Prensa. EFE.
El monarca
firmará hoy la Ley de Abdicación. Pasará a ser capitán general de las Fuerzas
Armadas en la reserva. Mantendrá el título de rey con carácter honorífico, de
forma vitalicia y recibirá el tratamiento de majestad
MADRID EFE-AP
El
rey Juan Carlos pasará a ser capitán general de las Fuerzas Armadas en la
reserva una vez que firme hoy la Ley de Abdicación en una solemne ceremonia en
el Palacio de La Zarzuela, ante los príncipes y 150 invitados.
“Tendrá
el mismo tratamiento que cualquier militar en la reserva”, informó el ministro
español de Defensa, Pedro Morenés, quien confirmó que el monarca podrá
vestir uniforme.
De
acuerdo con el real decreto aprobado en Consejo de Ministros, Juan Carlos mantendrá
el título de rey con carácter honorífico, de forma vitalicia y recibirá el
tratamiento de majestad con honores análogos a los establecidos para los
príncipes de Asturias.
Al
momento en el que sea efectiva la abdicación, Felipe VI se convertirá en capitán
general de las Fuerzas Armadas.
Felipe
tiene, en este momento, el grado de teniente coronel en el Ejército de Tierra y
en el Ejército del Aire, y el de capitán de fragata en la Armada.
El
Senado de España aprobó ayer la Ley de Abdicación, que permite al rey Juan
Carlos ceder el trono. La ley fue aprobada con 233 votos a favor, 5 en contra y
20 abstenciones.
Almuerzo
de despedida. Los reyes Juan Carlos y Sofía dedicaron su última actividad
oficial antes de la abdicación a ofrecer un almuerzo de despedida en la
Zarzuela a los máximos representantes de los poderes públicos de España, al que
no pudo asistir el presidente del
Congreso, Jesús Posada.
Muy
sonrientes, los reyes saludaron, en el Salón de Audiencias, a sus invitados: el
jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, a quien acompañaba su esposa, Elvira
Fernández, y a los presidentes del Senado, Pío García-Escudero; del Tribunal
Supremo, Carlos Lesmes —acompañado de su esposa— y del Tribunal Constitucional,
Francisco Pérez de los Cobos.
Antes
de pasar al comedor privado de la Zarzuela y tras posar juntos para los medios
de comunicación, los anfitriones intercambiaron una breve y animada
conversación, que se centró en el campeonato mundial de fútbol de Brasil y las
expectativas de la selección de España. Al respecto, Rajoy le comentó al rey: “La esperanza es lo
último que se pierde”.
LOS
DATOS
El
príncipe Felipe tenía 7 años de edad cuando su padre fue coronado Rey En esta
coronación no se oficiará misa, por decisión del nuevo monarca
Entretelones
La
ceremonia de proclamación de Felipe VI de España comenzará mañana a las 9.30
am en el Palacio de La Zarzuela, donde
Juan Carlos impondrá a su hijo el fajín de capitán general.
Una
hora después, la puerta de los leones del Congreso se abrirá para recibir al
monarca, quien vestirá el uniforme de gala del Ejército de Tierra y estará
acompañado de la nueva reina, Letizia, y sus hijas, Leonor y Sofía.
Juan
Carlos anunció que no asistirá al acto para dejar el protagonismo al nuevo rey.
La
infanta Cristina y su esposo, Iñaki Urdangarín, tampoco participarán en la
ceremonia.
La
princesa de Asturias, Leonor, junto a su hermana, y Sofía, estarán al lado de
los nuevos reyes.
La
tribuna de invitados está reservada para la reina Sofía, la infanta Elena y las
hermanas de Juan Carlos, Pilar y Margarita.
El
presidente del Congreso, Jesús Posada, tomará juramento a Felipe VI de acuerdo
con la Constitución.
Felipe
VI, emitirá su primer discurso.
El
nuevo rey presidirá un desfile militar.