Prensa. Vía
Patilla.com
En
los próximos días inician los Carnavales y en abriles la Semana Santa, asuetos
que permiten unos días libres que muchas personas disfrutan viajando a la playa
o la montaña. Para esas “pequeñas vacaciones” al aire libre, la doctora Carmen
Beltrán brinda algunas recomendaciones desde la Medicina Estética, relacionadas
con la protección solar y el control del peso a través del ejercicio.
Para
protegernos del sol existen mecanismos que van desde el uso de filtros y
pantallas solares en crema, lociones y spray (según el tipo de piel), hasta la
utilización de gorras y lentes oscuros.
Sin embargo, es bueno aclarar que no es suficiente resguardarse en áreas
techadas como toldos o churuatas, sino que aún estando en zonas cubiertas debe
colocarse el protector solar, ya que los
rayos no inciden sobre nosotros de manera perpendicular únicamente.
También
es conveniente recordar que los días nublados pueden tener altos niveles de
radiación UV (sobre todo en el trópico), por lo que aún en esos casos hay que
usar la protección solar conjuntamente con sombreros, lentes polarizados y con
protección UV incluida.
Por
otra parte, tome en cuenta este consejo si va a la playa o a la piscina: los filtros
solares suelen tener escrita en la etiqueta una de estas dos alternativas:
“water proof” o “water resistant”. La diferencia entre ellos es el tiempo que
protegen posterior a una inmersión, teniendo el primero una acción de 80
minutos, y el segundo de 40 minutos.
Recuerda
la doctora Carmen Beltrán que todos los protectores solares deben colocarse
homogéneamente sobre la piel de 15 a 30 minutos antes de exponerse al sol y
deben reaplicarse cada 2-3 horas según la exposición.
Para
enfatizar la protección, también se recomienda vestir ropa de colores claros
hecha a base de algodón y siempre, después del bronceado, es pertinente colocar
productos “after sun”. Adicionalmente es necesario que la persona beba
abundante agua y también consuma vitaminas C y E como tratamiento regenerativo
y antioxidante para la piel.
Estas
recomendaciones deberían ser acatadas
por niños, mujeres y hombres en el período vacacional. De esta manera se
resguarda la salud de la piel.
Para
evitar los “cauchitos” en vacaciones, ¡ejercítese!
Por
otro lado, la tendencia de la mayoría de las personas es a comer más y moverse
menos durante las vacaciones, con el consecuente aumento de peso, mayor riesgo
de enfermarse y la aparición de los indeseados “cauchitos” que luego cuesta
eliminar. Para mantener nuestro peso durante el asueto y recrearse a la vez, la
doctora Carmen Beltrán indica que se puede aprovechar ese tiempo libre para
hacer ejercicio. Al respecto, la especialista en Medicina Estética con
certificación “Excercise is medicine” menciona algunos tips:
Aproveche
de realizar ejercicios al aire libre, ya que permiten oxigenar mejor su cuerpo
y liberar las tensiones del día a día laboral.Utilice las primeras horas de la
mañana o el final de la tarde para ejercitarse, evitando las horas del mediodía
que contienen altas temperaturas y una mayor incidencia de rayos UV.
La
hidratación con agua fresca, libre de químicos y abundante, se vuelve
imprescindible durante estos períodos festivos que se acompañan con actividad
física. Beba al menos 2 litros al día sin esperar a tener sed. Consuma agua
antes, durante y después del ejercicio.
Recuerde
usar ropa cómoda y muy fresca que además resulta práctica ya que no se arruga
fácilmente.
Realizar
ejercicio al aire libre tiene innumerables ventajas porque no genera gastos
extras, pueden realizarse en grupo o en solitario, despeja la mente, no amerita
de equipos complicados, ni de artefactos que ocupen nuestra maleta ya que
pueden realizarse con nuestro propio peso. Se puede hacer uso de pequeñas ligas
o bandas de resistencia y, según el sitio donde esté de vacaciones, puede
utilizar las máquinas que están instaladas en parques, caminerías o áreas de
esparcimiento que son de uso libre.
Para
aquellos que van a iniciarse en el entrenamiento se recomiendan las caminatas
en la arena que fortalecen las piernas, así como el uso de las piscinas para
nadar. Todos estos ejercicios deben ir acompañados de estiramientos
posteriores. Aproveche de incluir la actividad física en la rutina familiar
durante las vacaciones ya que tendrá un doble beneficio: ejercitarse y realizar
actividades en familia. De esta manera proporcionará una mejor salud a todos y
sembrará conciencia. No abuse de su cuerpo, póngase metas progresivas y
realistas para evitar dolencias y lesiones que le lleven al efecto Cenicienta
(debut y despedida).