Noticriollas.
Rafael Hernández.
NOTI-CRIOLLAS (02-05-14)
MAYO
es el quinto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días. Los
antiguos romanos le llamaban Maius y su nombre parece provenir de la diosa
romana Maia o de la diosa romana Bona Dea cuyo festival se celebra en este mes.
Quintilis fue originalmente el nombre del quinto mes (que después fue cambiado
de lugar para ocupar el séptimo) en el calendario romano, estaba ubicado
después de junio y antes de sextilis.
**
CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA: El 07 de mayo es la fecha de nacimiento del
Calaboceño MANUEL GARRIDO Cantante y compositor de nuestra música llanera; el
08 de mayo del año 1965 nace otro cantante y compositor guariqueño, me refiero
al Camaguanense SILVIO RAFAEL MELENDEZ; Hasta este par de copleros nuestra felicitación,
que sigan cumpliendo muchísimos años más y que sigan los éxitos!!! También es
propicia la oportunidad para recordar que el 04 de mayo del año 1973 fue la
fecha de nacimiento de nuestro siempre recordado CARLOS GUEVARA Q.E.P.D.
**DICCIONARIO
LLANERO: (Anote pa’ que no le tiren mampostiao)
• Langaruto: Desnutrido - muy delgado -
delgaducho.
• Larguirucho: Langaruto.
• Lanca: Ancas.
• Landrao: Golpeado en la cabeza.
• Lambedero: (Lamedero); Lugar donde el
ganado va comer tierra.
• Lavaza: Sobrantes de comida que se
destinan a los cerdos.
**
UN POQUITO DE HISTORIA: En esta primera semana de Mayo, recordemos dos grandes
hechos: El 02 de Mayo de 1816 la goleta «General Bolívar», Comandanta de la
Expedición que había partido de Los Cayos y en la que iban El Libertador y el
Almirante Brión, libra este día el famoso COMBATE NAVAL DE LOS FRAILES, que
tuvo como principal acto de heroísmo el abordaje, del bergantín «Intrépido» y
de la goleta «Rita», que aunque había intentado huir, fue apresada finalmente cerca
de la isla Blanquilla, gracias a la persecución que emprendieron las goletas
«General Mariño», «Feliz» y «Consejo». En el combate, que duró más de tres
horas, murieron numerosos españoles, entre ellos el propio comandante del
«Intrépido», Don Rafael Iglesias.
También
el Comandante Luis Brión resultó herido.; Por otra parte el 03 de Mayo de 1502:
FUNDACIÓN DE SANTA CRUZ, primera ciudad de Venezuela; Alonso de Ojeda, al tomar
posesión de la Gobernación de Coquibacoa, el 3 de Mayo de 1502, funda Santa
Cruz, la primera ciudad de tierra firme sudamericana. En el antiguo pleito de
cuál de las ciudades venezolanas fue la primera, entre Coro y Cumaná, hay que
aclarar que no fue ninguna de las dos. Santa Cruz fue fundada en la bahía de
los Castilletes, a orillas de la laguna de Cosinetas, en la Guajira venezolana.
Poco duró esta primera ciudad, ya que Ojeda, el fundador, se peleó con sus
socios García de Ocampo y Juan de Vergara, y el triste resultado fue despoblar
las casas que ya se habían levantado y abandonar la fortaleza.
**REFRANES
LLANEROS: (La filosofía del pueblo)
• El primer maíz es de los pericos. (Se
perdió la batalla pero no la guerra)
• Pura contentura de perro capón.
(Felicidad pasajera)
• En la ubre se conoce la vaca lechera.
(En la forma de actuar una persona, se puede observar como es su personalidad)
• ¿Así como ronca duerme? O: “A ver si
como ronca canta” (Con el mismo animo e interés con que habla, así debe ser
para realizar las cosas)
**CONVERSANDO
CON JEMAIVA: Nuestra amiga Jemaiva Marín, recopiladora de tradiciones llaneras
y Productora discográfica nos sigue hablando sobre la comida del llanero, hoy
nos habla de LA CARNE MAMONA; La ternera a la llanera es el plato típico por
excelencia del llano. Para su preparación se debe adobar la carne con sal y
condimentos, se deja en reposo un tiempo prudente de tal manera que la sal y
los condimentos se mezclen homogéneamente. Luego se preparan los chuzos, por lo
general son de madera y se debe tener cuidado que no procedan de árboles
olorosos. Luego la carne se ensarta en los chuzos para luego colocarlos en la
hoguera que por supuesto debe estar preparada con suficiente leña que dé brasa.
Los chuzos deben colocarse a una distancia adecuada de la hoguera y siempre en
círculo. Cuando la carne empiece a desprender líquido se le rocía cerveza.
Finalmente se retira y se pica en trozos sobre una mesa cubierta de hojas de
plátano. Este delicioso manjar va acompañado de yuca o topocho salcochado. Buen
Provecho!!
SERÁ
HASTA LA PRÓXIMA SEMANA; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 6:00 a
8:00 pm por SUPERIOR 1070 AM y por
SOBERANA 98.3 FM y por Internet por www.superrumbafm.com y por
www.soberanafm.com en su programa “CRIOLLÍSIMAS”; Para comentarios, información
o críticas constructivas envía msj al correo:
locrafaelhernandez@gmail.com///@RAFITOAPURE
05 AÑITOS DE DIEGO ALEJANDRO
Este
domingo 04 de mayo de 2014, está cumpliendo sus primeros 05 años de vida: DIEGO
ALEJANDRO HERNÁNDEZ PÉREZ. Por
tal motivo sus Padres, Hermano, Abuelos, Tíos, Primos, demás familiares y
amiguitos le desean que cumpla muchisisimos años más….Felicidades “Cheguín”.