Prensa. Senderos de Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
Nativo de San Fernando de
Apure, Jean Luis Oropeza, se presenta en la canta criolla promocionando en los medios radiofónicos 5 canciones para
darse a conocer su pre-material donde el sencillo principal es compositor del
tema; “No puedo estar con las dos”, Ademàs piezas musicales como; “Un poco de
este llanero”, “Apure, Llano y Parranda”, “Cuando llora un hombre” y “Señor
Locutor”, estos dos últimos compuestos por Pablo Herrera.
Entre San Rafael, zumba que zumba,
pasaje y joropo son los otros temas restantes para llegar en total a 15 temas,
pero sòlo 5 esta promocionando como sencillo donde uno de ellos reconoce la labor
de los locutores que hacen vida activa en el folklor y es un homenaje al
granito de arena que contribuyen con la canta sabanera. Destacò Oropeza que
luego de trillar escenarios cantando en parrandas criollas y compartido tarima
con los grandes como Reinaldo Armas, Francisco Montoya, Vitico Castillo, Jorge
Guerrero, entre otros donde ha aprendido de ellos en el escenario.
Tambièn comentó Jean Luis
Oropeza, que el tema promocional, “no puedo estar sin las dos” es una letra que
le pertenece y cuando las mujeres lo escuchan por primera vez en “engrinchan”, y
lo primer que le dice, escuchen el tema y emitan un juicio, ya que este tema
trata del llanero y el cantante que le gusta su parranda y muchas vece el ser
cantante fuera del estado y dejar la familia sola en la casa y ve vi en la obligación
de ser ese tema donde los dos amores para Jean Oropeza son las música llanera y
la mujer que Dios ha creado sobre la tierra.
Destacò el folklorista apureño,
que grabo en una casa disquera del estado Miranda y que espera para principios
del año 2014, sacar el material completo de los 15 temas y los músicos que lo
acompañaron destacan; el maestro Ali Tovar, en el bajo; el “flaco” Tovar, en
las maracas; Jesùs Farias, en el cuatro; Josè Olivero y grabo gracias al
representante artístico; Manuel Alexis Laya.
Asimismo, Jean Luis Orepeza
dejo un mensaje para aquellos jóvenes que están incursionando en el folklor
nacional y que no han grabado su primer trabajo discográfico y le transmite un
mensaje de aliento, “desde muy pequeño escuchaba Francisco Montoya, el Carrao
de Palmarito y me llamò mucha la atención el canto a la música llanera cuando
niño y por ahí se fue mi norte escuchando esos grandes cantantes y yo dije algún
dìa si Dios me lo permite voy a realizar
mi primer trabajo discográfico y gracias a Dios ya lo tenemos después de un
largo traginal, donde he trabajado para ello y el consejo que le doy a la
juventud apureña, es que echemos para delante, creyamos en nosotros mismos y
que seamos constante, perseverante y en eso están los logros para llegar el éxito”,
enfatizò Oropeza.
TEMA PROMOCIONAL:
JEAN LUIS OROPEZA -
NO PUEDO ESTAR SIN LAS DOS.