Noticriollas. Rafael Hernàndez.
NOTI-CRIOLLAS
(06-12-13)
** CUMPLEAÑEROS DE ESTA SEMANA:
Un día como hoy, el 6 de diciembre de 1966 nació en San Fernando de Apure la
excelente vocalista criolla NANCY VÉLIZ “La Voz Dulce del Llano”….El jueves 12
de diciembre estará de cumpleaños el Elorzano CARMELO “El Pelón” FLORES;
extraordinario cantante de nuestra música llanera…..Otros cumpleañeros en esta
semana; aun cuando no son exponentes de nuestro folklor si son Familiares y
Amigos: el domingo 08 mi hermana MARÍA BORJAS BOLIVAR; el lunes 09 mi compañera
y colega MARÍA IBAÑEZ; el martes 10 mi prima MARICARMEN MARTÍNEZ y los amigos:
CARMEN JIMENEZ, CESAR BARRIOS Y RAQUEL ALVAREZ, el jueves 12 NIXON PÉREZ…..A
todos mil felicidades, grandes éxitos y que cumplan muchísimos años más.
**DICCIONARIO LLANERO: (Anote
pa’ que no le tiren mampostiao) HOY COMENZAMOS CON LA LETRA “H”
• Hacer sangre: Ser simpático.
• Hatajo (atajo): Trocha para acortar el camino. Manada de
caballo, sus yeguas y crías.
• Hato: Hacienda ganadera. Más de 1.000 reses.
• Haraposo: Harapiento.
• Hayaca: Especie de tamal - Hallaca.
• Hechor: Burro que se cruza con yegua.
**GRANDES ESTRELLAS DEL LLANO:
Juan de los Santos Contreras "El Carrao de Palmarito"- “El Clarín de
la llanura”; nació un Sábado Santo, 7 de abril de 1928, en Palmarito, estado
Apure, de madre andina y padre indígena de las costas del Capanaparo; fue
compositor, cantante, bailador, maraquero e intérprete de música llanera. Entre
sus distinciones, además de una plaza con su nombre y su busto, en su natal Palmarito,
tiene en su haber más de 120 placas, diez trofeos, 40 diplomas, 15 medallas de
oro, plata y bronce. En el primer Torneo Internacional del Joropo, celebrado en
Arauca, Colombia, obtuvo dos medallas de oro y premios en metálico; ganó el
Segundo Festival del Joropo, en San Fernando de Apure, Primer lugar en el
Certamen Primer Cantaclaro de Oro, así como en los Festivales de Villavicencio,
en Colombia, fue merecedor de los primeros lugares, además del Florentino de
Oro otorgado Honoris Causa. Dejó su pueblo natal y en 1955 fijó su residencia
en la ciudad marquesa de Venezuela, donde hizo su primera actuación como
cantante en el programa Fiesta Criolla, que presentaba Radio Barinas. El Carrao
de Palmarito, dejó de existir producto de un paro respiratorio, la noche del
lunes 09 de diciembre de 2002 en la ciudad de Barinas, a la edad de 74 años.
**REFRANES LLANEROS: (La
filosofía del pueblo)
• Tiene más plata que un vende burras. (Irónica manera de
referirse a unaPersona adinerada)
• Se la pasa bien embarbascado. (Borracho)
• Estamos cagaos y el agua lejos. (Con dificultad y
posibilidades de solución remotas)
• Los burros se buscan pa' rascarse. (Las personas de cada
estrato, entidad, afines etc. se buscan para compartir)
• Todo grande es pendejo y todo chiquito haragán. (La persona
alta tiene algo de menso, y el pequeño de descuidado)
• Mas cumplido que novio feo (No falla, siempre cumple el
horario)
** CINCO CRIOLLITAS SONANDO
FUERTE:
01.- VEGUERA JEDIONDA A HUMO
(CARMELO FLORES)
02.- MI AMOR VERDADERO (LUCAS
RODRÍGUEZ)
03.- RELACIÓN OCULTA (MAYRA
TOVAR)
04.- PA´QUE ME QUIERAS (ARMANDO
MARTINEZ)
05.- EL COPLERO LENGUA MOCHA
(RAFAEL GARRIDO)
Y ESTE DOMINGO 08 DE DICIEMBRE
TODOS A EJERCER NUESTRO DEBER Y NUESTRO DERECHO A VOTAR…QUE NADIE SE QUEDE EN
CASA!!!
SERÁ HASTA LA PRÓXIMA SEMANA;
Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa
“FIESTA DE LA MAÑANA” por la emisora CLASE 107.1 FM, y de 6:00 a 7:30 pm por
SUPERIOR 1070 AM en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios,
información o críticas constructivas envía msj al correo:
locrafaelhernandez@gmail.com///@RAFITOAPURE