Columna. Orlando
Nieves.
El
proyecto de Ley de Protección Social al Trabajador y Trabajadora Cultural
cuenta con 34 artículos de los cuales fueron aprobados 11 en sesión
ordinaria en la Asamblea Nacional. Aquí
les dejo un poco de información sobre dichos artículos:
El
marco legal garantiza:
Artículo
1.- La protección social del trabajador y la trabajadora cultural.
Artículo
2.- Incluye el ámbito de aplicación, en el cual están contempladas tanto las
personas naturales y jurídicas, de derecho público y privado, dedicadas al
sector cultural.
Artículo
3.- Principios rectores de soberanía
Artículo
4.- Define a toda persona natural o
jurídica que realice una actividad cultural bajo dependencia de otra persona
natural o jurídica, y al trabajador independiente.
Artículo
5.- Derechos de la obra cultural, protegiendo la labor de los artistas y
cultores para el desarrollo y difusión de la obra.
Artículo
6.- Sobre los deberes, incentiva a los
artistas y cultores a contribuir al desarrollo cultural de la nación, la
identidad y los símbolos patrios, asimismo promover una sociedad amante de la
paz a través de la participación en el sistema educativo.
Artículo
7.- El Estado reconoce el sustento de los artistas y cultores.
Artículo
8.- Defiende el derecho patrimonial exclusivo de la obra de los trabajadores
culturales.
Los
Artículos 9,10 y 11.- Hablan sobre la remuneración por comunicación al público,
las entidades de gestión y la aplicabilidad del marco legal.
Según
los portales de información el próximo martes se discutirán los otros 23
artículos de este proyecto de ley que indudablemente benefician en el marco
legal de nuestras leyes a los artistas, ahora el problema es que se implementen
y de verdad se cumplan. Por lo menos el primer paso se dio y hay que aplaudir
la iniciativa de todos los que participaron en esta propuesta de ley. El camino
es largo para aquellos que transitamos la senda cultural e iniciativas como
estas son las que nos dan un dejo de esperanzas y nos hace creer que no todo
está perdido, aun cuando aquí en Apure, la realidad es otra y la luz al final
del túnel se hace cada vez más pequeña y su destello casi ni se visualiza
gracias a la ignominia de quienes hoy ostentan los cargos de gerentes
culturales en nuestras tierras llaneras. Sin embargo, como dice la canción “la
cultura popular tiene amigos a montones y por ella se pasean los zorros y
camaleones”, gracias a Dios un nuevo paso en materia cultural, un nuevo logro
para los hacedores de cultura. Dios quiera y el papel no lo aguante todo…