Prensa. Diario
El Nacional.
Jóvenes que
apoyaron a la dirigente resistieron gases lacrimógenos y perdigones por más de
cuatro horas
EQUIPO DE NACIÓN
9
minutos. Ese fue el tiempo que tomó desde que María Corina Machado dijo que
iría a la Asamblea Nacional y pidió que la acompañaran, hasta el momento en que
se escucharon las dos primeras detonaciones de bombas lacrimógenas para
dispersar a los manifestantes en la plaza Brión de Chacaíto. La represión duró
mucho más: cuatro horas después, quienes protestaban en rechazo por la
destitución de Machado de la AN, aún resistían en varios puntos de Caracas.
Los
manifestantes se replegaron hacia la avenida principal de Las Mercedes y hacia
la avenida Francisco de Miranda. La PNB no discriminó. Varios jóvenes tuvieron
que cargar a una mujer mayor que usaba una andadera para caminar, porque se
asfixió con los gases, que no cesaron nunca en esas cuatro horas.
La
Francisco de Miranda fue un campo de batalla; todas las rutas al oeste estaban
custodiadas. Dos ballenas, cientos de bombas lacrimógenas, y decenas de
funcionarios de la PNB y de la GNB se mantuvieron disparando perdigones y gases
a cientos de jóvenes que lograban devolver algunas y se protegían con escudos
de láminas de zinc. Varios de ellos y algunos PNB resultaron heridos.
Los
manifestantes se replegaron hacia Chacao y Altamira. Un grupo de encapuchados
lanzó piedras y bombas molotov contra el
Ministerio de Vivienda en Chacao; había fuego en una oficina del piso 1.
“Con
esta acción se descalabra la República”, dijo Machado en referencia a su
destitución, que calificó de golpe de Estado.
Invitó
a las personas a concentrarse el viernes en el Palacio de Justicia y exigió la
recomposición total de los poderes públicos, especialmente el CNE: “Será por la
vía electoral, en elecciones limpias y justas, como sustituiremos a este
régimen”, expresó antes de ser afectada también por lo gases.
El
Foro Penal Venezolano denunció que hubo más de 15 detenidos en El Rosal,
Chacaíto y Campo Alegre.
Denuncia.
Oficialistas se concentraron frente a la sede del Ministerio Público para
consignar una denuncia contra Machado por traición a la patria. Solo ocuparon
media cuadra frente a la Fiscalía.
Los
diputados del PSUV Elvis Amoroso y Robert Serra entregaron el informe. “Esta
señora tiene prontuario y deberá dar la cara a la justicia”, dijo Serra.
Machado
llegó a la esquina de Pajaritos, donde un piquete de la PNB y de la GNB le
impidieron el paso a la AN. Había pocos oficialistas y equipos antimotines de
la GNB en cada esquina.
PSUV
débil. Julio Borges (PJ) abogó por los
diputados y alcaldes de oposición perseguidos políticamente y el atentado
contra la Voluntad Popular que ello implica. Solicitó a la plenaria restituir a
Machado.
Pedro
Carreño (PSUV) respondió blandiendo la sentencia de la Sala Constitucional del
TSJ que separó a Machado de su curul. “Nosotros no vamos a interpretar la
Constitución”, señaló. La propuesta de Borges fue negada.
Inicia
renovación de poderes
La
AN inició la formación de los comités de postulaciones para elegir a 11
magistrados del TSJ y 3 rectores del CNE con los períodos vencidos.
El
de Judiciales debe contar con cinco diputados. Elvis Amoroso, José Morales y
Zulay Martínez representarán al oficialismo; las dos vacantes serán para la
oposición.
El
Electoral tiene 11 integrantes. Blanca Eekhout, Orlando Zambrano, Tito Oviedo,
Earle Herrera, Hugbel Roa y Rosa León por el PSUV; los otros cinco serán para
diputados de la MUD.
Diosdado
Cabello instruyó iniciar el trabajo de inmediato. “Cuando la oposición se ponga
de acuerdo, que se incorpore”, dijo.
Stalin
González (UNT) aclaró que la oposición desconocía que el nombramiento se haría
ayer: "Nos informaron cinco minutos antes. Por eso no teníamos los
nombres". Hoy anunciarán a sus integrantes a ambas instancias.
El
comité de postulaciones para el Poder Ciudadano, que nombrará al Contralor,
tiene un procedimiento de integración que no nace de la AN.
En
Lara y Carabobo hubo manifestaciones de apoyo a María Corina Machado
A
las 11:00 am, la entrada de Barquisimeto, en El Cardenalito, los manifestantes
con bandera en mano salieron a la calle para expresar su apoyo a la diputada.
Por más de cuatro horas los militares reprimieron con bombas lacrimógenas a
quienes realizaban la acción; incluso dispararon hacia las residencias y
arremetieron contra los vehículos. En
Carabobo, estudiantes y sociedad civil se concentraron en la Redoma de Guaparo
para rechazar a la remoción de Machado
como diputada de la AN.