Prensa. AFP.
Con
disfraces de los personajes de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ que les
hicieron reír por décadas, decenas de miles de mexicanos despedían este domingo
a su ídolo de infancia, fallecido el viernes, en un multitudinario homenaje en
el estadio Azteca. “¡Chespirito,
Chespirito!”, clamó una multitud de niños y adultos que se puso en pie al ver
entrar el féretro del actor en la cancha, acompañado de una hilera de pequeños
vestidos como el personaje ‘Chapulín Colorado’.
El
cortejo hizo una primera vuelta alrededor del césped mientras sonaba una
emotiva canción cantada por niños que desató las lágrimas de su viuda, la
actriz y estrella de sus series Florinda Meza. Vestida
de negro, la segunda esposa de Gómez Bolaños ocupó un lugar reservado frente al
escenario junto a los seis hijos y nietos del comediante, muchos de los cuales
vestían camisetas rojas con el característico corazón amarillo del ‘Chapulín
colorado’.
Los
entusiastas seguidores ocupan más de un tercio de las gradas de este
emblemático estadio, que tiene capacidad para 105.000 personas. Muchos
de ellos trajeron puestas las clásicas antenas del ‘Chapulín colorado’, el
martillo de goma que este torpe y bienintencionado superhéroe llamaba chipote
chillón o la característica gorra y tirantes del ‘Chavo del ocho’.
Participar
de esta despedida “es una forma de agradecer a ‘Chespirito’ por todos estos
años que nos hizo reír”, dijo a la AFP Eduardo de la Borbolla. “Era
como un hermano, como un tío, como un padre…Por eso venimos aquí para
despedirnos de él”, coincidía Esteban Chávez mientras se formaba en la entrada
del colosal estadio, donde los aficionados levantaron una inmensa ofrenda
floral.
Televisa,
el gigante televisivo en el que Gómez Bolaños trabajó casi toda su carrera, no
ha dado detalles del evento que se está retransmitiendo también en otros países
latinoamericanos. Una
gran cruz de madera ha sido colocada entre dos enormes fotografías de Gómez Bolaños
en el escenario gigante en medio de la cancha del América, el equipo de los
amores de ‘Chespirito’. El
evento será sobrio, con una ceremonia religiosa, parlamentos de personalidades
y alguna coreografía, entre otros actos, señaló a la AFP un vocero de Televisa.
Cariño
en las calles -
El
féretro con los restos mortales de Gómez Bolaños, fallecido el viernes a los 85
años, arribó al estadio poco después del mediodía después de un recorrido por
avenidas de Ciudad de México llenas de admiradores que le ovacionaron.
El
ataúd, visible porque estaba dentro de una vitrina de cristal, fue trasladado
en la parte trasera de un tráiler rojo flanqueado por figuras del ‘Chavo del
ocho’, acompañado del barril en el que dormía, y del ‘Chapulín colorado’ con un
gran corazón.
En
otro vehículo del cortejo, que avanzó resguardado por motos de la policía,
viajaba Florinda Meza, más conocida como ‘Doña Florinda, que hizo gestos de
agradecimiento y alguna escueta sonrisa ante el cariño popular.
México
y América Latina afrontan la dolorosa despedida de uno de sus comediantes más
queridos, fallecido por motivos aún no especificados en su vivienda del
balneario caribeño de Cancún (este), donde se trataba de sus problemas
respiratorios.
Las
series de Gómez Bolaños marcaron la infancia de millones de niños y sus
ingeniosas frases como “fue sin querer queriendo” o “no contaban con mi
astucia” forman parte del imaginario colectivo de la región.
‘Chespirito’
“vivirá con todas las generaciones de Latinoamérica”, dijo a la AFP David
Guerrero, quien llegó a las cuatro de la madrugada al estadio junto a su hijo
de 11 años para asegurarse un lugar en el homenaje, de entrada gratuita.
Aunque
el presidente Enrique Peña Nieto expresó el viernes su pésame por la pérdida de
‘Chespirito’, el gobierno no ha anunciado por ahora ningún homenaje oficial.
Otros
legendarios artistas mexicanos, como el comediante Mario Moreno ‘Cantinflas’ o
el premio Nobel de Literatura Octavio Paz, fueron despedidos por las
autoridades en el emblemático palacio de Bellas Artes.
“Era
un genio”, dice ‘Kiko’ -
El
sábado, centenares de compañeros y personalidades mexicanas acompañaron a la
familia del actor en una misa privada en unos estudios de Televisa, la mayor
cadena de habla hispana a la que ‘Chespirito’ dio audiencias televisivas récord
desde inicios de la década de los setenta.
Estuvieron
presentes actores del ‘Chavo del ocho’ como Edgar Vivar (‘El señor Barriga’) y
Carlos Villagrán (‘Kiko’), quien quiso pasar página definitivamente a su amarga
disputa con ‘Chespirito’.
“Se
ha ido un genio, un maestro. Han pasado muchas cosas pero ninguna mala, cada
quien con su trabajo (…) Le debo todo lo que sé, soy un eterno agradecido. Lo
quiero mucho”, dijo Villagrán.
Buscando
hacer carrera por su cuenta, Villagrán, como María Antonieta de las Nievas (‘La
Chilindrina’) pelearon para sí la autoría y los derechos de sus personajes en
pleno éxito internacional del programa.
En
Colombia, Brasil, Argentina y otros países los medios se hicieron eco del dolor
por la partida del comediante mexicano, quien fue apodado como ‘Chespirito’,
mote que alude a un William Shakespeare de baja estatura, por su creatividad y
su prolífica carrera.
Las
series de Gómez Bolaños fueron exportadas a más de 25 países, incluidos
Tailandia o Rusia, y cuatro décadas después aún siguen siendo transmitidas en
algunos lugares.
Por
Jennifer GONZALEZ COVARRUBIAS/AFP