Prensa. Mintur.
Con
una visión ecológica y el consumo eficiente de la energía eléctrica como meta
para la preservación de los recursos naturales del país, se llevó a cabo el
segundo encuentro del sector hotelero con el Ministerio del Poder Popular para
la Energía Eléctrica (Mppee).
Bajo
este concepto, distintos hoteles de alta categorización se comprometieron con
la aplicación de las distintas medidas establecidas por Mppee, para la
regularización y control de los aparatos electrónicos de mayor consumo.
El
presidente de la Federación Nacional de Hoteles en Venezuela (Fenahoven), Leudo
González, aseguró que “desde el 2009 el sector de alojamiento está comprometido
en el ahorro de energía eléctrica (…) desde entonces hemos estado implementando
medidas de uso eficiente en nuestras instalaciones”.
También
explicó, que durante la primera reunión realizada en el año 2013, los
establecimientos de hospedaje expusieron alternativas para lograr la reducción
del consumo energético, y destacó que a partir de este segundo encuentro, se
realizarán mesas de trabajo en los distintos estados del país, con el fin de
priorizar las medidas establecidas por el organismo rector de la energía
eléctrica.
Por
su parte la viceministra de Turismo Nacional, Esther Hernández, señaló que
“para funcionar dentro de las Zonas de Interés Turístico (ZIT), el sector
Turismo tiene que apuntalar a ser verdes. Al tener la naturaleza como principal
producto, tenemos que ser ejemplo del consumo eficiente de nuestra energía
eléctrica”.
Además,
la funcionaria ministerial exhortó a todos los dueños de hoteles y posadas del
país, a unirse a la campaña “Soy Consciente Consumo Eficiente” como un
compromiso con el planeta y con el país
En
este sentido, Hernández resaltó que al cumplir con estas medidas, el sector
hotelero podrá acceder a la cartera de créditos -con todas las ventajas que
tiene la actividad turística- para la sustitución de equipos electrónicos.
“Cualquier sugerencia que los hoteleros y posaderos tengan con respecto al
consumo eficiente, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur)
estará ahí para ayudarlos” concluyó.
En
el mismo orden de ideas, la viceministra de Nuevas Fuentes y Uso Racional y
Eficiente de la Energía Eléctrica, Dalila Hernández, refirió que el 56% del
consumo energético en los hoteles y posadas lo tienen los aires acondicionados,
por lo que aseguró que “ya se tienen suficientes para sustituir a los de mayor
consumo, una vez sean evaluadas las condiciones de estos aparatos electrónicos
en los establecimientos que lo solicitan”.
En
consenso de todos los que participaron en el encuentro, se concretó la
instalación de mesas de trabajo con la Cámara Hotelera de Caracas el próximo
martes 11 de noviembre y en Margarita el miércoles 12.