Prensa. Diario El Nacional.
Vendedores dijeron que se
redujo el horario de trabajo a seis horas por la poca concurrencia de clientes
DULCE MARÍA RODRÍGUEZ
Las vitrinas y estantes de
comercios de electrodomésticos, ropa y calzado, situados en el este de Caracas,
exhiben pocos productos o están vacías. El bajo nivel de inventario
imposibilitó que realizaran las tradicionales ofertas de comienzos de año,
dijeron vendedores.
Otros establecimientos, de
acuerdo con los encargados, redujeron el horario de trabajo a seis horas por
falta de mercancía, escasa concurrencia de compradores y descenso en las ventas
en comparación con noviembre.
Una vendedora de una tienda de
electrodomésticos en Chacao indicó que desde el 15 de diciembre no reciben
mercancía de los proveedores nacionales y no saben cuándo le despacharán porque
abrirán a partir del 15 de enero. Además, desconocen si contarán con dólares
oficiales para efectuar las importaciones. “No hay productos en oferta, por
ahora, porque no hay inventario que ofrecer”, dijo.
El varios locales situados en
ese municipio se observaron letreros que solicitaban vendedores cuyo requisito
principal era ser menor de 20 años de edad. Un encargado contó que en diciembre
cuando el inventario descendió y con ello las comisiones tres trabajadores se
fueron.
En otra tienda de artículos
para el hogar, en Boleíta, recibieron televisores Samsung plasma LED a finales
de diciembre, pero no los han vendido porque los precios oscilan entre 74.900 y
125.290 bolívares. Un asesor de ventas dijo que los clientes miran y se quejan
de que los precios están muy elevados y cuadriplican los que tenían cuándo el
gobierno intervino el comercio en noviembre.
María Alejandra González,
compradora, recordó que en noviembre un televisor Samsung de 32 pulgadas
costaba en esa tienda 7.000 bolívares después de la fiscalización del Indepabis
y ahora está en 74.900. “Dijeron que los precios justos se mantendrían pero no
fue así”, expresó.
Otro trabajador de la tienda
añadió: “Todavía no nos han pagado las utilidades a pesar de que un funcionario
del Ministerio del Trabajo nos garantizó estabilidad laboral y el pago de este
beneficio. Pasamos la Navidad con el salario y las comisiones”.
En una tienda por departamento,
en Los Cortijos de Lourdes, ya se preparan para el Carnaval. El primer piso,
donde colocaban los artefactos para el hogar abundan las sillas de playa,
sombrillas y cavas; también los inflables para la piscina y las toallas de
playa. El segundo piso tiene algunas prendas de damas y caballeros, sin embargo
predominan los estantes vacíos. El horario lo redujeron de 9:00 am a 3:30 pm
por falta de inventario.
Apertura por decisión propia
Varios establecimientos del
centro comercial Sambil exhibían letreros que dicen que no abrirán al público los días domingo y lunes. La
directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de los Centros Comerciales,
Comercios y Afines, Claudia Itriago, informó que después de que el Ejecutivo
anunció el decreto transitorio para el control y regulación de los
arrendamientos de locales comerciales, especificando en el artículo cuatro que
quedaba prohibida las multas al arrendador por no abrir el local, por apertura
fuera de horario o por el cierre anticipado y cualquier imposición por arreglo
de fachadas o vitrinas, los comerciantes deciden de manera autónoma cuándo
abrir.