Prensa.
Especial. Vìa Yubiri Arraiz.
Con
más fuerza que nunca, Yordano regresa a la escena caraqueña para reencontrarse
con su público el 24, 25 y 26 de octubre, en un espectáculo íntimo en el que
recreará en directo su “álbum negro”, el
disco que marcó un antes y un después en su carrera, convirtiendo sus
diez temas en parte del soundtrack cotidiano de los venezolanos
Bailando
Tan Cerca, Aquel Lugar Secreto, Algo Bueno Tiene Que Pasar, No Queda Nada, Otra
Cara Bonita, Hoy Vamos A Salir, Manantial De Corazón, No Voy A Mover Un Dedo,
Ella Se Fue… Chatarra De Amor… Yordano llega por primera vez al Teatro de
Chacao con más fuerza que nunca, para celebrar
el viernes 24 y sábado 25 de octubre, tres décadas del que quizás sea el
disco más emblemático de una carrera signada por el éxito.
“El
disco ‘negro’ fue un antes y un después. Fue como un punto de quiebre, una
ruptura”, dice Giordano Di Marzo, su nombre de pila, de la producción
discográfica que lo rebautizó como Yordano.
“No tenía ni idea de lo que iba a pasar. Logramos hacer el disco y
sentíamos que era bueno. La preocupación era que le gustaba mucho a los
músicos. No sabíamos si le iba a gustar a la gente”.
Y
es que, desde su lanzamiento en 1984, con carátula diseñada por Santiago Pol,
cada uno de sus temas se fue integrando en la memoria íntima de los melómanos
venezolanos. Publicado por Polydor, el
álbum llegó a las discotiendas, “pero nada ocurrió hasta que un par de exitosas
presentaciones en Mata de Coco funcionaron como la mecha que necesitaba el cargamento
de pólvora para explotar”, escribió el periodista Gerardo Guarache. A partir de allí, la carrera de este
cantautor se disparó, revolucionando la industrial musical del país, con unas
letras poéticas y un sonido que se convirtió en su rubrica, en el “sello Yordano”.
Cuando
Giordano comenzó a ser Yordano, presentado por Ventura Producciones, será un
reencuentro con este artista imprescindible, quien interpretará en directo su
álbum homónimo y otros grandes éxitos de su carrera en un espectáculo que también servirá para
recaudar fondos para su trasplante de médula.
Funciones,
el viernes 24, a las 8:00 p.m.; el sábado 25, a las 7:00 p.m. y el domingo 26
de octubre, a las 6:00 p.m. Entradas a la venta en las taquillas del Teatro de
Chacao, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal, de martes a domingo, de 10:00
a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com.
Mayor
información en las páginas Web: www.centroculturalchacao.com y
www.culturachacao.org o por las cuentas de Twitter: @culturachacao y Facebook:
Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao.
@Yordanooficial
Etiquetas: #Yordanoenconcierto #MédulaMaderaFina