Prensa. Voluntad
Popular / Luisana La Cruz.
Una tensa situación se vivió en el aeropuerto nacional de Maiquetía, cuando al coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, se le impidió el acceso al vuelo VO2176 de Conviasa que lo llevaría al estado Táchira, donde tenía agendada asambleas de calles y por más de 1 hora fue retenido dentro de la aeronave.
Enlace
video: http://youtu.be/ewK_3jXssK4
“Nosotros
estábamos viajando al Táchira para dar la cara. El cobarde de (José Gregorio)
Vielma Mora dijo la semana pasada que nosotros éramos responsables de la
violencia que allá había ocurrido. Nosotros no somos responsables ni de la
violencia ni de ningún acto irregular. Nosotros estábamos yendo al Táchira a
dar la cara, a exigir la liberación de los estudiantes que están presos, pero
una vez más el miedo del #EstadoDelincuente quedó en evidencia con sus acciones
desesperadas”.
López
relató que al momento de embarcar, personal de Conviasa y el aeropuerto le
impidieron a la fuerza pasar al avión. “Los pasajeros son testigos de lo que
ocurrió, a golpes pretendían evitar que ingresara al avión y la gente se
molestó y forcejeó con estos sujetos, ayudándome a ingresar a la aeronave. Una
vez dentro, con el apoyo de los pasajeros, el vuelo fue cancelado y se me
informó que estaba retenido mientras funcionarios de la Fiscalía, el Instituto
Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) y la Guardia Nacional pretendían levantarme
un informe por supuesta agresión e interferencia del vuelo. Es absolutamente
falso ese alegato. Nosotros teníamos una asamblea de calle esta noche, me
informaron que desde temprano tenían la ciudad tomada, que era una locura el
despliegue del Ejército y cuerpos de seguridad del Estado. La única finalidad
de todas esas acciones ha sido evitar que
participáramos en la asamblea de calle que teníamos prevista con el
pueblo de San Cristóbal, que siguiéramos con la “UnidadEnLaCalle”.
El
líder de Voluntad Popular viajaba junto al coordinador político de la tolda
naranja Carlos Vecchio. Luego de una manifestación pacífica protagonizada por
los mismos pasajeros que se encontraban en la terminal aérea a López se le
permitió abandonar la aeronave, quien se dirigió a los presentes.
“Íbamos
al Táchira a una asamblea pacifica a hablar de cómo vamos a salir de este
gobierno, de que todo el pueblo venezolano se tiene que alzar en contra del
abuso. Yo hoy les digo, convirtamos el miedo de los cobardes en la fortaleza de
un pueblo que quiere cambio, convirtamos la fragilidad de los cobardes en la
fortaleza de un pueblo que quiere cambio. Voy a ir al Táchira le gusto o no a
Nicolás Maduro y a Vielma Mora, no podrán detener a quienes andamos con unidad
en la calle explicando la salida a este desastre que estamos viviendo”.
López
reiteró que su caso no es el abuso contra una persona sino contra el pueblo,
“que tiene que hacer colas para todo, que retrasa los vuelos y no pasa nada,
que matan a sus familiares y nadie da la cara. Es un gobierno que atropella
permanentemente a los venezolanos. Todos los que estamos aquí tenemos derecho a
trasladarnos porque pagamos nuestro pasaje, tenemos el derecho a transitar por
el territorio nacional. Situaciones como la de hoy nos llena más de fuerza para
protestar, con fuerza y fe vamos este 11 y 12 de febrero a protestar con
#UnidadenLaCalle en apoyo a los periodistas, a los estudiantes y contra este
gobierno corrupto y delincuente”. Finalmente la asamblea de calle en San
Cristóbal se llevó, pero con Leopoldo López estableciendo contacto vía
telefónica con los presentes.