Columna: Los Amo de Apure por Orlando Nives. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 7 de diciembre de 2013

Columna: Los Amo de Apure por Orlando Nives.

Columna. Orlando Nieves.
Los Amos de Apure…
Por el año de 1.890 llegan a San Fernando de Apure, Francisco (Don Pancho), Félix y José (Pepino)… La noticia corrió como reguero de pólvora “llegaron unos musius nuevos. Parecen ricos porque visten bien y son muy educados”… Eran hombres de empresas grandes…Ellos percibían ese olor que deja el oro…compraron la casa en donde durmió el Libertador…pero algo faltaba…Una casa grande frente al río, un palacio para asiento familiar y comercio…como un palafito iría el palacete…Y así fue, siendo la primera obra que se ha construido sobre pilotines en toda Venezuela…en 1913 José Barbieri, un arquitecto italiano era el hombre indicado y fue contratado por los hermanos Barbarito, y como maestro de obra nada menos que Don Antonio Forti…Cuando eso una vaca costaba 20 bolívares…y el presupuesto para toda Venezuela era de 300.000.000 de bolívares…

No se olvido un solo detalle y hacia la parte norte se colocaron espigones para amarrar los barcos de rueda, hélice y las balandras orinoqueñas de Nicolás Subero, Musiú Seguía y el negro Mesoa…los adornos de las paredes se lo encargan a Antonio Escalante…querían que las escaleras señoriales…fueran amplias y el piso revestido con el mejor mosaico importado… todo se hizo como los amos querían, para los Barbaritos no habían obstáculos…Los murales se comenzaron a pintar con alegorías propias de Italia…los salones fueron pulidos e iluminados con la mortecina luz de la planta eléctrica de los palos de agua (Donde queda ahora el centro de profesionales universitarios).

Las ventanas enmarcadas en hierro y los vidrios a tres colores de la bandera italiana… el costo del palacio para aquella época fue de 1.900.000 bolívares cancelados en su totalidad… Abajo sobre el nivel de la calle se abrió el negocio más grande que ha tenido todo Apure. Los barcos traían importados los famosos sombreros Borsalino de Italia, de Francia venían sedas, encajes, sombreros y calzados para damas, perfumes cuya única importación de la colonia D’Orsay era para los hermanos Barbaritos, finos brandis, champaña, quesos finísimos, y todo un vituallaje que podía ser envidia de un rey o un jeque. De aquí se exportaba queso, cueros, algodón…la pluma de garza que se almacenaba en el sótano con un cuidado extremo, pues una libra de pluma de chusmita era vendida en 8.000 bolívares y se clasificaba en 1era, 2da y 3era clase.

Los clasificadores eran el catire Felice, Luis Marcial y dos o tres más, ya que esto requería pericia y honestidad…Viene el ocaso de los Barbaritos…la pluma, paso de moda…medio Apure les quedo debiendo a los Barbaritos más de  4.600.000 bolívares irrecuperables y esta casa era comercio, banco, casa fiduciaria, en fin toda la economía del Estado estaba centrada allí, a tal punto que cuando abrían las puertas era tal el estruendo…que se oía en las calles –son las ocho, ya abrieron los Barbaritos-, o –son las seis porque ya cerraron el palacio Barbarito…Gómez ponía y quitaba precio al ganado…una res valía 20 bolívares para utilizar solamente el cuero. Solo los oficiales compraban a nombre del dictador y si no se les vendía ya era mal visto por el gobierno….

La casa cerró…todos fueron desapareciendo y entraron a administrar los hijos con un lastre muy grande de deudas. Quebraron y el palacio quedo solitario desde 1.952 hasta 1.980 en que entra este interesante personaje que es León Moser Guerra y lo restaura y lo salva para la posteridad…gastando hasta ahora en compra y restauración del inmueble unos cinco millones de bolívares….Así se acabo este imperio de quienes fueron los amos de Apure…De la arrogancia la casa pasó a la miseria y de esta se levanto como un Ave Fénix, para seguir hechizándonos con su mágica figura salida de un cuento oriental a través de la lámpara de Aladino.

Junio de 1.981. Pedro Laprea Sifontes - Cronista de San Fernando de Apure.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.