Prensa. Ole
Deportivo Argentina.
Con un brillante Romero
en los penales, la Argentina pasó a Holanda y el domingo juega la final contra
la dura Alemania, el último paso. Fiesta en todo el país, hay fe con este
equipo que supo cambiar, muerde a lo loco, está sólido y no recibió goles en los
mano a mano. Vamos con todo al Maracaná.
Chiquito sos un grande. Romero es un
grande. Abrazate con el Goyco de la era moderna, que nos puso en una final del
mundo. Y gritá también con Messi, Garay, Agüero, Maxi, que no pifian ni un
penal. Gritalo porque la Selección vuelve a Río. Se va al Maracaná a buscar la
gloria de ganar la Copa del Mundo contra Alemania. Y en la casa de Brasil.
¿Importa el partido? Hubo uno que fue
mucho más pensado más que jugado. Todo en su lugar en los dos lados para que
cuando uno la tiene, el otro esperara ordenado con dos líneas de cuatro. Lo
mismo cuando ataca el otro. Argentina y Holanda jugaron un partido de ajedrez
con pelota en el que se repartieron la tenencia y se cerraron tanto que las
llegadas de peligro se cuentan con los dedos de una mano.
Firme Biglia y Mascherano en el medio,
Argentina esperaba y cortaba rápido. Con Enzo Pérez, jugó de mayor a menor,
fino e incisivo, con un Lavezzi prometedor (a la larga se quedó en eso) y con
un Messi que parecía desequilibrante.
Holanda no se quedó atrás. A la
dinámica de Robben y Sneijder, también le agregó la seguridad de Vlaar en el
fondo y la versatilidad de De Jong y Kuyt en el medio. Ninguno rompía la línea
media con superioridad numérica y el dominio territorial nunca fue de la mano
del control del juego.
Argentina hizo un mejor primer tiempo
y Holanda cerró mejor el partido. Con una llegada clarísima para cada uno
(Higuaín tras un centro de Palacio y Robben cerrado justo por Masche) y la
sensación que físicamente la Selección empezaba a dar ventajas. A Messi no le salía
una y el suplementario pedía piernas frescas.
Un suplementario en el que Argentina
arrancó dormida y terminó armando dos jugadas claras de gol. Una en la que
Palacio cabeceó suave cuando podía darle de zurda y otra, tras una buena jugada
de Messi por derecha, en la que Maxi Rodríguez no la agarró de lleno.
Terminaron los dos cansados, ya esperando a los penales. Van Gaal, a diferencia
de Costa Rica, no puso al arquero suplente porque ya no tenía más cambios. Y se
encontró con Romero desde el principio de la definición, tapando esos penales
clave como el primero.
Chiquito se fue agrandando, gritando
cada penal atajado, con garra y corazón. Garay le pegó bárbaro, Agüero cumplió
y Maxi le dio fuerte para garantizar la vuelta a una final de un Mundial.
Después de un partido inteligente, en el que fue mejor, merecía pasar. Y lo
terminó haciendo por San Romero.
Messi le dedicó
el triunfo al Periodista que falleció en accidente de transito en Brasil “Topo”
López.

Leo Messi le dedicó el triunfo a nuestro
querido Topo López. Subió a Facebook un sentido mensaje para su amigo. "Un
abrazo muy grande a la familia, mucho ánimo". Tan grande como en la
cancha, Lionel Messi frenó por un rato la euforia del triunfo ante Holanda para
homenajear a nuestro querido Topo López, un crack de tipo y 10 como periodista
que nos dejó en la madrugada de este miércoles. La Pulga subió a su Facebook
una foto que se sacó en el control antidoping y un sentido mensaje para quien
le hizo su primera entrevista: "Abrazo grande a toda la Argentina y un
recuerdo muy especial para Jorge "Topo" López". El mundo del fútbol quedó golpeado por esta pérdida. Un
rato después de que Sabella le transmitiera su dolor a Olé y hablara del Topito
en conferencia de prensa, Messi se emocionó y nos emocionó: "Esta victoria
va especialmente también por vos, amigo. Un abrazo muy grande a la familia,
mucho ánimo".