El pueblo apureño celebró la segunda muestra “El Cine también se hace en Alpargatas” - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 3 de noviembre de 2014

El pueblo apureño celebró la segunda muestra “El Cine también se hace en Alpargatas”

Prensa Apure MPPC. Andreina Pérez Soto.
Durante tres días la ciudad de San Fernando, se convirtió en escenario de la segunda Muestra de Cine Apureño en homenaje al reconocido poeta, escritor del llano “José Natalio Estrada”, en conmemoración a este personaje que incursionó en el mundo de la cinematografía del lado de importantes cineastas, desarrollando reconocidas obras, tales como “Llano Adentro”, “Séptimo Paralelo” y “María del Llano”.

La jornada audiovisual se desarrolla con el objetivo de estimular, fomentar y visualizar la producción de audiovisuales de la geografía apureña, de diversos realizadores, colectivos, productores independientes y las Unidades de Producción Audiovisual Comunitarias (UPAC), quienes por segunda vez, tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, saberes y además de instruirse en nuevos métodos de producción audiovisual. Así como también, generar nuevos realizadores y producciones locales que cuenten las diferentes historias sociales, de ficción y culturales con un mensaje y contendido que trascienda al subconsciente y prevalezcan en la memoria.

“El Cine también se hace en alpargatas”, fue aperturado en los espacios de la sala Cinemateca San Fernando, el día jueves 30 de Octubre, con la presentación cultural de la orquesta típica infantil “Ilustrísimo Monseñor Francisco Javier Martínez”, la obra teatral “Habladurías y Hablantina; cosas que dicen la gente” de Cesar Chirinos, y el conversatorio “José Natalio Estrada y su legado Cinematográfico” a cargo Hugo Estrada Castillo. De igual manera, los espectadores disfrutaron de la proyección de la película “Séptimo Paralelo” de Elia Macelli.

Los creadores del audiovisual en la región también participaron en la jornada formativa del taller de realización Audiovisual Comunitario. Así mismo, los habitantes de la comunidad Jaime Lusinchi, Villa del Sol y Simón Rodríguez, disfrutaron del audiovisual “La Casa del Fin de los tiempos”, de Alejandro Hidalgo, siendo esta la primera cinta venezolana de terror y suspenso.

El día viernes 31 de Octubre,  la sala Cinemateca de la región, fue escenario de las proyecciones “Tia Hilda” de Jacques Remy Gired, “Tele Trece” de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela, “Así Somos los venezolanos” de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Unefa Apure, “El Poder de la Palabra” de los estudiantes de Ingeniería Azúcar de la Unefa Apure, “La leyenda de Juan Machete” del CPC Viento B.

Por último, el día sábado 01 de Noviembre, en los espacios de la Fundación Red de Arte Apure, se desarrolló un abanico de actividades, entre ellos: conversatorios, cantos, poesía y  declamaciones en honor al homenajeado José Natalio Estrada.  Así mismo, se inauguró la VIII Feria Artextil,  un espacio de difusión cultural como lo son las exposiciones educativas, áreas para demostración de técnicas, conversatorios, talleres para el público infantil y adultos, en el marco del año del Joropo y tiene como invitado de honor a La Alpargata, calzado que estará presente en las exposiciones nacionales y regionales.

En los espacios de la sala Cinemateca Regional, clausuró la jornada audiovisual con la proyecciones de cortometrajes apureños, la presentación cultural de Ensamble Bandoleando, quienes entonaron cantos venezolanos y patrióticos, y los nietos del homenajeado recibieron un significado reconocimiento de parte del Gobierno Bolivariano y la Red Popular de Cine y el Audiovisual Apure.

Es importante señalar, que la muestra de cine apureño José Natalio Estrada, es una acción que promueve el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, el Gabinete Estadal de Cultura, la Red Popular de Cine y el Audiovisual Apure, con el respaldo de instituciones de la región llanera. 

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.