Prensa. EFE.
El
vicepresidente y virtual nuevo gobernante de Panamá expresó su agradecimiento
al pueblo panameño, al ente de comicios y a todas las autoridades involucradas
por el desarrollo de las elecciones este domingo
EFE
El
Tribunal Electoral de Panamá anunció hoy que el candidato presidencial opositor
y actual vicepresidente del país, Juan Carlos Varela, ganó los comicios de este
domingo y dirigirá el Gobierno en el período 2014-2019.
"Tenemos
más de un 60% de la información necesaria (...). Los magistrados consideramos
que esta es una tendencia irreversible ya", dijo el presidente del
Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, que llamó por teléfono a Varela y le
anunció su triunfo.
"Usted
es el próximo presidente de la República (...) y le invitamos a que, si lo
tiene a bien, nos visite en el centro de prensa (del Tribunal Electoral) para
que pueda comunicarse con todo el pueblo", expresó Pinilla a Varela vía
telefónica.
El
vicepresidente y virtual nuevo gobernante de Panamá expresó su agradecimiento
al pueblo panameño, al ente de comicios y a todas las autoridades involucradas
por el desarrollo de las elecciones este domingo.
"Muchas
gracias, que Dios bendiga a Panamá, los felicito (...) por esta elección
democrática que hemos tenido. Sigamos en una forma cívica y democrática viendo
estos resultados. Hoy ganó Panamá, ganó la democracia", añadió Varela en
su breve conversación telefónica con Pinilla.
Varela
es el candidato del Partido Panameñista (PPa), que preside y conforma una
alianza con el minoritario Partido Popular.
El
presidente del Tribunal Electoral dijo durante su alocución que el anuncio del
triunfo de Varela se basa en resultados extraoficiales ya que los oficiales
serán ofrecidos por la Junta Nacional de Escrutinio (JNE), aunque resaltó que
ambas cifras históricamente han coincidido.
Según
los resultados preliminares extraoficiales publicados en la página web del
Tribunal Electoral, con el 66,06 % de las mesas escrutadas Varela obtenía el
39,15 % de los votos.
En
segundo lugar se ubicaba el candidato del gobernante partido Cambio Democrático
(CD), José Domingo Arias, con el 32,07 %, y en el tercero el candidato del
opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, con el
27,47 % de los votos.
La
participación se situó en el 75,73 % de los electores, por encima del 73,9 %
registrado en los pasados comicios de 2009, en los que ganó el ahora mandatario
saliente, Ricardo Martinelli.
El
presidente de la Junta Nacional de Escrutinio, Víctor Cucalón, dijo hoy que el
conteo del total de los votos para dar los resultados oficiales de la jornada
de este domingo tardará "de 24 y 48 horas".
Casi
2,5 millones de panameños fueron convocados este domingo a las urnas para
elegir al presidente, vicepresidente, diputados nacionales, al Parlamento
Centroamericano (Parlacen) y centenares de cargos municipales para el período
2014-2019.
La
jornada se caracterizó por la tranquilidad, el civismo y la afluencia de
electores, de acuerdo con las autoridades electorales y algunos observadores
internacionales que ya se han pronunciado.