Prensa. Miguel
Cardoza / @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
La diputada a la Asamblea
Nacional, Miriam Berdugo de Montilla, anunció que para este martes llevará ante
la Comisión de Poder Popular y Medios de Comunicación, junto al diputado Biagio
Pilieri, el tema del “acoso” a los medios de comunicación en el país y
particularmente en el estado Apure.
La parlamentaria, informó que
tras enterarse de una alocución oficial el pasado viernes donde se emitieron
“insultos” contra algunos comunicadores se vio en la necesidad de plantear
entre sus colegas una discusión sobre “los mensajes hostiles que buscan meter
miedo a la prensa, no solo a nivel nacional sino también en las regiones como
es el caso de Apure”.
Recordemos que el gobernador
del estado Ramón Carrizalez, arremetió contra el diario Visión Apureña, el
semanario Notisemana y además haciendo referencias indirectas a periodistas y
comunicadores de estos medios, por informar sobre el cierre del puente María
Nieves el cual habían anunciado para el 07 de febrero y luego, por orden
oficial, se pospuso, además por abrir los micrófonos de las emisoras y dar
espacio en las paginas de los impresos a la ciudadanía e ingenieros que
opinaron sobre la obra, cuestionándola porque se hizo sobre "un puente
viejo".
La legisladora comentó que
además de la crisis por las dificultades para lograr la aprobación y posterior
liquidación de divisas para importar papel periódico, para el funcionamiento de
los medios impresos, “se suma una campaña que trata de echarle la culpa a los medios
de todo mientras el gobierno no toma los correctivos ni gestiona para el
bienestar del pueblo apureño”.
La sesión en la citada comisión
del parlamento nacional iniciará a las 9:00 de la mañana, donde Berdugo de
Montilla, consideró “imprescindible llevar estos casos, porque hablan de
dialogo pero están actuando como dictadores”. Se solidarizó con los periodistas
y medios aludidos por el gobernador y enfatizó que “actúa de esa forma porque
tiene miedo que digan la verdad y la opción para hacer creer que todo está bien
es amedrentando los pocos periodistas críticos a su gestión, pero no podrá
porque la gente percibe que es lo que realmente está pasando además, si alguno
de los amenazados cambia de línea, que no creo que pase, en todo el estado se
sabrá que fue por el hostigamiento, pero no lo logrará”.
Indicó que constantemente el
mandatario regional “lanza puntas a los pocos medios que hay en Apure porque
quiere que todos estén arrodillados ante él, ya que pensaba que en Apure todo
el mundo le iba decir sí a lo que él imponga, pero no lo ha logrado ni lo
logrará”.