
Biografía: “El cardenal sabanero” como se le es conocido,
a sus 63 años, de edad es el segundo artista de la música llanera en ganar un
Grammy Latino como álbum folklórico. El primero en hacerlo fue el colombiano
“El Cholo Valderrama” en el 2008 y en 2013, el que nació un 4 de agosto del año
1953, en el campo los Guatacaros de Santa Maria de Ipire del estado Guárico,
Venezuela; Reynaldo Armas ganó este
galardón con el álbum “Caballo de Oro”. Su comienzo se remonta a los 12 años
cuando compone su primera tema “Mi primer Amor”. Armas
fue tutelado por José Romero Bello uno de sus mentores de inicio y en 1975,
gana “El Cantaclaro de Oro”, enmarcado
en el “Florentino de oro” en San Fernando de Apure donde fue uno de los lugares
que empezó la “Era” del frenesí de la carrera de Reynaldo Armas y la voz de
Apure 1220am, fue uno de los medios radioeléctricos que vio nacer y crecer el
talento de la canta criolla de este guariqueño que conquisto a los apureños y
luego fue tomando posición en toda
Venezuela y llanos colombianos en ese mismo año del 75, que lanza con su primer
disco de dos temas “Mi primer Amor” y
“Cariño Fingido”. Posterior a ello, Armas ha escrito más de 400 canciones y
cuenta con 29 producciones musicales convirtiéndose en una leyenda viviente
como principal exponente referencial de la música llanera venezolana y además
es licenciado en letras y lengua Española egresado de la Universidad Central de
Venezuela.
Senderos de
Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
El equipo de Senderos de Apure y de la revista "Apure, Llano y Folkore", se trasladó a la ciudad de Maracay y entrevistó al Grammy
Latino “Reynaldo Armas”, quien nos contó sus primeras impresiones al ganar este
premio internacional de gran jerarquía de este continente y su significancia
para el folklor venezolano. Cabe destacar, que el “cardenal sabanero” en el año
2012, fue nominado con “Me Emborrache para Olvidarla” y con el álbum “Caballo
de Oro fue nominado por segunda ocasión al Grammy Latino. Pero no pudo viajar
por motivos de salud para estar presente en el
hotel Mandalay Bay Events Center, de las
Vegas Nevadas en los Estados Unidos en el año 2013, donde se desarrolló la
edición número 14 el grammy latino, ganando el premio como “Álbum Folklórico”.
¿Dónde estaba Reynaldo Armas cuando anunciaron al ganador
como álbum folklórico del año 2013?
Reynaldo Armas: Ese 21 de noviembre del año 2013, estaba en el Tigre cuando hicieron los
anuncios. No fue televisado. Lo estaba siguiendo por twitter y fue muy
emocionante cuando el público comenzó a celebrar el premio que fue otorgado a
mi nombre, por mi trabajo; “El Caballo de Oro”. Lo importante es que el pueblo
se sienta participe y eso hace que crezca la cultura y que crezca el interés
por nuestra música y hay que involucrarlo siempre.
¿Cuál fue la primera impresión y palabras de Reynaldo
Armas al saber que gano el Grammy Latino como álbum folklórico del año 2013?
Reynaldo
Armas: La primeras
palabras que se me vino a mi mente: ME LO GANE.
¿Luego
que pensó Reynaldo Armas luego de decir; ME LO GANE?
Reynaldo Armas: Es una emoción de tanta felicidad de compartir esto que se debe a cada uno de los venezolanos que
han venido creyendo en nuestro trabajo, propuesta musical, esfuerzo, sacrificio.
Bueno llegó ese momento de celebrarlo a lo grande.
¿Qué
representa el álbum Caballo de Oro como tal para Reynaldo Armas ganador del
Grammy Latino 2013, como álbum Folklórico?
Reynaldo Armas: El álbum Caballo de Oro significa mucho, mucho. La apertura de una nueva
etapa de la música llanera. La música llanera a partir de ahora ha cambiado su
estatus y pienso que vamos a tener las posibilidades de seguir trabajando en
función de conseguir la internacionalización y llevarlas a otros mundos, a
otros países y que en nuestra música se interesen. Hay un proyecto muy
grandioso que no lo puedo anunciar todavía, porque lo estoy montándolo, está en
el borrador. Pero va a sorprender a mucho gratamente.
¿A quién le dedica este Grammy Latino?
Reynaldo Armas: Gracias a mi Dios todo poderoso, a
toda Venezuela y en especial a los llanos colombo-venezolano. Este premio que significa mucho para las nuevas
generaciones. Este es el comienzo de una cosecha de grammy para los cantantes
de música llanera. Confió que vendrán muchos más gramófonos para el folklor colombo-venezolano donde en el
2008, fue el primero del Cholo Valderrama de Colombia y 2013 Reynaldo Armas por
Venezuela.
¿El estado Apure admira los 35 años de labor artística de
Reynaldo Armas y su grammy latino?
Reynaldo Armas: Por su
puesto tanto cariño que existe de la gente de Apure y este servidor y
viceversa. Estoy eternamente agradecido por esa hospitalidad que me han
brindado y apoyo incondicional de más de tres década y media escuchando a
Reynaldo y apoyándole. Recuerdo que uno de mis padrinos José Romero Bello y la
voz de Apure 1220am me ayudaron y ahí comenzó: EL FRENESI “ERA DE REYNALDO ARMAS.
En las redes sociales de Apure,
Llano y Folklore y Senderos de Apure colgamos fotos de la entrevista de
Reynaldo Armas en Maracay y los usuarios manifestaron; Arevalo Nohelia “El de
la laguna Vieja”. Dairex Méndez, “buen cantante”. Elizabeth OB, “el mismo de 15
años, el cuarto de los recuerdos, mi Reynaldo Armas”. María del Rosario López,
“el propio serenatero”.
Promo de Reynaldo Armas para
Senderos de Apure:
LINK DIRECTO: