La cámara de
comercio de Apure patrocinó recientemente el foro “de Emprendedor a Empresario”
cuyos ponentes fueron comerciantes en su
mayoría apureños que han tenido éxitos en sus empresas en la entidad llanera y
la finalidad de estos foros es motivar el emprendimiento en la zona
apureña. Dentro de los ponentes estuvieron empresarios y emprendedores como;
Evis Castillo, Cesar Benaventa, Arturo Castillo, Trina Caraballo, Douglas la
Fuente, Hilmer Villamediana, Miguel Leone. Dicha actividad se realizo en el
salón de usos múltiples de la Corporación del Sur.
Senderos de
Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
Vito
Vinceslao presidente de la cámara de comercio de Apure, manifestó que durante
este año han venido dando foros y talleres que no solamente van dirigidos al
sector comercial de sus afiliados. Sino también a profesionales, estudiantes y
personas que vienen en el camino del emprendimiento y con este foro de manera puntual busca mostrar experiencias
exitosas de empresarios que han invertido su dinero, talento, gerencia y recurso
humano y han apostado en la región.
De
igual forma, la secretaria ejecutiva de la cámara de comercio, Locutora, Evis
Castillo, quien fue una de las ponentes invito a soñar a la nueva camada de
apureños para el emprendimiento. Mientras el Arquitecto, Cesar Benaventa,
expuso su ponencia como la empresa familiar, donde en familia se ayudan para
tener éxitos en sus negocios, caso específico relato que es arquitecto pero su
esposa es docente y desarrollaron una idea de montar un preescolar y hoy en día
tienen un colegio privado que es el Cecilio Acosta en la ciudad de San Fernando
y Benaventa tiene otro negocio de acuerdo a su profesión como es la ferretería
Cemahogar. Igualmente, el Chef Douglas La Fuente enfocó su ponencia sobre
coaching y liderazgo demostrando capacidad de liderazgo y dominio del área. Así
como el Dr. Hilmer Villamediana hablo de sus inicios hasta la consolidación de
su exitoso grupo de farmacias. La Dra. Trina Caraballo expuso los aspectos
legales y Miguel Leone los inicios de la empresa familiar relacionado con la
panadería “La Nonna”.
Finalmente,
el presidente de la Corporación del Sur, Ing. Arturo Castillo, quien estuvo
como anfitrión y ponente del evento conto parte sus experiencias en el ámbito
empresarial, en, la cual, expuso como solventar la dicotomía del emprendedor:
“Ideas vs. Dinero”. El Ing. Castillo enfoca la base del éxito en tres (3)
aspectos fundamentales: 1.-Soñar y perseverar sobre Ideas, 2.-Organización en
base a Visión y Misión de empresas y 3.-Gerencia cimentada con empleados
comprometidos con la empresa. Manifestó Castillo que a partir de su núcleo
familiar, se planteó, la idea, de edificar un centro de diálisis motivado a que
para el año de 1994 se carecía en la ciudad de San Fernando de uno; es por ello
que nace la Unidad de Hemodiálisis del Sur. Posteriormente para 1998, comienza
lo que hoy en día es el “Centro Médico
del Sur”, posteriormente fundan la
Inmobiliaria del Sur, después Provemed-Farmasur y finalmente en el año 2011
nace la Fundación del Sur, (Fundasur).
Además
el Presidente de la Corporación del Sur dijo, “yo realmente soy es ingeniero
civil y me venía desempeñando en área de
proyectos de ingeniería y desarrollos en el sector de la construcción público y
privado. Pero el hecho haberme casado con un médico especialista en el área de
Nefrología, y ante la ausencia de que no existía una unidad de diálisis donde
se hicieran tratamientos dialíticos de
pacientes renales nació la idea de edificar un centro con estas
características. La gente de Apure tenía que emigrar a otros estados y por supuesto
por las condiciones socio-económicas en su mayoría la gente no lo hacía y
fallecían; ante esta triste realidad se acomete la idea
de edificar la unidad de
diálisis. Hubo un inconveniente y era que no existían proyectos como tal a
nivel regional ni nacional; por lo que tuvimos que reunirnos con gente conocedora de la especialidad
en el IVSS, específicamente el director de Diálisis a nivel nacional
quien era una persona con trayectoria, especializada en el exterior y estaba
motorizando y generado a la construcción de unidades tanto en el sector público
como en el privado. En base a estas conversaciones e intercambio de ideas
realizamos un proyecto. Este proyecto
sirvió en su momento como proyecto modelo y fue utilizado de manera referencial
por las nuevas unidades privadas a nivel nacional”.

También
el Ing. Castillo, relató que posteriormente un grupo de médicos especialistas
le manifestaron la idea de construir un centro privado de salud con normativas
sanitarias, solo existían casas
acondicionadas como clínicas y no había una clínica proyectada y edificada con
una infraestructura hospitalaria para tal fin, ahí surge la idea de reprogramar
todo el proyecto para realizar una clínica de alto nivel para un sector
específico de la población. Pero expresó Castillo, “ahí estuvimos incorporando
a médicos sobre este proyecto pero parte de las inversiones fueron propias,
familiares y finalmente logramos concretar financiamiento de la banca privada;
de esta forma fuimos consolidando un área y logramos concretar el primer
edificio. A raíz de nuestro crecimiento y demanda avanzamos con el segundo
edificio donde se integró el área de Imagenologia y la unidad de cuidados
críticos de adultos y neonatología. Se estableció la franquicia Provemed,
siempre hemos estado en constante crecimiento por las innovaciones que hacemos
y siempre pensamos en mejorar la calidad del servicio y como que es lógico en el mundo empresarial hemos logrado
diversificar inversiones en otras áreas
aun afuera del país”.
La
capacitación del personal gerencial. Es fundamental para un emprendedor que da
el paso a empresario consolidar un equipo de gerencia que tenga las capacidades
de toma de decisiones... Aun en ausencia todas las cosas continúan con
directrices establecidas. Es por ello, que Castillo refirió, “hoy en día la
tecnología te permita comunicarte por video conferencia, skipe, recibir
reportes diarios a través de Smartphone con información de lo que ocurre en tus
empresas. No veo el impedimento para gerencial a distancia con gerentes
capacitados siempre y cuando fluya la comunicación correcta que te permita
estar al frente de tus empresas. Cuando gerencias varias empresas es vital
hacer uso del recurso de la tecnología. Así mismo, hay que invertir, arriesgar
y no quedarte en la zona de confort. Actualmente, aun en dificultades y tiempos
de crisis económica seguimos apostando y estamos en un proyecto de resonancia
magnética aunado que somos el único el único centro privado en el estado con
tomografía helicoidal digitalizado.
De
igual manera, el Ing. Arturo Castillo, destacó que hay que creer en las
oportunidades y nichos de mercado que existe en la región; hay gente que piensa
que todas las oportunidades están solo en las grandes ciudades, aun hoy en día
se piensa es en emigrar. Sin embargo Apure cuenta con un potencial muy grande
para desarrollar y lo importante de un emprendedor es soñar en su idea y
perseverar sobre ella. Además de la confianza en sí mismo, hay que no
focalizarse en pensar que el factor clave para emprender es el dinero. Tienes
que tener ideas pero soñarlas y hacerlas parte de tu vida. Debes generar una visión y misión de empresa
para posicionarte y ser el número uno, en calidad y prestación de servicio, identificar tu
target, tu nicho de mercado y tipo de cliente. Además una clave esencial es “La
Gerencia”, sin gerencia no se puede realmente crecer ni llegar a empresario. Eso son los elementos básicos. Es
fundamental rodearte de gente capaz y que crean en ti y puedas ejercer
liderazgo sobre ellos y que ellos mismos los ejerzan con sus subordinados”.
Un
buen emprendedor con buenas ideas consigue las vías para conseguir el
financiamiento del Capital Semilla. “Es preferible tener buenas ideas sin
dinero que andar con dinero carente de ideas”. Resaltò el Ing. Arturo Castillo.
Líneas
Gerenciales de Corporación del Sur:
Visión
de Centro Médico del Sur.
Hacer
del Centro Médico del Sur la primera institución médica privada del Estado
Apure en su tipo mediante el cumplimiento e implementación de los siguientes
objetivos: incorporación de equipos con los últimos avances tecnológicos. Prestación de un
servicio médico asistencial con los mayores estándares de excelencia. Pronta
capacidad de repuestas a las exigencias del mercado. Optimizar la mejor
relación costo-valor por el pago de nuestros servicios. Adecuación y constante
renovación de nuestras instalaciones para brindar mayor confort en salud.
Misión
de Centro Médico del Sur.
Mantener
al Centro Médico del Sur en la
institución privada líder en prestación
de servicio del área de la salud en la región; proporcionando a sus médicos
especialistas el lugar ideal para promover y ejercer el acto médico con un alto
sentido de responsabilidad social y calidad ética, apoyándose en el
mejoramiento continuo de su tecnología y del recurso humano capacitándolo para
garantizar la satisfacción de sus pacientes y por consiguiente el aumento de su
valor patrimonial.
Fundación
del Sur.
La
Fundación del Sur realiza la labor social de la Corporación del Sur, ya que
recibe aportes de Centro Médico del Sur, Farmasur-Provemed, Inmobiliaria del
Sur y Unidad Clínica del Sur, le brinda la oportunidad de apoyar tan noble
causa con su aporte personal, familiar o institucional para que este esfuerzo se multiplique, con
la expansión de los programas de atención integral a la salud ya existentes y
la creación de nuevos servicios.
Unidad
Clínica Del Sur.
La
Unidad de Hemodiálisis es la única en la región apureña, con lo cual, se da
asistencia a toda la zona sur del pais incluyendo Amazonas, parte de Guárico y
Barinas. El servicio cuenta con diez Máquinas de Hemodiálisis y un equipo
profesional de médicos nefrólogos y de enfermeros; lo cual, permite atender a
grupos de pacientes con enfermedades crónicas renales en tres turnos diarios de lunes a sábado. Así como las
emergencias de la Institución. La unidad también brinda apoyo dialítico agudo
del tipo Hemodiálisis y está inserta en el programa de Diálisis Peritoneal con
FMC, programa para pacientes insuficientes renales crónicos.
Inmobiliaria
del Sur:
Esta
empresa realiza el manejo de arrendamientos de consultorios privados, las
inversiones de diversificación del grupo en el ámbito inmobiliario e
inversiones en el exterior.
Publi-Reportaje:
Las empresas o comerciantes interesados en un Publi-Reportaje
que pueden ser publicados en semanarios apureños como: “Notisemana” o el
“Guasdualiteño” página completa y por la web: Senderos de Apure.net pueden
comunicarse al 0416-4372584 con el Periodista: Eduardo Galindo Peña.
PUBLI-REPORTAJE SEMANARIO NOTISEMANA
DALE DOBLE CLICK PARA AMPLIAR EL REPORTAJE IMPRESO