Prensa. CANTV
región central.
Las
ponencias del sociólogo Oliver Reina y del fundador de AlbaTV Pablo Kunich,
sirvieron para disertar sobre el papel de las redes de comunicación popular, y
generar un espacio de debate que permita revisar el alcance y quehacer de la
comunicación comunal.
En
las instalaciones de la Base Aeroespacial Manuel Ríos (Baemari) ubicada en El
Sombrero, estado Guárico, comunicadores populares de los estados Carabobo,
Aragua, Miranda, Vargas y Distrito Capital participaron III Encuentro Nacional
de Medios Alternativos Comunitarios (MAC) y Cantv.
Durante
la jornada, más de 50 MAC disertaron sobre el impulso a la comunicación popular
a través de las diferentes redes comunicacionales, con el objetivo de potenciar
su acción en las comunidades y como alternativa para contribuir con la
transformación del Estado, en un evento organizado por la Gerencia General de
Comunicaciones y Asuntos Públicos de la Cantv.
El
sociólogo Oliver Reina desarrolló la ponencia: Ideas para la construcción de un
modelo de comunicación comunal con la cual reflexionó sobre el apoyo que debe
ofrecer el Estado a los MAC, para una mayor producción de contenidos, la
sustentabilidad económica de estos medios y su proceso de digitalización.
Luego,
el periodista e Integrante del equipo fundador de AlbaTV Pablo Kunich, disertó
sobre la experiencia de televisora como Medio Comunitario Latinoamericano,
disponible por el canal 2205 de TDA. "Somos un canal público y
participativo, gestionado entre el Poder Popular y el Estado. Un medio
comunitario que no apoye las luchas sociales no tiene razón de ser",
sentenció.
Finalmente
los 50 representantes de los MAC de los estados centrales pudieron conocer el
proceso de "Enganche" del Satélite Miranda con las antenas de la
estación terrena para la descarga de las imágenes y recibieron una charla sobre
sus funciones, las del Simón Bolívar y las que cumplirá el Sucre.
Comunicación
para las comunas
Con
respecto al evento y la visita a la Base Aeroespacial Manuel Ríos, Eutimio
Luque, de la Radio Comunitaria San Diego de Alcalá de Carabobo, se expresó:
"Fue una gran oportunidad para conocer esta instalación, cuyas funciones
son extraordinarias".
Por
su parte, Erika Burgos, representante de Teletambores del estado Aragua,
afirmó: "Me pareció excelente la organización del evento y la oportunidad
de conocer el Telepuerto, así como el conocimiento de las funciones de los
satélites. Las propuestas hechas por los ponentes son fundamentales y nosotros
como medio comunitarios seguiremos trabajando por las Comunas".