Noticriollas.
Rafael Hernández.
NOTI-CRIOLLAS (30-01-15)
**
CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA:
• El 30 de enero del año 1974 nació en
Achaguas estado Apure el escritor y poeta de la canta popular PAPO ALONSO
PÉREZ.
• El 01 de Febrero del año 1968 es la fecha de nacimiento del Cantaclaro de
Venezuela el vallepascuense ARMANDO MARTÍNEZ; este día también estará de
cumpleaños un joven que se destaca en el mundo artístico llanero en el renglón
romántico, nativo de Pariaguan estado Anzoategui se trata de IGNACIO RAFAEL
RONDÓN LÓPEZ.
• El 04 de febrero estará de cumpleaños
el hijo de San Rafael de Atamaica ALCIDES PÉREZ Compositor y cantante de golpes
llaneros, nacido el año 1960.
• A todos, mucha felicidad, larga vida y
que sigan los éxitos!!! (Fuente: Libro Hoy Es…Autor: Pedro Vicente Cadenas)
**
EL PISILLO DE CHIGÜIRE: El chigüire (o chigüiro) es un roedor de gran tamaño
que vive a las orillas de los ríos llaneros de Venezuela. Su carne se come
principalmente en Semana Santa, y gracias a una bula, especial. Como se
alimenta de pescado, tiene un sabor muy particular. Para la preparación del
pisillo se usan los siguientes Ingredientes: Carne de Chigüire, 1 cebolla
redonda, 1 manojo (gajo) de cebolla larga, 1 pimentón. Cilantro, pimienta, sal,
color al gusto y menos de medio litro de aceite. Para su preparación se saca la
carne y el pedazo que usted desee arreglar para el pisillo o molido de
chigüire, píquelo, lávelo con agua hasta que boté toda la sangre, si está
fresco; si está en salazón o seco lave hasta que boté toda la sal, luego ponga
a hervir durante 25 minutos si el animal está tierno, si está viejo, deje
hervir durante 30 a 45 minutos. Se saca la carne, se deja enfriar, se muele y
se tiene listo. Revuelva el color con el aceite en la olla, pique las cebollas,
el pimentón, el cilantro, ponga a sofreír, luego revuelva la carne y deje en
baja llama revolviendo durante 5 minutos y sirva a la mesa. El Pisillo de
Chigüire suele acompañarse con arroz blanco aliñado con cebolla y ajo, plátano
o topocho verde cocido, yuca sancochada o casabe.
**UN
POQUITO DE HISTORIA: EL GOLPE DE ESTADO DEL 4 DE FEBRERO DE 1992; En horas de
la madrugada del 4 de febrero de 1992, un grupo de militares intenta
infructuosamente un golpe de estado contra el Presidente Carlos Andrés Pérez.
La acción golpista, identificada con el nombre de «MBR-200 Movimiento
Revolucionario Bolivariano», estuvo encabezada por los Comandantes Hugo Chávez
Frías, Francisco Javier Arias Cárdenas, Jesús Urdaneta, Noé Acosta, entre
otros, con ramificaciones en Caracas, Maracay, Valencia y Maracaibo. A las 8 de
la mañana el Gobierno logró controlar la situación, y el Comandante Chávez, en
una fugaz alocución por televisión, anunciando su rendición, dijo a sus
compañeros que abandonaran las armas para evitar derramar más sangre, añadiendo
que «por ahora nuestros objetivos no fueron logrados en la ciudad.
Es
decir, nosotros no logramos controlar el poder.» El Consejo de Ministros acordó
la suspensión parcial de las garantías, lo que originó un encendido debate en
el Congreso Nacional, en que se destacaron Rafael Caldera, entonces líder
máximo de Copei, y Aristóbulo Istúriz, dirigente de La Causa R y futuro Alcalde
de Caracas. Los cabecillas del golpe militar fueron encerrados en el Cuartel
San Carlos y luego trasladados a una cárcel de Yare, a la espera del juicio
correspondiente. A partir del discurso pronunciado este día en el Congreso,
Rafael Caldera se mantuvo en el tope de la popularidad en todas las encuestas,
hasta el día 5 de diciembre de 1993, en que fue elegido Presidente de la
República. Es, precisamente, Rafael Caldera quien concede el indulto a los
comprometidos en el golpe de febrero. Uno a uno van saliendo de las cárceles;
el último es Hugo Chávez, quien ha estado actuando intensamente en la política,
liderizando el «Movimiento Bolivariano».
**
DICCIONARIO LLANERO:
• Negro: Peón - obrero - compañero.
• Nepe: Bagazo de la naranja, Concha del
maiz.
• Nidal: Huevo que se deja en el nido de
las gallinas para que allí sigan poniendo.
• Nidao: Cantidad de huevos que se
encuentran en un nido.
• Nigua: Insecto parásito.
• Níspero: Árbol frutal.
**
ARTÍSTAS EN PROMOCIÓN: Recibimos la visita en el programa “Criollisimas”, de
dos jóvenes cantantes de nuestra música llanera uno de ellos es: RICHARD FARFAN
proveniente del estado Carabobo quien se encuentra promocionando su segunda
Producción Discográfica donde destacan los temas: Mi Inspiración, Aquí estoy en
la cantina y En Tarde de coleadas; todos de su propia autoría. El otro cantante
es: FRANKLIN SALAZAR oriundo de Calabozo-Guárico pero con más de 10 años
residenciado en la ciudad de San Fernando de Apure, Franklin nos presenta su
primera producción donde ya están sonando en diferentes programas folklóricos
los promocionales: Señores me les presento, Corrientes del río Payara y Dos
palabras. A ambos les agradecemos la gentileza por su visita y les deseamos
grandes éxitos en su carrera artística.
SERÁ
HASTA LA PRÓXIMA SEMANA; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 6:00 a
8:00 pm por SUPERIOR 1070 AM /// SOBERANA 98.3 FM y por www.soberanafm.com en
su programa “CRIOLLÍSIMAS”; Para comentarios, información o críticas
constructivas envía msj al correo: locrafaelhernandez@gmail.com ///
@RAFITOAPURE