Prensa. Diario
El Nacional.
El expresidiario
asegura que huyó del país para que su caso no fuera utilizado políticamente.
Yonny Bolívar admite haber matado a la periodista Adriana Urquiola
ADRIANA CHIRINOS
CASTRO
Yonny
Bolívar, señalado por las autoridades como el homicida de la periodista de
Venevisión Adriana Urquiola, admitió haber sido el autor material del hecho. En
conversación telefónica con El Nacional justificó haber huido del país para no
ser utilizado políticamente.
—¿Qué
pasó el 23 de marzo en la noche?
—Yo
venía de Valencia, eran más de las 8:00 pm, y luego de salir por Las Tejerías,
cuando estaba en la semicurva de Los Nuevos Teques, había una barricada. Se
veía el fuego y había encapuchados que comenzaron a lanzar piedras y botellas.
Varios vinieron hacia mi carro, se escuchaban gritos y oí tres tiros. Fue un
gran error, me bajé, desenfundé mi pistola y lancé unos tiros al aire como en
50 grados. En la planimetría del Cicpc se ve que una de las balas pegó en el
poste, rebotó y le segó la vida a Adriana Urquiola.
—¿Fue
intencional?
—Mi
intención no fue matar a nadie. Si hubiese disparado contra la protesta hubiese
más muertos. Al llegar a casa busqué lo que pasó y vi que había una persona
herida y una mujer muerta, embarazada. No soy un asesino, me preocupé por la
situación y supe que las autoridades solo tenían tres letras de la placa del
carro; la tercera errada. Si pudiera regresar el tiempo lo haría, me siento muy
mal por la muerte de Adriana Urquiola.
—¿Por
qué estaba armado?
—Yo
tengo porte de arma completamente legal.
—¿Cómo
supieron que estaba involucrado? La versión policial señala que testigos
anotaron las placas de su vehículo y así lo identificaron.
—Es
mentira. Yo me devolví. Tenía una credencial de la policía y les dije a los
funcionarios del Cicpc que estaban allí que esa camioneta era mía, mas no le
dije que yo fui el que disparó. Si no voy al lugar, la investigación no estaría
concluida. Si no han dado con el paradero de muchos de las otras personas que
han matado en manifestaciones, ¿cómo darían conmigo? Yo fui en muy buena lid y
les dije que iba a regresar con la persona que había disparado. Tuve miedo
porque no quería que se politizara el caso y porque por ser expresidiario mi palabra
no iba a valer. Aunque esté prófugo no quiero evadir esta responsabilidad, si
no no estuviera llamando en este momento. Mi hermano no estuvo ahí conmigo,
estaba lejos de Caracas. Yo andaba solo. Dije que estaba con uno que trabajaba
en Corpoelec por el miedo. Quiero que dejen a mi familia fuera de esto, ellos
no tuvieron nada que ver.
—¿Por
qué no se entregó al Cicpc?
—Al
día siguiente oí la versión de los hechos y me di cuenta de que se estaba
politizando. Si a mí me juzgaran, apartando la política, y yo pudiera asumir la
responsabilidad como un homicidio culposo, y no me fueran a crucificar como
bandera política de cualquier toldo, yo juro que me regresaría a Venezuela y me
entregaría.
—¿En
algún momento el Cicpc le pidió algo a cambio para ocultar lo que había pasado?
—Como
todo se arregla muchas veces en el país, la gente quiere dinero. Yo lo que
quería era presentarme ante un fiscal, pero cuando ví que se había politizado
la situación, tomé la decisión de irme del país. Nadie me sacó, nadie me aconsejó;
me fui fuera de Venezuela el mismo lunes porque era lo más recomendable.
—¿Por
qué tenía credencial policial?
—Prefiero
no tocar ese punto ahorita.
—En
el allanamiento que realizaron a su casa señalan que decomisaron tres pistolas
y un lanzagranadas. ¿Por qué tenía eso?
—Tenía
tres pistolas, con permisos, más no hubo lanzagranadas; quisiera que lo saquen
y lo muestren, no vayan a decir después que tenía una tanqueta ahí. Si llegase
a estar, es sembrado, nunca he tenido un lanzagranadas.
—¿Cómo
salió del país?
—No
voy a responder a eso.
—Su
condena era de 23 años. ¿Por qué salió antes?
—Yo
tuve una condena por secuestro. Tuve buen comportamiento, a pesar de que digan
que fui líder de una masacre. No lo fui. Me dieron el beneficio del 2x1, en el
que haces un día de trabajo y cumples con tus estudios y te restan un día. No
salí por ningún Plan Cayapa.
—¿Trabajaba
en la seguridad de la ministra Iris Varela?
—No
trabajo como seguridad de la ministra y tampoco voy a hablar de ese tema. La
conozco como ministra que fue a los recintos donde yo estuve.
@adry3c
achirinos@el-nacional.com