Prensa. Diario
El Nacional.
Cinco de los
fallecidos recibieron tiros en el cráneo y otros dos fueron lesionados en esa
zona. "No disparan para dispersar, sino para ocasionar daño", dijo
Javier Gorriño
MAOLIS CASTRO |
ADRIANA CHIRINOS
La
evidencia está en las cabezas de siete personas asesinadas durante las
manifestaciones ocurridas desde el 12 de febrero. Cinco recibieron tiros en el
cráneo, a una le dispararon perdigones en la cara y otra fue golpeada en la
cabeza hasta provocarle una lesión irreparable.
Aunque
las investigaciones sobre los crímenes se mantienen abiertas, expertos
adelantan que la misión de los agresores ha sido clara: matar. ³Los perdigones
son usados para causar el mayor daño posible, incumpliéndose el uso progresivo
de fuerza. En el caso de las personas que han muerto por balas en la cabeza se
evidencia que el objetivo de sus victimarios ha sido matarlas², dijo Rafael
Uzcátegui, miembro de Provea, que considera que la intención no es neutralizar
a los manifestantes.
El
criminólogo y abogado Javier Gorriño indicó: "No se dispara, en muchos
casos, para dispersar, sino para ocasionar daño. No se lanzan tiros de
perdigones al aire, sino en contra de personas. Se busca herirlas en zonas
vulnerables del cuerpo".
El
general retirado Miguel Aparicio, miembro del Frente Militar Institucional,
cuestiona la actuación de los guardia nacionales bolivarianos. "Hay
personas en la FAN que me dicen que los grupos que han actuado en materia de
orden público no parecen guardias nacionales, sino mercenarios. Los militares
no fueron formados y preparados para reprimir de esta manera tan
agresiva", dijo.
Uzcátegui,
y agregó que el discurso del presidente Nicolás Maduro ha acentuado las
agresiones: "Mientras el gobierno avale la tesis de golpe de Estado,
estará avalando que la GNB y los grupos armados enfrenten a los manifestantes
como 'golpistas'".
9
de las 15 personas fallecidas desde el 12F eran manifestantes que fueron
heridos por cuerpos de seguridad del Estado o paramilitares vinculados con el
oficialismo. Los 6 restantes murieron en circunstancias no claras, que la
fiscal general, Luisa Ortega Díaz, relaciona con las guarimbas. Dos de ellos
son Doris Lobo (Mérida) y Asdrúbal Rodríguez (Caracas).
Bassil
Alejandro Da Costa Frías
El
estudiante de Mercadeo de la Universidad Alejandro de Humboldt, de 23 años de
edad, cayó entre las esquinas de Tracabordo y Monroy, municipio Libertador, en
Caracas, luego de recibir un disparo en la cabeza, el 12 de febrero en la
tarde. Se encontraba en las cercanías de la Fiscalía General de la República,
en la avenida Universidad, después de participar en la marcha por el Día de la
Juventud. Hay videos de la muerte de Da Costa. Siete funcionarios de cuerpos de
seguridad del Estado, algunos del Sebin, serían responsables del homicidio.
Juan
Montoya
El
miércoles 12 de febrero, pasadas las 4:00 pm, falleció Montoya tras recibir
tiros en cabeza y pecho, en la esquina de Candilito, en Candelaria, Caracas. El
hombre, de 40 años de edad, era funcionario de la Policía Municipal de
Libertador, adscrito al Departamento de Inteligencia y también era miembro del
Secretariado Nacional del 23 de Enero, un grupo que reúne a varios colectivos.
Su muerte también se atribuye a funcionarios de los cuerpos de seguridad del
Estado.
Roberto
José Redman Orozco
El
miércoles 12 de febrero en la noche murió el piloto de 31 años de edad, en la
avenida Arturo Uslar Pietri, entre la avenida San Ignacio de Loyola y la calle
Monseñor Juan Grilc, de Chacao, en Caracas. Recibió un balazo en la cabeza
mientras manifestaba, luego de haber socorrido horas antes a Bassil Da Costa.
Según testigos, varios hombres que se desplazaban en motocicletas pasaron por
la manifestación y le dispararon a Redman y a otras 30 personas. Ese día se
registraron cuatro heridos de bala en el lugar.
Génesis
Carmona
La
Miss Turismo Carabobo 2013 y estudiante de Mercadeo en la Universidad
Tecnológica del Centro, de 22 años de edad, falleció en la Clínica Guerra
Méndez de Valencia el miércoles 19 de febrero. La joven recibió un balazo en la
cabeza cuando un grupo de motorizados se acercó a la marcha que realizó la
oposición en la avenida Cedeño, en el centro de Valencia, el martes 18 de
febrero. Un día antes, el gobernador de la entidad, Francisco Ameliach, colocó
un twit en el que convocaba a sus adeptos a un “ataque fulminante” a los
“fascistas”.
Wilmer
Jhonny Carballo
Ayer
en la mañana, el hombre, de 38 años de edad, murió tras recibir un balazo en la
cabeza, en la urbanización Corinsa de Fundacagua, en el estado Aragua.
Habitantes del sector Carballo relataron que estaba protestando cuando un grupo
de motorizados pasó disparando. A pesar que trató de resguardarse, una de las
balas le impactó en la cabeza. Cayó frente al estacionamiento de una vivienda,
donde se desangró. Familiares aseguraron que no estaba en la manifestación,
sino que salió al oír el ruido de las motocicletas, al parecer tripuladas por
integrantes de colectivos del oficialismo.
Geraldine
Moreno Orozco
La
estudiante de Citotecnología en la Universidad Arturo Michelena, de 23 años de
edad, murió el 22 de febrero, luego de ser herida por perdigones en el rostro y
cabeza, en Naguanagua, Carabobo, el 19 de febrero. Testigos aseguran que
funcionarios de la GNB le dispararon directamente en el rostro, y murió por
desprendimiento del globo ocular derecho y de la mitad de la masa encefálica.
José
Alejandro Márquez
El
ingeniero de Sistemas, de 43 años de edad, murió el domingo, luego de ser
golpeado en la cabeza el 19 de febrero en la noche. Fue atacado por la GNB en
la avenida Urdaneta, a la altura de la parroquia Candelaria, en Caracas. En un
video se observa cuando Márquez intenta escapar de los funcionarios que le
disparan y querían quitarle el teléfono con el que grabó la represión. Los
militares lo golpearon en la cabeza hasta fracturarle el cráneo, lo que le
ocasionó muerte cerebral.
Otros
seis fallecidos
-José
Ernesto Méndez murió al ser arrollado en Carúpano, estado Sucre.
-Julio
González, fiscal del MP, falleció en accidente de tránsito presuntamente al
evadir una barricada en Valencia.
-A
Arturo Alexis Martínez le dispararon en Barquisimeto cuando retiraba una
barricada.
-Elvis
Rafael Durán murió luego de caer de su moto, tras chocar con una guaya, en
Caracas.
-Danny
Joel Melgarejo Vargas fue apuñaleado en Táchira, supuestamente en una guarimba.
-Jimmy
Vargas falleció en San Cristóbal, tras ser golpeado por una bomba lacrimógena
en la cabeza y caer de una mezzanina.