Matadero industrial San Francisco fortalecerá la cadena productiva y comercial de la red cárnica nacional. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 20 de mayo de 2014

Matadero industrial San Francisco fortalecerá la cadena productiva y comercial de la red cárnica nacional.

Con la culminación de esta industria se está dando un paso agigantado para la ofensiva económica que adelanta el Gobierno Bolivariano a través de los recién creados Ejes Plenipotenciarios.
Prensa MAT-Apure. Noely Rodríguez
Como parte  del plan político y estratégico para el desarrollo productivo que impulsa el Gobierno Nacional  a través  del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra, será culminada la obra  del Matadero y Frigorífico Industrial  San Francisco, ubicado en el municipio Muñoz. Esta obra tendrá unos 360 empleos directos y unos 1.500 indirectos. Además de fortalecer en mas de un 40% el mercado cárnico  local y nacional.  Así lo dio a conocer Carlos Borjas coordinador de área en esta empresa, tras una visita de inspección que realizara el Ministro Iván Gil, el pasado jueves donde aprobó 143,3 millones de bolívares para la completa operatividad de dicha industria.

“La empresa va a tener una capacidad de  procesamiento de 500 animales por dia y se pueden elevar hasta 600,  contamos con departamento de frigorífico y de almacenamiento para 600 toneladas de carne  empacada ya lista para salir al mercado”. Señaló Borjas. Agregó que la producción estará abasteciendo la red de Mercal, Pdeval y los abastos cárnicos de la región y del país.  

El coordinador de área, indicó que esta planta cuenta con un sistema automatizado que permite sacrificar  en la  rampa de matanza  entre 65 a 70 animales  por hora. Además de un circuito de procesamiento industrial completo que faculta el aprovechamiento de la materia prima de desecho, como  huesos y sangre  para producir harina concentrada de uso animal y grasa empaque, para la fabricación de jabones. 

“Las aguas residuales de la industria será tratada a través de un sistema de oxidación para el uso de lavado y mantenimiento de la planta”. Explicó Borjas. Acotó que el Presidente Chávez cuando pensó en este proyecto, lo hizo de manera muy estratégica, cuidando todos los elementos necesarios, no solamente para la producción sino también para cuidar el medio ambiente.   

En cuanto a la producción que abastecerá dicha industria, el servidor público señaló que actualmente la región apureña cuenta con un aproximado de 2.millones 500 mil bovinos, aspirando a un repunte de unos 6 millones de animales que vendrán a fortalecer la agroindustria, así como también beneficiar a  pequeños y medianos productores en la cadena productiva y de comercialización.

De igual manera Carlos Arangure, productor ganadero de la parroquia Rincón Hondo, manifestó su agradecimiento al Gobierno Bolivariano por el impulso que se estaba dando a la producción. “Esta obra es tan necesaria para nuestro estado. Tenemos la esperanza que ya no saldrá a la venta el ganado en pie para  para Colombia, sino que nuestra producción se quedará aqui y la consumirá los apureños y los venezolanos”. Dijo.    

Por su parte Nerio González  trabajador  de la planta señaló, que esta era una obra que nació en el  corazón del presidente Chávez. “Es la esperanza para los pequeños y medianos productores ganaderos. Estamos agradecidos con el Gobierno Revolucionario del Presidente Maduro, por el impulso que nos está dando para la culminación de esta obra, ya que  beneficia a la comunidad e incentiva a  los productores para que aumenten la producción”. Acotó que con la culminación de esta industria se estaba dando un paso agigantado para la ofensiva económica que adelanta el Gobierno Bolivariano a través de los recién creados Ejes Plenipotenciarios. (FIN/Noely Rodríguez).

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.