Prensa. Ateneo de San Fernando / Ivan Dario Pèrez.
El Ateneo San Fernando de Apure
en su afán de darle cumplimiento a su misión, como lo es: Promover, Difundir,
Defender, Apoyar y Divulgar el Desarrollo Cultural en todas sus expresiones
mediante una política de formación y Capacitación de la Población de San
Fernando de Apure, con el objeto de fortalecer nuestra identidad y comunidad
vinculada con los programas y proyectos de esta asociación civil, y a su vez
teniendo la visión de: Desarrollar una acción cultural municipal, donde se
involucren otras poblaciones del Estado Apure, propiciando la formación,
Promoción, Difusión y Preservación de nuestras costumbres, tradiciones, valores
artísticos culturales y patrimonio artístico e histórico respectivamente;
durante el año 2013 realizo actividades culturales que fortalecieron a la
institución y que por ende la colocan como una Alternativa para Promover,
Defender, Preservar el Desarrollo Artístico Cultural en Nuestra Región Llanera.

En este sentido, cabe destacar
que este cumulo de actividades están representadas de la siguiente manera: 12
Talleres de Formación Artística (Danza, Joropo, Juego Tradicionales, Teatro,
Música, Elaboración y Ejecución de la Burriquita, caballitos de San Juan y
Muñecas de Trapo, Periodismo Escolar.), 03 Tomas Culturales (Festival de Juegos
Tradicionales, Quema de Judá y Velorio de Cruz de Mayo), 06 Charlas (Teatro
Música), 02 conferencias (Diversidad Cultural y Patrimonio Cultural),
innumerables asesoría a estudiantes de escuelas, liceos y universidades en
materia de cultura, un sin fin de presentaciones de la burra madre y la
Comparsa de la Burriquita de Apure; ahora bien los beneficiados con estas
actividades fueron: E. P. “Mario Briceño Iragorry,” E.P. “Manuel Antonio
Nieves,” E.P. “Alirio Goitia Araujo,” E.P. “Luis Felipe Marcano,” E.P. “Andrés
Eloy Blanco,” Docentes de Achaguas, Mantecal y del Núcleo Escolar N° 152, de
Guárico, E.P. “Vuelvan Caras,” Liceo Creación San Fernando, Comunidad de la Av.
María Nieves, entre otros.
En este orden de ideas, es
relevante destacar que a pesar de no haber recibo hasta esta fecha el subsidio
del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) del Ministerio de la
Cultura, no se convirtió en obstáculo para lograr las actividades antes
mencionadas; gracias a la buena disposición de quienes laboramos en el Ateneo
San Fernando, fuimos sumando de nuestros recursos para la ejecución de lo
propuesto y sumado a esto, es importante destacar la colaboración desinteresada
de comerciantes y personalidades, tales como: Ing. Carlos Vivas Márquez, Sra.
Sandra Acosta y Sra. Milagros de Costa, que durante todo el año estuvieron
dándonos su apoyo a través de aportes significativos que de una manera u otra
cristalizaron nuestras metas propuestas.

Consideramos que es meritorio
para nuestra Asociación Civil, reconocer también el Apoyo Institucional del
Gabinete de Cultura, Gobernación de Apure, Secretaria de Educación, Federación
Venezolana de Maestro-Apure; gracias al gobierno regional, nuestro ente
cultural tiene un personal asignado que hace realidad la operatividad del día a
día en pro de la cultura apureña; también reconocemos públicamente el apoyo de
la Página www.senderosdeapure.net y Diario Visión Apureña, representados en el
Licdo. Eduardo Galindo Peña y la Licda Rossana Rebolledo, respectivamente,
gracias a ellos nuestras acciones son difundidas y promocionadas por tan
importantes medios de comunicación. Ahora bien, es nuestro deber reconocer
también el apoyo de la Comparsa Burriquita de Apure y el Grupo de Danzas “San
Juan Bautista,” agrupaciones dirigidas por la Prof. Magaly Loreto y las cuales
en todas sus presentaciones las hacen a nombre de nuestra Asociación Civil. A
todas esas personalidades, instituciones y agrupaciones, mil gracias por su
apoyo y consideración, con ello han hecho es fortalecer al Ateneo San Fernando
de Apure para que se perpetúe en el tiempo como un ente cultural de promoción,
difusión y formación cultural.
Aprovechando esta oportunidad
expresamos también nuestro deseo a toda la colectividad sanfernandina de seguir
apoyando a la cultura y permitiendo así impartir acciones que conlleven a la
adquisición de una cultura intelectual a través de la promoción, difusión y
formación de la cultura popular de apure y Venezuela.
Sea propicio el momento para
hacerle llegar a todo el pueblo de Apure y su gente nuestro mensaje de fin de
año el cual va cargado de mil bendiciones y nuestro eterno agradecimiento por
hacer de nuestra institución una alternativa para Promover, Defender, Preservar
el Desarrollo Artístico Cultural en Nuestra Región Llanera. Que en estos
últimos días del año 2013 estén cargados de amor dicha y prosperidad y que el
año 2014 sea fructífero para la consolidación de la cultura. Feliz Navidad y
Prospero año 2014.