Fundehama: Discurso violento de Maduro promueve la violencia en Venezuela - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 26 de noviembre de 2013

Fundehama: Discurso violento de Maduro promueve la violencia en Venezuela

Prensa. Fundehama.
No solo se alienta la violencia política, sino todas las demás como: La criminal, la de género, la infantil, contra el adulto mayor e incluso el bullyng. “Mientras persistan, por una parte, la impunidad y por la otra, La pobreza, la falta de oportunidades, el desempleo, la deserción escolar, desigualdades sociales será muy difícil que en Venezuela se viva en paz”. “La paz no se obtiene por decreto o solo deseándola sino que se construye, poco a poco, con la participación de todos los sectores y tomando como bandera la educación ciudadana”

(Prensa Fundehama 23-11-2013)  Los mensajes “subidos de tono” que, constantemente, envía el Presidente Nicolás Maduro a través de los medios de comunicación social en sus rutinarias cadenas instan a la violencia política y de forma colateral a la generalizada, así lo sostiene José Ríos Lugo Presidente de la Fundación Para el Desarrollo Humano en Armonía con el Medio Ambiente (Fundehama).

Explica Ríos Lugo que los “irresponsables” llamados que ha hecho Maduro por cadena de radio y televisión a “vaciar los anaqueles” y enfrentar lo que el gobierno llama “guerra económica” promueve a que sus adeptos actúen de forma violenta y fortalece la idea que ha vendido inculcando la revolución bolivariana de que “todos los ricos son los enemigos naturales del pueblo” por, lo cual, “hay que librar una batalla contra empresarios y comerciantes para despojarles de sus bienes y dárselos al pueblo”.

El comunicador social vocero de Fundehama señala que “Mientras los líderes de la política y de las instituciones que conforman la sociedad civil como: la Iglesia, las universidades, los empresarios, los sindicatos, los medios y gremios profesionales, no terminen de entender, que debemos trabajar unidos apartando diferencias ideologías, protagonismos y ambiciones personales, no podremos superar los grandes males que, hoy día, sufre nuestra sociedad entre ellos, la violencia generalizada”.

Recordó el Presidente de Fundehama, organización civil de carácter privado, sin fines de lucro y sin militancia partidista e ideológica, la cual, trabaja en lo educativo por la promoción de los valores humanos universales y el rescate y  preservación del ambiente, que desde el 2011, vienen haciendo llamados a los diferentes sectores que conforman la sociedad venezolana para que “se unan esfuerzos con el objeto de analizar en profundidad el fenómeno de la violencia  y principalmente concertar soluciones, desde la sociedad civil, pero “nos hemos conseguido con instituciones e individualidades completamente sordas e indiferentes”.

Manifiesta Ríos Lugo que “casi todos los ciudadanos aspiran a vivir en paz pero, la paz no llega por obra y gracia del Espíritu Santo, sino que depende de la toma de conciencia de, cada persona, referente a que su aporte en conducta y trabajo es fundamental para que esta “espantosa realidad” de violencia generalizada cambie”.

Explica el también profesor universitario que se refiere a “casi todos” porque se observa que para algunas personas y colectivos como por ejemplo “La Piedrita” y otros adeptos al gobierno “pareciera que el caos y la violencia en que vive, hoy, nuestra sociedad los hace sentir como pez en el agua, llegando incluso a convertirse en  promotores de la violencia, con discursos y actuaciones que incitan al odio y el enfrentamiento entre coterráneos”.

Para el presidente de Fundehama “mientras persistan, por una parte, la impunidad y por la otra, La pobreza, la falta de oportunidades, el desempleo, la deserción escolar, desigualdades sociales será muy difícil que en Venezuela se viva en paz” Para Rios Lugo la paz “no se obtiene por decreto o solo deseándola, sino que se construye, poco a poco, con la participación de todos los sectores y tomando como bandera la educación ciudadana, a través de grandes y continuas campañas de concienciación de niños, jóvenes y adultos donde se promueva la práctica de los valores humanos universales como: el respeto, la tolerancia, la honestidad, la solidaridad, el trabajo, la constancia, entre otros”.

Finalmente José Ríos Lugo invitó a conocer y apoyar las campañas educativas que desde el 2011 vienen desarrollando en el Distrito Capital, Fundehama como: “practiquemos valores para ser mejores”, Nuestro ambiente es nuestra vida” y “Con unión, amor y conciencia frenamos la violencia” las cuales, han llevado a escuelas, empresas y comunidades como las parroquias Coche y San Bernardino del Municipio Libertador en la ciudad de Caracas y a San Antonio de los Altos, en el Municipio Los Salias del Estado Miranda.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.