Columna. Chef Adnen Henawi.
EL PAPILLOTE O PAPILLOT: esta
técnica que proviene de (___________), (COLOCA EN EL ESPACIO EN BLANCO DE QUE PAIZ ES ESTA PREPARACION Y PARTICIPA PARA UN
REGALO SORPRESA). Con esta técnica, los alimentos se cuecen en su propio jugo y
con el vapor que desprenden, el objetivo es evitar utilizar el exceso de grasa
y q el alimento conserve su jugo y nutrientes propios.
Ingredientes: sin cantidades
especificas ya que será su propio sazón el que utilizara:
Papel de aluminio
Filete de pescado
Ajo porro
Sal
Zanahorias
Calabacín
Pimentón
Perejil
Tomillo
Aceite de oliva
Pimienta
Ralladura de Limón o naranja
Mantequilla saborizada
(opcional)
PREPARACIÓN
1. Precalentar el horno a 180º.
2. Cortar trozos
suficientemente grandes de papel de aluminio (uno por cada filete de pescado)
3. Cortar los vegetales en
Juliana y el ajo porro en trozos
pequeños. Colocar sobre el
papel una cama de vegetales, el pescado
y otra capa de vegetales.
5. Salpimentar, agregar tomillo
y , mezclar la ralladura de limón con el
aceite de oliva y agregar a la preparación. Puedes colocar ralladura de naranja
por la de limón.
6. Doblar el papel de aluminio
sobre el pescado y cerrar en forma de paquete.
7. Hornear de 25 a 40 minutos
según el grosor de los filetes.
Servir en el mismo papel sobre
un plato, decorar con perejil y cuidado
al abrirlos ya que saldrá el vapor.
“A la hora de realizar la técnica del
papillote hay que tener en cuenta los ingredientes que se vayan a utilizar,
para obtener un resultado óptimo, lo ideal es que todos los ingredientes
necesiten el mismo tiempo de cocción, para lo que también es importante trocear
los ingredientes del mismo tamaño. Si alguno de los ingredientes es más duro,
es conveniente cocinarlo un poco antes, y los alimentos demasiado blandos es
mejor evitarlos en este tipo de cocción, pues podrían deshacerse por la alta
temperatura que adquiere el interior del papillote.
El papillote o papillot se
recomienda con los productos que necesitan poco tiempo de cocción, sean
verduras, pescados o carnes blandas, lo más importante es cerrar bien el
paquete para que no se abra en ningún momento de la cocción dejando escapar sus
jugos”.
La temperatura ideal del horno
suele ser de 180º C, mientras que el tiempo de cocción es variable, dependiendo
de los ingredientes puede oscilar entre los 15 y los 30 minutos, pero una pista
muy utilizada para saber cuando está listo el papillote, es contemplar que el
paquete está completamente inflado.
Chef Adnen Hennawi.
Instituto de ciencias gastronómicas MundoChef.
04241122410//04261896483//04128286420
Te gustaría ser Chef
Profesional o que un profesional le de a tu grupo familiar o de amistad cursos
express de cocina en San Fernando. Puedes inscribirte desde ya hasta la otra
semana en Pixel Publicidad en la Calle Comercio y Telf 0424-1122410 /
0426-1896483 / 0412-8286420. http://www.senderosdeapure.net/2013/12/prensa.html