Prensa. AVN.
El
presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó
este domingo que viajará en horas de la noche hacia la República Popular China,
para afianzar las relaciones bilaterales de cooperación de carácter
diplomático, económico y comercial con esta nación. Durante
su visita al país asiático, el presidente Maduro sostendrá una reunión con el
presidente Xi Jinping y además participará en el primer foro ministerial
China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesionará
el 8 y 9 de enero, en Beijing.
Posteriormente,
Maduro realizará una gira por los países que integran la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (Opep), con el propósito de abordar el tema de la baja
de precios del crudo. El presidente Maduro liderará una campaña nacional e
internacional para denunciar como Estados Unidos (EEUU), a través del aumento
de la producción de gas y petróleo de esquisto, busca destruir a la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
"Queremos
llevar una campaña nacional y hasta donde se pueda, internacional, para
restablecer, en primer lugar, el mercado de energía y petróleo. Restablecer el
mercado natural y los precios naturales del petroleo", recalcó el Jefe de
Estado venezolano.
Desde
finales de junio los precios del petróleo han experimentado una baja de 40%, lo
que afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países
productores y consumidores de energía. La caída en casi 50 dólares por barril
en los precios del petróleo, como causa de la guerra económica dirigida por el
gobierno Estados Unidos y sus aliados en el mercado internacional del crudo, ha
obligado al Gobierno Bolivariano a revisar los planes de inversión.
"De
95 dólares el precio del barril de petróleo venezolano al cierre del 30 de
diciembre cerró en 46,97, casi 50 dólares de caída. Esto nos ha obligado a
revisar todos los planes de inversión. Todos los días estamos nosotros
perfeccionando todos los planes para proteger a nuestra patria, para demostrar
que somos exitosos afrontando situaciones críticas en lo económico y mantener
los beneficios sociales de la educación, salud, la alimentación y la vida de
nuestros pueblo", subrayó el Presidente.
Este
ataque sistemático que orquesta Washington junto a Arabia Saudita, país que
preside actualmente Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP),
contra los países soberanos que no obedecen a los intereses capitalistas de
EEUU, va dirigido a bajar el precio del crudo a niveles mínimos, como se
encontraban antes de que la Revolución Bolivariana logrará elevarlos a más de
100 dólares por barril con el impulso del máximo líder del Socialismo
Bolivariano, Hugo Chávez, quien retomó la lucha del venezolano Juan Pablo Pérez
Alfonzo, quien diseñó un esquema de acción hace 54 años para defender a los
países productores de crudo, frente a las acciones de grandes empresas
transnacionales, que concretó con la creación de la OPEP."Queremos
mostrar a nuestro pueblo lo que es capaz de hacer el imperio estadounidense
para tener el control de petróleo", recalcó el Mandatario Nacional.