Con esta
histórica victoria de Venezuela en choque por los cuartos de final de la
competición, por primera vez un país latinoamericano avanza a semifinales en un
mundial de fútbol de dicha categoria
AVN
Por
primera vez una selección venezolana, en cualquier categoría del fútbol,
clasifica a las semifinales de un Mundial de la especialidad organizado por la
Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y este jueves la oncena
femenina sub 17 superó a Canadá, 3 goles por 2, para ubicarse entre las cuatro
mejores selecciones del planeta en el Mundial Costa Rica 2014.
Con
esta histórica victoria de Venezuela en choque por los cuartos de final de la
competición, por primera vez un país latinoamericano avanza a semifinales en un
mundial de fútbol categoría sub 17.
Aunque
Canadá dominó la posesión del balón en la mayor parte del compromiso, en las
primeras acciones de ataque las nativas se fueron adelante gracias a la figura
del torneo, Deyna Castellanos, jugadora que ha descollado en tierras
costarricenses.
Al
minuto 6, Castellanos fue asistida por Gabriela García, quien, internada por la
banda izquierda, cedió el balón a la maracayera, que con elegancia detuvo el
balón con la derecha, y disparó con la zurda para inaugurar el marcador. Su
gol, el quinto del torneo, lo celebró con un baile en el césped del estadio
ubicado en San José, capital de Costa Rica.
Tras
ese tanto, las canadienses impusieron su físico y estatura para dominar el
partido, con la tenencia de la pelota y con ataques por ambas bandas.
Ese
feroz ataque rindió sus frutos cuando en una jugada de contraataque, Sarah
Kinzner rompió la imbatibilidad del arco criollo y perforó las redes
venezolanas al minuto 19. El arco nativo se mantuvo invicto 289 minutos hasta
esta instancia.
Cuando
más atacaba Canadá, la norteamericana Levaseeur se fue por la derecha y disparó
al arco, que aunque pareció un centro, la portera venezolana no pudo detener y
cayó el segundo de las norteamericas, corría la fracción 40 del primer tiempo.
Al
43, la nativa Yosneidy Zambrano se lanzó una gran corrida por la derecha y al
encarar a la portera norteamericana definió con un zapatazo fuerte, indetenible
para la guardameta canadiense, un tanto que igualó las acciones a dos goles por
lado.
Al
62 en una jugada individual, la delantera Gabriela García, luchó con dos
defensas en el extremo derecho de la cancha, con su portentoso físico, superó a
las canadienses, encaró a la portera Foster y definió para el 3-2. Fue el
cuarto tanto para la oriunda de Carúpano, en Cumaná, que fue designada como la
Jugadora del Partido.
Las
criollas, Castellanos, con cinco, y García, con cuatro, lideran la tabla de
goleadoras del Mundial. García había marcado tres tantos ante Zambia.
Las
venezolanas que hacen historia con esta participación en tierras costarricenses
deberán enfrentar, por el pase a la final, a las ganadoras entre México y
Japón. El choque entre las criollas y las vencedoras de este cotejo será el
lunes 31 de marzo a las 6:30 de la tarde en Liberia, capital de la provincia de
Guanacaste.
Alineaciones
iniciales:
Venezuela:
F. Rodríguez, V. Herrera, S. Luzardo, B. Serrano (Villasana, minuto 56), D.
Rodríguez, M. Romero, Y. Zambrano, D. Castellanos, L. Moreno (C), G. García y
T. Marcano. DT: Kenneth Zseremeta.
Canadá:
R. Foster, S. Yekka, R. Jones, E. Mayi Kith, M. Levasseur, J. Flemming (C), S.
Kinzner, M. Mitivier (Carle, minuto 62), S. Dhaliwal (Richards, minuto 76), S.
Stratikagis, E. Borgman (Ibrahim, minuto 83). DT: Beverly Priestman.