Prensa. Diario El Nacional.
Luego de cuatro horas de debate
fue sancionado el instrumento y los diputados marcharon a Miraflores, donde
Maduro le pondría el Ejecútese
HERNÀN LUGO-GALICIA / ALEX
VÁSQUEZ S
“¡Aprobado por diputados
revolucionarios!”, afirmaba sonriente el presidente de la Asamblea Nacional,
Diosdado Cabello, cada vez que secretaria leía los artículos de la Ley
Habilitante, que fue sancionada ayer y que le permitirá al presidente Nicolás
Maduro legislar por 12 meses en materia económica y penal para enfrentar la
“guerra económica” y la corrupción.
El debate comenzó a la 1:00 pm
y se caracterizó por palabras obscenas, como “carajo”. Cabello pedía
intervenciones cortas para evitar que la oposición alargara el acto y porque
fuera estaban militantes del
oficialismo, que esperaban desde las 10:00 am, y quería ir a Miraflores
a entregar la legislación que facultará a Maduro con poderes especiales.
La entrega sería en Miraflores,
donde Maduro recibiría la legislación; le daría el “ejecútese y publíquese” en
Gaceta Oficial. Eso podría ocurrir hoy, pues el presidente quiere que los
decretos-ley de Comercio Exterior y de Precios y Costos y Ganancias Justas
estén promulgados mañana.
Aunque los diputados de la Mesa
de la Unidad Democrática advertían sobre los efectos negativos de la
habilitación, el PSUV los obvió. El parlamentario de La Causa R Andrés
Velásquez alertó: “La Asamblea claudica la responsabilidad de legislar; es un
error”. Su homólogo Rodolfo Hernández aclaró que la habilitante no era
retroactiva y que, por tanto, no podrá aplicarse a quienes cometieron delitos
en los últimos 15 años”.
William Dávila (AD) preguntó
dónde estaba la autonomía del BCV y por qué el PSUV hablaba de soberanía si había
entregado el Saime (identificación) a Cuba: “No vamos a permitir que los hijos
de Hilter destruyan la democracia e impongan un modelo fracasado. Somos
demócratas, revolucionarios que no bajaremos la guardia”.
Cabello instó a los presentes
en el palco a dejar hablar a María Corina Machado.
“Nadie nos doblega. Ustedes
corrompieron el Poder Judicial. Habilitante es tan ilegítima como usted,
Maduro. Hay un poder invencible: la conciencia de los ciudadanos, decente, que
no claudicará porque vamos a imponer la democracia y la libertad”, expresó
Machado. Señaló que ayer sería un día vergonzoso para el Parlamento y la
nación. “Se está sellando el fin de este régimen y de esta pesadilla. En 14
años en el poder han arruinado, perseguido y expropiado. Todo lo que tocan lo
arruinan, todo lo que tocan lo corrompen; esto ha generado desempleo, escasez,
dolor y miseria en Venezuela. ¿Qué han hecho con este poder? Se han dedicado a
enfrentar y dividir a los venezolanos”.
Concentrar poderes. La reacción
de Pedro Carreño (PSUV) fue acusarla de preparar un plan contra la economía y
el sistema eléctrico: “Usted es indigna. No puede estar allí. De manera infame
se sienta con Estados Unidos para llenar de hambre y miseria al pueblo. La
derecha se mimetiza. Esta señora es matraquera de la NED, y habla de la lucha
anticorrupción. Ellos son hijos de la corrupción. ¿Cómo van a aprobarla? ¡Esos
votos jalabolas no los queremos!”.
Carreño trató de impedir que
Julio Borges (PJ) hablara, porque lo hizo el suplente. Para ello citó el reglamento.
La oposición reclamó ante el presidio de la directiva y Cabello les dijo:
“Bajen; no tienen nada que hacer. Aquí está el coordinador de la bancada.
Quieren sabotear”. El presidente del Legislativo propuso que Borges hablara
para que se oyera cómo defendía a los empresarios. “Es la banca de la usura”,
ironizó.
Antes Cabello había ordenado a
enfermería: “!Mosca! No le vaya a dar a alguien algo aquí”. Borges recordó que proyectos de ley de primer
empleo, producción nacional y de ticket alimentación fueron presentados al
Parlamento, pero los engavetaron. “Quieren habilitante para concentrar poderes.
Hace cinco años dijeron que con habilitante resolverían las casas para
damnificados y allí están cientos de familias en refugios. Esta crisis la generó
Maduro: devaluó moneda; subió la comida. Endeudó al país con los chinos. La
crisis tiene nombre: Nicolás Maduro. El 8-D elegiremos entre Cuba y Venezuela”,
Como réplica, Julio Chávez dijo
que ayer fue un día de patria: “En esa bancada está un diputado corrupto, Juan
Carlos Caldera, y otro usurero, como Miguel Cocchiola. ¡Qué viva Chávez,
carajo!”.
Cabello recomendaba:
“¡Tranquilo! Hay nervios” y bromeaba diciendo que en enfermería había
calmantes.
Un momento de tensión se vivió
cuando un diputado de la oposición acusó a Hernán Núñez de ser un usurero
inmobiliario, y éste le hizo seña de golpearlo. “Cuando quieras”, le replicó el
opositor.
La duda sobre el voto de
Amérigo de Grazia se aclaró cuando el diputado de Bolívar negó que haya sido
comprado y manifestó que votaba contra
la habilitante: “Usted, señor presidente del Parlamento, tiene rabo e’ paja.
Juega miles en gallera”. Cabello lo retó a presentar pruebas y que, a cambio,
él renunciaba. “¡Cobarde! Lo que da pena es ver a trabajador con la oligarquía.
No aceptas el reto porque no tienes coraje”.
El espectáculo
Si bien la avenida Universidad
junto a la Asamblea Nacional no se llenó de gente en apoyo a la habilitante, un
nutrido grupo observó con atención la sesión a través de una pantalla en la
esquina del Metrocenter.
La sesión fue un espectáculo
que divirtió a ese grupo, que respondió con risas y aplausos cuando el
presidente de la AN, Diosdado Cabello, llamó “jalabola” al diputado Amérigo de
Grazia y abucheó a más no poder a Julio Borges y a María Corina Machado apenas
aparecían en pantalla.
Parecía despertar más interés
que se destara una golpiza que la habilitante en sí. Cuando el diputado Juan
Carlos Caldera se molestó ante una intervención del oficialismo, un grupo de
mujeres gritaba: “¡Qué haya pelea!”. Patricia Rivero, militante del PSUV, calmó
a la gente: “No debe haber coñaza; sea lo que sea, somos venezolanos”.
Chávez no fue protagonista.
Algunas camisas con sus ojos o afiches con su cara se veían, pero la imagen más
repetida, con un afiche en cada poste y su nombre en la mayoría de las
franelas, fue la de Jorge Rodríguez, candidato en Libertador.
Otro grupo, menos entusiasta
que el primero, acudió a la cita. Se trató de empleados públicos de la Alcaldía
de Libertador (principalmente), Cantv, Pdvsa, y Metro, entre otros.
Una mujer de Cantv vio cómo otra
se paseaba con una bolsa con papel higiénico. Le preguntó dónde lo compró y se
fue a buscar el producto. Cuando el diputado Carlos Ramos lamentó que no se
consigue papel, un hombre gritó: “¡Porque lo acaparas!”.
El Dato
El presidente Nicolás Maduro hizo
referencia al debate. “Que nadie se deje provocar por los insultos y los gritos
de desesperación de los diputados del Capitalismo Usurero. ¡Paz, Trabajo y
Victoria!!!”, publicó en Twitter. Antes
de recibir el texto legal informó que haría anuncios importantes anoche.