Aveledo propone fechas próximas para tratar tema estudiantil y desarme de colectivos. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 11 de abril de 2014

Aveledo propone fechas próximas para tratar tema estudiantil y desarme de colectivos.

Prensa. Patilla.
El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática Ramón Guillermo Aveledo, afirmó en su oportunidad de hablar en el “debate por la paz” afirmando que “algo anda muy mal para que un encuentro entre Gobierno y oposición sea algo ´raro´.

“Este encuentro debería ser un hecho perfectamente normal, en una democracia el dialogo debería ser una regla, no una excepción”, afirmó Aveledo.

“El que este encuentro haya generado tanta expectativa es un síntoma preocupante”.

Aveledo hizo un recuento de todas las veces que Maduro ha hablado por televisión, destacando la hegemonía comunicacional del primer mandatario. “La razón por la que pedimos que diálogo fuera público es para que se generará confianza”.

“En 2013 usted intervino 28 min. diarios en cadena. En medio de esta crisis ha hablado 1h y 52 min diario, es justo que el país oiga otra voz”, afirmó Aveledo.

Propuestas

Aveledo propuso al gobierno nacional, entre otras cosas, el desarme de los colectivos cuyas acciones “paramilitares” no puede ser ocultada ante la luz pública.

“No hay venganza en la justicia y no hay justicia en la venganza. Hablaremos de propuestas que deben ser discutidas con seriedad; el desarme y la economía. La Constitución nos permite renovar un tercio del Tribunal Supremo de Justicia, vamos a hacerlo”.

El secretario de la MUD propuso fechas próximas para discutir reuniones entre el gobierno y los estudiantes, así como también el desarme de los colectivos.

Maduro dice que “no hay negociaciones ni pactos” e insiste en un camino de “tolerancia” política
En cadena de Radio y Televisión, el presidente Nicolás Maduro dio inicio al diálogo nacional entre Gobierno y representantes de Mesa de la Unidad (MUD), cancilleres de la Unasur y nuncio apostólico en Venezuela, para buscar salidas a la violencia en el país tras casi dos meses de protestas.

Desde el Salón Ayacucho en el Palacio de Miraflores, Maduro agradeció la asistencia de los dirigentes políticos.

No obstante, el diálogo comenzó con las palabras del nuncio apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, quien leyó una carta del papa Francisco en el encuentro entre oposición y Gobierno, “Diálogo por la Paz”, donde pidió que “la unidad” prevalezca sobre “el conflicto”.

“La violencia genera solo genera violencia, por medio de l diálogo ustedes pueden construir una base en común (…) para encontrar formas de colaboración en el respeto y la tolerancia”, reza la carta del sumo pontífice.

Seguidamente, tomó la palabra el Ministro de relaciones exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño. “Es indispensable que con este inicio de diálogo puedan terminar los hechos de violencia”.

“Lo que todos los suramericanos deseamos de corazón es que sepan que cuentan con nosotros”, destacó.

Luego de la participación del Nuncio Apostólico en Venezuela y el vocero por parte de los cancilleres de la Unasur, Maduro recordó al fallecido Hugo Chávez, “hace 12 años, días y horas como estás eran de gran angustia”.

“El primer llamado es a reconocernos, a respetarnos, a conformarse que hay un proyecto de país que es la Constitución, somo unas corriente que ha ido madurando (…) Hay un proyecto de país que está en desarrollo”, destacó el mandatario nacional.

Aceptó que Venezuela tiene problemas “de causa natural y otros inducidos (…) como Presidente estoy abierto a debatir, sean producto de errores o debilidades del país”.

“Una cosa es la protesta, aquí en Venezuela hay derecho para protestar, pero otra cosa es la violencia, hagamos una condena conjunta para que la violencia no sea una forma de Gobierno”, resaltó.

Reiteró que la actividad que se está realizando este 10 de abril, es un debate “aquí no hay negociaciones ni pactos”.

Asimismo, Maduro propuso un camino de “tolerancia” política y social, haciendo referencia a las agresiones que han sufrido Roque Valero y Winston Vallenilla, sin tomar en cuenta los fallecidos durante las manifestaciones que se han suscitado en el país, donde estudiantes y sociedad civil han sido víctimas de una brutal represión por efectivos de seguridad el Estado y colectivos armados. “Hay que hacer un proceso que nos lleve a la paz, un modelo de coexistencia”, dijo.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.