamentablemente ya también
desaparecido. José Romero Bello falleció el día 18 de enero de 1998 en la
ciudad de Caracas a los 66 años de edad.
**REFRANES LLANEROS: (La
filosofía del pueblo)
• Más vale llegar tarde que ser invitado. (Se le dice a la
persona cuando llega de visita a la casa en el momento apropiado)
• Sacarse los cueros al sol. O también sacarse los trapitos
al sol (Decirse todas las cosas en la cara. Decir todos los secretos)
• Meterle zancudo al mosquitero. (Tener sexo. Hacer el amor)
• Al toro bravo, a los cachos. (Con decisión y con ánimo,
enfrente los problemas)
• Está como camisa vieja. (Alguien que está que se va para
algún lado)
• Me tiene el rio revuelto. (Emproblemado, desesperado,
confundido por causa de alguien)
**LA MUSICA LLANERA: En las
últimas entregas de esta columna les he llevado una secuencia sobre nuestra
música; hoy finalizamos y a manera de resumen podemos decir que, La música
venezolana se caracteriza por mezclar elementos españoles y africanos, típico
de ser perteneciente a un pueblo predominantemente mestizo. El género más
representativo del país es la música llanera, que utiliza los instrumentos como
el cuatro, el arpa, las maracas, la bandola y los capachos. Este ritmo ha
llegado a consagrarse como la música de identidad nacional, hasta el punto que
se nos da la denominación en el exterior a los venezolanos como llaneros. Este
género tuvo su origen en la región hoy comprendida en los estados Apure,
Barinas, Guárico, Cojedes y Portuguesa, donde se cultiva con asiduidad.
SERÁ HASTA LA PRÓXIMA SEMANA;
Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa
“FIESTA DE LA MAÑANA” por la emisora CLASE 107.1 FM, y de 6:00 a 7:30 pm por
SUPERIOR 1070 AM en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios,
información o críticas constructivas envía msj al correo:
locrafaelhernandez@gmail.com///@RAFITOAPURE